Vilches Aguirre, Yolanda

Categoría: Colaborador Asociado - Licenciado o Graduado de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia, Área de Enfermería

Yolanda Vilches Aguirre estudio Medicina en la Universidad Complutense de Madrid entre 1983-1989. Médico especialista en Oncología Médica vía MIR por el Hospital Universitario La Paz de Madrid (1991-1994). Doctora en medicina por la Universidad Autónoma de Madrid, con obtención de cum laude en 2017 En el año 2010 comenzó a impartir docencia en el Máster de Cuidados Paliativos de la Universidad Pontificia de Comillas hasta la actualidad

Contacto

Correo electrónico: yvilchescomillas.edu

Formación académica

especialista en Oncología Médica, Ministerio de Educación y Ciencia.

Experiencia docente

La profesora Yolanda Vilches Aguirre tiene 15 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:


  • Aspectos físico-biológicos de la enfermedad terminal

Otras actividades relevantes

-Profesora del Máster de Medicina Paliativa y tratamiento de Soporte del enfermo con Cáncer organizado por el Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario La Paz. Universidad Autónoma de Madrid (1994 hasta la actualidad).

-Profesora del Máster de Cuidados Paliativos de Universidad Pontificia de Comillas desde 2010 hasta actualidad.

-Profesora del Máster de Cuidados Paliativos de la Universidad Camilo José Cela (2010 hasta la actualidad).

- Docente en cursos de Cuidados Paliativos organizados por Agencia Laín Entralgo para la Formación, Investigación y Estudios Sanitarios.(2005-2009).

-Docente en cursos de Cuidados Paliativos organizados por la Dirección General de Investigación, Formación e Infraestructuras Sanitarias. Comunidad de Madrid (hasta 2018).

-Profesora del Máster Universitario de Investigación en Bioética y en Medicina Clínica. Universidad Rey Juan Carlos.

-Profesora de la asignatura de Medicina Paliativa de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia " San Juan de Dios ", Universidad Pontificia de Comillas (1998-2001).

-Profesora del Curso de Doctorado de Bioética y Biojurídica de la UNESCO (2002-2009).

-Profesora de la asignatura de Cuidados Paliativos de la Escuela Universitaria de Enfermería Hospital Militar Central Gómez Ulla, de la Facultad de Ciencias experimentales y Técnicas de la Universidad de San Pablo de CEU (2000-2004).

-Profesora del Máster y Especialista en Cuidados Paliativos de Sevilla. Universidad Pontificia de Comillas (2001-2006).

- Profesora del Máster de Musicoterapia de la Universidad Autónoma de Madrid (2007).

-Profesora en Asignatura de Ética y Deontología Médica. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid. (2007-2012).

-Profesora en el Máster Universitario de Investigación en Bioética. Universidad Rey Juan Carlos. 2010..

-Profesora en el Máster Universitario de Investigación en Medicina Clínica. Universidad Rey Juan Carlos. 2010..

-Profesora de asignatura de cuidados paliativos en Facultad de Medicina como colaborador clínico docente. Universidad Autónoma de Madrid desde 2015 hasta actualidad..

Publicaciones en revistas y libros más recientes..

-De las Heras B, Vilches Y, Ordóñez A, Jiménez Gordo M, de Castro J, González Barón M. Cuidados paliativos en oncología: pasado y presente. Oncología 2000; 23:256-261.

-Rivas J, Vilches Y, Muñoz D, Altisent R, Gisbert A, Loncan P, Novellas A, Nuñez Olarte JM, Rodeles R, Sanz J, Porta J: Consentimiento informado en Cuidados Paliativos. Med Pal 2000; 9(1): 32-36.

-Vilches Y, de Luis V, Gándara A: " El anciano terminal: un problema multidisciplinario". En: González Barón M, González JI, Feliu J eds." Cáncer en el anciano".Barcelona. ed.Masson, 2001; 521-534.

