
Categoría: Colaborador Asociado - Doctor de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Educación, Métodos de Investigación y Evaluación
Tamara Díaz Fouz es Doctora en Educación, por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), con acreditación ANECA como Profesora Ayudante Doctor, y Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Ha completado su formación con estudios de postgrado en Investigación Social Aplicada y Análisis de Datos (CIS) y en Psicología Clínica Infantojuvenil (ISEP).
En 2008 se incorporó a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), como coordinadora de programas de TIC y educación, evaluación educativa y formación docente. Desde 2015 a 2018 ha sido responsable del Instituto de Evaluación (IESME) de la OEI y Secretaria Técnica Adjunta del Centro de Altos Estudios Universitarios (CAEU) en la Dirección General de Educación de la OEI. En la actualidad es Directora General de Educación y Formación Profesional de dicha organización.
Durante años, ha desarrollado una labor docente en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), impartiendo las materias de Psicología de la Educación y Aprendizaje y desarrollo en edad escolar, así como en la Universidad Central de Santiago de Chile, como profesora del Máster de Educación Inclusiva. Es autora de numerosas publicaciones y ha participado en diversos proyectos de investigación educativa, siendo miembro del Grupo de Investigación en Sistema de Orientación Psicopedagógica y competencias de los orientadores (GRISOP) de la UNED. Desde 2014, colabora también como profesora asociada en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de Universidad Pontificia de Comillas, impartiendo las materias en Innovación Educativa, Innovación Docente y Calidad Educativa, Emprendimiento en el Máster de Psicopedagogía y en el Máster oficial de formación del profesorado en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
Correo electrónico:
tdiaz
comillas.edu
Doctor/a, Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Licenciado en Psicología, Universidad Complutense de Madrid.
Grupo de Investigación en Sistema de Orientación Psicopedagógica y competencias de los orientadores (GRISOP). UNED.
Orientación psicopedagógica: Modelos de orientación psicopedagógica y competencias de los orientadores (Ref.: G152Edu20). Facultad de Educación. UNED.
Innovación e investigacion educativa.
Metodología de las Ciencias del Comportamiento.
La profesora Tamara Díaz Fouz tiene 11 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:
Modelos de emprendimiento y actitud emprendedora
Innovación docente y calidad educativa
Innovación docente, gestión del cambio y calidad educativa - Especialidad en Orientación Educativa
Prácticas educativas basadas en la evidencia
- En la actualidad, Directora General de Educación y Formación Profesional de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura (OEI)..
- Coordinadora del Instituto de Evaluación (IESME) y Secretaria Técnica Adjunta del Centro de Altos Estudios Universitarios (CAEU) en la Dirección General de Educación. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura (OEI)..
- Consultora de educación en Chile (2012-2013): responsable del proyecto de Evaluación Externa del proyecto de Formación Docente. OEI, oficina nacional de Chile. Responsable del análisis de datos de la Prueba de evaluación Inicia. Centro de Formación y Perfeccionamiento del profesorado (CPEIP), del Ministerio de Educación de Chile..
- Coordinadora de Programas Educativos: Responsable de programas de educación infantil y formación docente. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura (OEI España) (2008-2012)..
- Jefe de zona para el desarrollo del proyecto educativo Educ@mos. Integra Información y Comunicación, S.L (2007-2008)..
- Técnico de investigación. Instituto de Evaluación y Asesoramiento Educativo (IDEA). Fundación Santa María (2003-2007).
- Beca de Postgrado del Programa Nacional de Formación de Profesorado Universitario (FPU), convocatoria de 2003. Resolución de la Secretaría de Estado de Educación y Universidades de 30 de diciembre de 2003 (BOE núm. 17, enero de 2004)..
Certificación ANECA - Profesor Ayudante Doctor (19/01/2022)..
- Título de Especialista en Investigación Social Aplicada y Análisis de Datos. Postgrado del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)..
- Máster en Psicología Clínica Infantil y juvenil. Instituto Superior de Estudios Psicológicos..
- Diploma de Estudios Avanzados y Suficiencia Investigadora. Universidad Complutense de Madrid (UCM)..
- Postgrado Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y Virtual Educa..
- Curso de atención y ayuda domiciliaria a enfermos de alzheimer. Desarrollo laboral y formación, S.L.L. (Delfo)..
- Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP). Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), dependiente de la Universidad Complutense de Madrid..
- Curso sobre Medios de comunicación, tecnologías y estrategias en la nueva enseñanza- aprendizaje. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)..
- Curso de formación permanente del profesorado sobre aplicaciones de las Tecnologías de la Información (TIC) en Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. Fundación Sembrando Futuro..