
Categoría: Colaborador Asociado - Licenciado o Graduado del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones,
Licenciado en Comunicación Audiovisual (UPF) y en Geografía e Historia (UB), Master Migraciones Internacionales (Universidad Pontificia Comillas), en Igualdad y equidad y Desarrollo (Universitat Vic), Diplomado en Gestión de Proyectos de Cooperación (UOC) y Postgrado en Teoría y Crítica teatral (Institut del Teatre),
Imparto clases de Ayuda Humanitaria en el Máster de Cooperación Intternacional de la Universidad Pontificia Comillas donde también dirijo TFM de alumnos, y dirigo TFG de alumnos del Grado Comunicación Audiovisual de la Universitat Pompeu Fabra
Mis dos especialidades son:
1 - Cooperación al desarrollo y derechos humanos: trabajador humanitario en desarrollo y derechos humanos, especialmente en los países de Oriente Medio y África, y en países en conflicto como Palestina, Jordania, Afganistán y Túnez, la República Democrática del Congo, Uganda y Senegal. He estado trabajando en varias áreas como derechos humanos, género, justicia transicional, defensores de los derechos humanos, soberanía alimentaria, acción humanitaria y sociedad civil.
Experiencia de trabajo como expatriado en Jordania, Palestina, República Democrática del Congo, Uganda, Senegal, Afganistán, Túnez y Egipto
Formación complementaria en acción humanitaria, migraciones forzadas, violencia sexual, masculinidades, enfoque en derechos, derechos humanos, justicia transicional, desarme y reintegración comunitaria, soberanía alimentaria, acción humanitaria, logística humanitaria, seguridad humanitaria, negociaciones humanitarias, transparencia, participación.
2 - Audiovisual y comunicación: realizador documentales, y periodista de reportajes de derechos humanos, músicas del mundo, y temas sociales y culturales. He dirijido más de 30 documentales o reportajes sobre Palestina, Afganistán, Túnez, la República Democrática del Congo, Uganda y Senegal. ver: www.mapasonor.com
Correo electrónico:
smale
comillas.edu
El profesor Sagar Male Verdaguer tiene 3 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:
Ayuda humanitaria
Trabajo de Fin de Máster
CONSULTORÍAS.
2022 UNRWA ESPAÑA , a través de Cidalia, Consultoría en Diversidad.
Estudio sobre percepciones de la ciudadanía española respecto a la población refugiada en general y palestina en particular desde los enfoques de género y Derechos Humanos.
• Áreas: migraciones internacionales, derechos humanos.
Ver enlace.
2020 Associació Catalana per la Pau.
Palestina Batega.
• Áreas: educación para el desarrollo, derechos humanos.
Ver enlace.
2019 Acción contra el Hambre. Comunidad Valenciana.
•Generación NO HUNGER.
• Áreas: educación para el desarrollo.
TÉCNICO DE PROYECTOS /DIRECTOR.
Abril 2020/ Actualidad.
Associació Catalana per la Pau Técnico de proyectos, coordinador de Jordania, Palestina y área MENA.
Referencias: Xavi Cutillas, xavi.cutillas@acpau.org.
• Coordinador en Jordania y Palestina (y área MENA) con presencia semipermanente en el terreno, técnico de proyectos de género, construcción de paz y derecho a la alimentación en Palestina y Jordania. Financiado por AECID, ACCD, Ayuntamiento de Barcelona y otros..
• Áreas: derecho a la alimentación, género y desarrollo y violencia basada en género..
Octubre 2019 /Abril 2020 Ulls del Món Técnico de subvenciones..
Referencias:.
•Tècnico de subvenciones para proyectos de Mozambique y Bolívia, así como Mali y el Sahara Occidental, para financiadores como AECID, Ayuntamiento de Barcelona y diversos financiadores privados..
• Áreas: derecho a la salud, salud ocular..
Febrero 2018/ Julio 2019 NOVACT (Institut Internacional per l'Acció Noviolenta) Técnico en Derechos Humanos y en Comunicación para el Centro de Recursos en Derechos Humanos (CRDH) del Ayuntamiento de Barcelona, Barcelona..
Referencias: Luca Gervasoni, luca@novact.org.
•Tècnico en el Centro de Recursos de Derechos Humanos de la Oficina por la No-Discriminación del Ayuntamiento de Bacelona en derechos humanos y cooperación, elaborando guias municipales de enfique de derechos y exposiciones de buenas prácticas municipales, coordinando formaciones en mecanismos internacionales de protección de derechos y de defensores de derechos humanos..
Licitación externa del Ayuntamiento de Barcelona de la gestión del CRDH a NOVACT.
• Áreas: derechos humanos, enfoque de derechos en políticas públicas, no-discriminación, defensores de derechos humanos, mecanismos de protección UN i EC, construcción de paz y prevención de extremismos..
Abril 2017/ Enero 2018 NOVACT (Institut Internacional per l'Acció Noviolenta) Técnico de proyectos expatriado en la oficina de Amman, Jordania.
Referencias: Luca Gervasoni, luca@novact.org.
•Expatriado, técnico de proyectos de género, construcción de paz y prevención del extremismo violento en Palestina. Financiado por Ayuntamiento de Barcelona, CNCV i ACCD..
• Áreas: género, migraciones, cohesión social, construcción de paz, no violencia y prevención del extremismo violento..
Abril 2016/ Mayo 2017 NOVACT (Institut Internacional per l'Acció Noviolenta) Técnico de proyectos expatriado en la oficina de Ramallah (Territorios Ocupados Palestinos.
Referencias: Luca Gervasoni, luca@novact.org.