-Vilches Y: Analgesia en Cuidados Paliativos. Jano 2002;vol LXIII (1451):31.

-Vilches Y, Ferre F: " Síntomas neuropsiquiátricos ". En: Valentín V, Alonso C, Murillo M, Pérez P, Vilches Y, eds. " Oncología en Atención Primaria ". Madrid. Nova Sidonia Oncología y Hematología, 2002; 525-539.

-Colaboración como coeditora del libro "Oncología en Atención Primaria ". Madrid. Nova Sidonia Oncología y Hematología, 2002; 525-539.

-Vilches Y, Gándara A." Analgésicos opioides "En: González Barón M, Ordóñez A eds . "Dolor y cáncer. Hacia una Oncología sin dolor". Madrid. Editorial Médica Panamericana,2003:137-172.

-Vilches Y, de Luis V, González Barón M. "Rotación opioide ". En: González Barón M, Ordóñez A eds ."Dolor y cáncer. Hacia una Oncología sin dolor" Madrid. Editorial Médica Panamericana,2003:173-192.

-Vilches Y. Cuidados y tratamiento durante la agonía. En: Camps C, Carulla J, Casas A, González Barón M, Sanz-Ortiz J, Valentín V eds. Manual SEOM de Cuidados Contínuos. Sociedad Española de Oncología Médica,2004: 541-554..

-Vilches Y, Ferre F, Campos L. Utilización de metilfenidato en Cuidados Paliativos. Med Pal 2004; 11: 107-121.

-Vilches Y, Crespo A, Robles P. Tratamiento paliativo en situación de enfermedad neoplásica progresiva. En: González Barón M, de Castro Carpeño J, Feliu Batlle J, Casado Sáenz E, Belda Iniesta C eds. “ Cáncer no microcítico de pulmón. Un reto para el siglo XXI” Madrid. Ars Medica 2006:261-287.

-Vilches Y, Ferre F, El Khatib I. Complicaciones psiquiátricas. Guía de práctica Clínica en Cuidados Continuos. Sociedad Española de Oncología Médica,2006.

-Ferre F, Vilches Y. Valoración de síntomas cognitivos y afectivos. En “Valoración Clínica en el paciente con cáncer”. Editorial Médica Panamericana 2006.

-González Barón M, Gómez Raposo C, Vilches Aguirre Y. Últimas etapas de la enfermedad neoplásica progresiva: Cuidados en la agonía, síntomas refractarios ,Sedación. Med Clin 2006; 127(11):421-8.

-Vilches Y, González Barón M, Calvo A- Cuidados en la agonía, síntomas refractarios, sedación. En "Tratado de medicina paliativa y tratamiento de soporte en el enfermo con cáncer” 2ª Ed. Editorial Médica Panamericana 2007.

-Vilches Y, Valentín V, Murillo M. Cuidados Paliativos Hospitalarios. En "Tratado de medicina paliativa y tratamiento de soporte en el enfermo con cáncer” 2ª Ed. Editorial Médica Panamericana 2007.

-Ferre F, Vilches Y. Complicaciones psiquiátricas (II): insomnio y trastornos cognitivos. En "Tratado de medicina paliativa y tratamiento de soporte en el enfermo con cáncer” 2ª Ed. Editorial Médica Panamericana 2007.

-Vilches Y, Seijo M. Síntomas neuropsiquiátricos. En “Guías Clínicas de Cuidados Paliativos “. Sociedad Española de Cuidados Paliativos. Eds Arán 2007.

-Alonso A, Vilches Y, Diez L. Cuidados en la agonía. Psicooncología 2008.

-Vilches Y, Alonso A, Diez L, de la Fuente C, Martinez B, Lacasta M, Sastre P. Caso Clínico: Paciente con dolor óseo y neuropático. JANO Dolor y Humanidades 2008;1(1).

