
Categoría: Colaborador Asistente - Doctor Niv 1 de la Facultad de Teología, Departamento de Teología Moral y Praxis de la vida Cristiana
El profesor Sebastián Mora Rosado es Doctor en sociología por la Universidad de Zaragoza, licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia de Comillas y Máster en Doctrina Social de la Iglesia por la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha investigado y enseñado en el ámbito de la intervención social con colectivos en situación de exclusión social, en filosofía social, ética aplicada y Doctrina social de la Iglesia.
Ha sido Director ejecutivo de la Fundación Foessa, ha dirigido la Revista Documentación social y ha pertenecido a diferentes Comités de ética asistencial. Es Coordinador social de la Cátedra de Energía y Pobreza (Comillas ICAI) y miembro de la " Cátedra José María Martín Patino de la Cultura del Encuentro".
En la actualidad imparte "cristianismo y ética social" en Trabajo social y criminología; "Ética de la Cooperación al desarrollo y la Acción humanitaria" en el Máster de Cooperación al desarrollo; "Sociedad civil y Organizaciones no Gubernamentales" en el Grado de Filosofía, Política y Economía (FIPE), Pastoral social en la especialidad de Teología Moral y colabora como docente en el Máster de Bioética.
Es patrono de la Fundación Foessa y de la Fundación "Save the Children" en España.
Despacho: Cátedra Martín Patino de la Cultura del Encuentro
Teléfono: 4449
Correo electrónico: smora
comillas.edu
Perfil del investigador
Máster Universitario en Doctrina Social de la Iglesia, Universidad Pontificia Comillas.
Doctor por la Universidad de Zaragoza, Universidad de Zaragoza.
Título de Especialista Universitario en Gestíon Directiva de Organizaciones no Lucrativas, Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Licenciado en Filosofía y Letras (Sección de Filosofía), Universidad Pontificia Comillas.
Cátedra José María Martín Patino de la Cultura del Encuentro.
Ética de la Cooperación al desarrollo.
Teología de la Caridad y Doctrina social de la Iglesia.
Tercer sector, exclusión e intervención social.
Sociología de las religiones.
Pobreza energética.
Filosofía Moral.
Sociología.
El profesor Sebastian Mora Rosado tiene 9 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:
Ética de la cooperación internacional al desarrollo
Sociedad Civil y Organizaciones no Gubernamentales
Cristianismo y Ética Social (TS)
Trabajo Fin de Grado
Ecología y sostenibilidad
Ética de la Gestión Sanitaria
Pastoral social: con los pobres, contra la pobreza
Cristianismo y Ética Social (Enfermería)
Enfermería para la Cooperación y el Desarrollo Sostenible
Miembro de diversos Consejos Asesores y participante en varios Patronatos de Fundaciones..
Ha sido Vicepresidente de la Plataforma del tercer sector y vicepresidente de la Plataforma de ONG´s de Acción social.
Su actividad profesional se inició como coordinador del Centro Santa Isabel de Acogida a Inmigrantes, dependiente de la Delegación Diocesana de Inmigración de Madrid..
Posteriormente, trabajó como educador de calle en la Asociación Granja Las Alamedillas..
En 1993 entra a formar parte del equipo de Cáritas Diocesana de Madrid donde desarrolla diversas responsabilidades a lo largo de los quince años siguientes: coordinador de Pisos de Acogida para Enfermos de VIH/Sida, coordinador de Área de Voluntariado, director Centro de Tratamiento con sustitutivos opiáceos, responsable del Área de Coordinación Institucional, responsable del Área de Comunicación y Relaciones Externas y subdirector de Cáritas de la Vicaria V..
En 2008 se incorpora a los Servicios Generales de Cáritas Española, donde asume el cargo de coordinador del Área de Acción en los Territorios. En diciembre de 2009, la Conferencia Episcopal aprueba su nombramiento como secretario general de Cáritas Española..
En el ámbito Formativo imparte clases en el "Máster de Doctrina social de la Iglesia" de la Universidad Pontificia de Salamanca..
Máster en Doctrina Social de la Iglesia (Universidad Pontificia de Salamanca).
Máster en" Gestión de entidades no lucrativas" (UNED).
Programa de "Gestión Estratégica y liderazgo social" (IESE).
Curso de "Director de Centros de Servicios Sociales" (Cáritas Madrid-Comunidad de Madrid).