
Categoría: Colaborador Asociado - Doctor de la Facultad de Derecho (ICADE), Departamento de Derecho Público
El Prof. Sergio Berenguer Pascual es Doctor en Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos desde el año 2019. Tras obtener la Licenciatura en Derecho por la Universidad de Alicante en el año 2012,
prosiguió sus estudios de especialización realizando, primero, el Máster en Derecho Penal Económico de la Universidad Rey Juan Carlos en el 2013 y, seguidamente, el postgrado de Experto en Criminología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en el 2015. Con más de diez años de experiencia como abogado penalista en procesos de especial complejidad, en la actualidad es Socio en el despacho Ernesto Díaz-Bastien & Asociados (EDBA). Asimismo, es autor de diversas publicaciones en las que trata las cuestiones que suscita el sistema de responsabilidad penal de las personas físicas y jurídicas.
Teléfono: +34915422800
Correo electrónico:
sberenguer
comillas.edu
Perfil del investigador
CV externo
/
LinkedIn
Derecho penal.
Derecho penal económico y de la empresa.
Compliance penal.
El profesor Sergio Berenguer Pascual tiene 3 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:
Teoría jurídica del delito
Trabajo Fin de Grado
Introducción al Derecho Penal y sus sanciones
DOCENCIA:.
- Profesor del Máster en Derecho Penal Económico URJC (2015-presente).
- Profesor del Curso de Acceso a la Abogacía ICAM (2022-presente).
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN:.
- Experto internacional invitado por la Deutsche Gesellchaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), "Programa Ecuador SinCero", sobre "Prevención de la corrupción, Transparencia y Participación Ciudadana", financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania (2023).
- Investigador externo de la Cátedra Forensic Grant Thornton-URJC (2022-presente).
- Investigador externo de la Cátedra KPMG-URJC de Investigación Financiera y Forense (2018-2020).
- Colaborador del equipo de investigación en el Proyecto DER2010-16003 "El agresor de violencia de género: tipologías, estrategias y tratamiento" del Ministerio de Ciencia e Innovación (2011-2013).