•Expatriado, técnico de proyectos de género, construcción de paz y prevención del extremismo violento en Palestina y Jordania. Financiado por AECID, ACCD, Ayuntamiento de Barcelona, UNDP y otros..
• Áreas: género, derechos humanos, defensores de drechos humanos, construcción de paz, no violencia y prevención del extremismo violento..
Julio 2015/ Marzo 2016 Mundu Bakean. de proyectos expatriado en la oficina de Kaolack, Senegal.
Referencias: Nacho Grossi, cooperacion@mundubakean.org.
• Expatriado en Senegal. Coordinador del equipo local (2 personas). Coordinación de la ejecución del proyecto, identificación de nuevos proyectos y socios. Representante institucional y captación de fondos. Responsable logístico, de seguridad y del personal. Financiación: el Gobierno Vasco y Ayuntamiento de Bilbao..
• Áreas: género y soberanía alimentaria..
Experiencia en género: mujeres rurales..
Abril 2014/ Abril 2015 VSF Justicia Alimentaria Global. Coordinador Regional África (República Democrática del Congo, Uganda y Senegal).
Referencias: Javier Guzmán, javier.guzman@vsf.org.es.
•Expatriado, coordinador regional en África con base en la República Democrática del Congo (Butembo Norte Kivu) y Uganda (Soroti-Teso). Viajes de identificación de actores en Senegal. Coordinación y diseño del plan estratégico regional de la Coordinación de África. Coordinación de los equipos, de la logística, de la seguridad, representación institucional y búsqueda de fondos. Activ.
2021.
Master universitario en migraciones internacionales (online).
Universidad Pontificia Comillas.
Áreas: migraciones internacionales..
Trabajo Fin de Máster: Diásporas y relatos de vida en la comunidad palestina del Estado español.
2016 Master igualdad y equidad en Desarrollo (online).
Universitat de Vic-Cooperacció.
Áreas: master en género y cooperación para el desarrollo.
Trabajo Fin de Máster: Masculinidad Hegemónica como factor de vulneración al derecho a la igualdad y la no-discriminación en el enfoque de derechos en desarrollo.
2011 Diploma de Posgrado en Gestión de proyectos de Cooperación (online) (270 horas).
Universitat Oberta de Catalunya.
Areas: Identificación, gestión y evaluación de proyectos..
2002 Licenciatura Comunicación Audiovisual. Universitat Pompeu Fabra, Barcelona..
Áreas: comunicación y periodismo aplicado al audiovisual, documental de creación..
Prácticas en Paralelo 40 (productora de documentales)..
1991 Postgrado de Teoría y Crítica Teatral. Universitat Autònoma de Barcelona-Institut del Teatre..
1990 Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP). Universitat de Barcelona..
1990 Licenciatura Geografía e Historia. Universitat de Barcelona..
Áreas: especialización en historia del arte, arte medieval y contemporáneo, antropología..
Prácticas en el Museo Arqueológico de Barcelona..
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA.
DERECHOS HUMANOS, DESARROLLO, GÉNERO, ACCIÓN HUMANITARIA, MIGRACIONES.
2019 El laberinto de los derechos humanos y la igualdad de derecho para las mujeres en África (on line) Solidaridad Internacional (100 horas).
2018 Enfrentar la apatridia (on line). Comité Español de Ayuda al Refugiado (CEAR-CCAR) (20 horas).
2018 La Migración en la Agenda 2030 (on line) Solidaridad Internacional (34 horas).
2018 Jornadas de metodologías de investigación feminista. Hegoa (10 horas).
2018 Promover la cultura de paz desde el ámbito municipal. Escola de Cultura de Pau (10 horas).
2018 Interculturalidad: una respuesta a los rumores y a los estereotipos. Ayuntamiento de Barcelona (20 horas).
2018 Derechos Humanos antre los extremismos y la discriminación. Institut de Drets Humans de Catalunya (40 horas).
2017 Objetivos de Desarrollo Sostenible (on line) Coordinadora de ONGDs en España (CONGDE) (16 horas).
2017 Introducción a las migraciones forzadas (on line) Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (60 horas)..
2015 Engaging men and boys in gender equality programming (on line) Human Rights Education Associates (HREA) (en inglés) (30 horas)..
2015 Gestión de la seguridad en la Acción Humanitaria (on line). Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (100 horas)..
2015 Reintegración y seguridad de base comunitaria (CBRS) (En Inglés) Transitional Justice (60 horas)..
2015 Negociaciones en contextos humanitarios. Fordham University, Institute of International and Humanitarian Affairs, New York (40 horas)..
2015 Logística humanitaria. Fordham University , Institute of International and Humanitarian Affairs, New York (40 horas)..
2015 Violencia sexual y mecanismos de protección internacional (on line). Institut per als Drets Humans a Catalunya (60 horas)..
2015 Comprender África (on line). Solidaridad Internacional (225 horas)..
2015 Introducción a la Acción Humanitaria: valores, marco legal y actores (on line). Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (100 horas)..
2014 Gestión de proyectos basada en derechos humanos (on line). CIDEAL (100 horas)..
2013 Fifth Intensive Course on Truth Commisions (Comisiones de la Verdad en Justicia Transicional-En Inglés) International Center for Transitional Justice (40 horas)..
2012 Blogs y herramientas 2.0 para entidades (on line). Xarxanet (20 horas)..
2011 Crisis alimentaria y respuestas desde la soberanía alimentaria. Mon-3 (15 horas)..
2010 Curso Hombres por la igualdad. Cómo y por qué incorporar a los hombres en la igualdad de género? Universidad de Lleida (20 horas)..
2010 Trabajo en red y gestión.