-Jimenez Gordo A,Feliu J, Martinez B, de Castro J, Rodríguez Salas N, Sastre N, Vilches Y, Espinosa E, Rodríguez Aizcorbe JR, González Barón M. Descriptive análisis of clinical factors affecting terminally ill cancer patients. Support Care Cancer 2009:17(3):261-269.

-Jiménez A, Madero R, Alonso A, Martínez-Marín V, Vilches Y, Martinez B, Feliu M, Díaz L, Espinosa E, Feliu J. Symptom clusters in advanced cancer. J Pain and Symptom Manage 2011; 42 (1): 24-31.

- Ferre Navarrete F y Vilches Aguirre Y. Diagnóstico y Tratamiento del Insomnio. Medicine 2012; 11 (23):1406-11.

-Vilches Y, Diez-Porres L, Lacasta M. Atención en la Agonía. En: Escobar Y, Blasco A, Espinosa J, de las Peñas R, Muñoz M, Virizuela JA, Casa AM, Lianes P, Camps C. 2ª Edición Manual SEOM Cuidados Continuos. Ed: Sociedad Española de Oncología Médica. Madrid 2014, pp 389-402. ISBN 10: 84-697-1440-6/ISBN-13: 978-84-697-1440-9.

-Canser E, Martinez B, Sancho A, Alonso A, Vilches Y, Alonso E, Gredilla E,Gilsanz F. Invasive techniques for pain management in Palliative Care: A single center experiencie. Pain Practice 2014; 14 (7):632-639.

-Lacasta-Reverte MA, Vilches Y, Alonso A, Diez L, Manrique T, Ybarra C, de la torre MI, Feliu M. Quality Perceived by deceased patient´s relatives treated of complicated Grief in a Palliative Care Unit. Pall Med 2014;28(6): 684..

-Lacasta-Reverte MA, Alonso A, Vilches Y, Diez L, Manrique T, Feliu M. Psychological Treatment at Complicated Grief: A Group Programme Intervention. Pall Med 2014;28(6):737..

-Lacasta-Reverte MA, Alonso A, Vilches Y, Diez L, Manrique T, Feliu M. Suffering perceived by patients from an Acute Palliative Care Unit (APCU). Pall Med 2014;28(6):869..

-Lacasta-Reverte MA, Vilches Y, Alonso A, Diez E, Manrique T, Feliu M. Bereavement and Health; Pall Med 2014;28(6): 824..

-Vilches, Y. Síndromes Neurológicos y Psicológicos. En: Máster de Cuidados Paliativos. Medical Practice Group. European Health School. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid, 2016-2017..

-Alonso Babarro A, Vilches Aguirre Y, Díez Porres L y Lacasta Reverte M. Soporte nutricional en cuidados paliativos en el paciente con cáncer. En: Gómez Candela C,.

Palma Milla S, Calvo Bruzos SC, Riobó Serván P y Robledo Sáenz PJ. Alimentación, nutrición y cáncer: prevención y tratamiento. Ed: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid 2016, pp 435-56. ISBN 978-84-362-6976-5.

- Desarrollo de un modelo predictivo de supervivencia en pacientes con cáncer avanzado. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Madrid, 2017..

Experiencia profesional

Entre 1995 y 2006, responsable de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital San Rafael, de los Hermanos de San Juan de Dios de Madrid..

Desde enero de 2007 y hasta la actualidad médico en el Equipo de Soporte Hospitalario y Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Universitario La Paz de Madrid..

Subdirectora del Máster de Medicina Paliativa y tratamiento de Soporte del enfermo con Cáncer organizado por el Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario La Paz. Universidad Autónoma de Madrid.

Formación adicional

Máster en Medicina Paliativa y tratamiento de Soporte del enfermo con Cáncer por la Universidad Autónoma de Madrid en 1994..

© Universidad Pontificia Comillas - C/ Alberto Aguilera 23 - 28015 Madrid - Tlf. (34) 91 542 28 00