
Categoría: Colaborador Asistente de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Sociología y Trabajo Social
El profesor Rolando Grimaldo, coordinador de Criminología del Departamento de Sociología y Trabajo Social, estudió en el Centro de Investigación en Criminología de la Universidad de Castilla-La Mancha, donde en el 2013 se doctoró en Criminología y Delincuencia Juvenil (beca de excelencia internacional). Se licenció en Administración y Ciencias Policiales por la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional de Perú (beca de excelencia académica) en el 2000 y en Derecho y Ciencias Políticas por Columbus University de Panamá en el 2005.
Se ha dedicado a la investigación socio-criminológica, especializándose, inicialmente, en investigación aplicada y análisis de datos en el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en el 2012 (Postgrado) y, posteriormente, en metodología de investigación en ciencias sociales orientada al estudio y prevención del delito en la Unidad de Investigación y Estudios Sociales de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (Postdoctorado).
Actualmente es Diputado del Ilustre Colegio de Criminólogos del Principado de Asturias, donde además está encargado del Área de investigación y prospectiva criminológica. En el ámbito de investigación ha liderado proyectos internacionales, entre los cuales cabe resaltar el diseño e implementación del Centro prospectivo de inteligencia criminológica de la Policía Nacional de Panamá, con el cual obtuvo el premio en el 4to Concurso internacional de buenas prácticas en análisis delictual, organizado por la Fundación Paz Ciudadana y la International Association of Crime Analysts (2015).
Despacho: 416 edificio B
Teléfono: 917343950 ext.4852
Correo electrónico:
rgrimaldo
comillas.edu
CV externo
/
Twitter
/
LinkedIn
/
Blog
Doctor/a, Universidad de Castilla - La Mancha.
Seguridad y Política Criminal.
El profesor Rolando Óscar Grimaldo Santamaría tiene 7 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:
Introducción a la Criminología
Policia Científica
Prácticas III
Trabajo Fin de Grado
Sociología Criminal y Sistemas Penitenciarios
-Condecoración "Alférez de la Policía Nacional de Perú, Mariano Santos Mateos, Gran General de la Policía Nacional de Perú", otorgada por la Policía Nacional de Perú.
-Diputado del Ilustre Colegio de Criminólogos del Principado de Asturias.
-Miembro regular cofundador del Colegio Nacional de Profesionales de los Servicios de Policía de Panamá, encargado de la comisión de asuntos internacionales, cooperación, investigación y transferencia.
ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL.
2022. Estancia de investigación en el Centro de Estudos de Criminalidade e Segurança Pública, Universidade de Minas Gerais. Supervisión de la Dra. Ludmila Mendonça Lopes Ribeiro (del 23 de agosto al 2 de septiembre) (Belo Horizonte, Brasil).
2023. Estancia de investigación en el Centro de I+D em Matemáticas e Aplicações de la Facultade de Matemáticas, Universidade de Aveiro. Supervisión de la Dra. Adelaide de Fátima Baptista Valente Freitas (del 27 de noviembre al 22 de diciembre) (Aveiro, Portugal).
2024. Estancia de investigación en el Centro de I+D em Matemáticas e Aplicações de la Facultade de Matemáticas, Universidade de Aveiro. Supervisión de la Dra. Adelaide de Fátima Baptista Valente Freitas (del 10 de octubre al 20 de diciembre) (Aveiro, Portugal).
PARTICIPACIÓN EN ASOCIACIONES.
1. Miembro de la Sociedad Española de Investigación en Criminología (Grupo de trabajo en Criminología Cuantitativa).
2. Miembro de la Sociedad Española de Estadística e Investigación Operativa (Grupo de Trabajo en Análisis Multivariante y Clasificación).
EXPERIENCIA EN GESTIÓN ACADÉMICA.
2015-2017. Tareas de gestión, coordinación y planificación en el Departamento de Criminología y Seguridad. Universidad Camilo José Cela (Madrid).
2017-2019. Director del Departamento en Criminología y Seguridad (Grado en Criminología y Seguridad, Máster Oficial Universitario en Criminalística). Universidad Camilo José Cela (Madrid).
EXPERIENCIA EN GESTIÓN POLICIAL.
2001-2012 (Subteniente y Teniente/ Policía Nacional de Panamá). Dentro de las acciones vinculadas a liderar y gestionar equipos de trabajo, se pueden enumerar las siguientes actuaciones de coordinación.
• Oficial, jefe del Grupo B1, B2, etc., Zona Policial de Colón.
• Jefe de la Policía de Turismo, Zona Policial de Colón.
• Jefe del Departamento de Planeamiento, Zona Policial de Colón.
• Oficial encargado del Departamento de Planeamiento del Grupo de Apoyo al Servicio (GAS), Zona Policial de Panamá.
• Jefe de Grupo en la Unidad de Control de Multitudes (UCM), sede Central en Panamá.
• Jefe del Departamento de Planeamiento de la Unidad de Control de Multitudes (UCM), sede Central en Panamá.
• Oficial asistente y de enlace en la Secretaría General de la Policía Nacional de Panamá.
• Jefe del Departamento de Análisis Estratégico, Central de Inteligencia.
• Oficial Asesor en la Oficina de Investigación Criminal, Dirección de Investigación Judicial, Sede Central.
• Docente y oficial instructor en el Centro de Enseñanza Superior de la Policía Nacional de Panamá.
2014-2015 (Capitán). Jefe del Centro Prospectivo de Inteligencia Criminológica, en el que se realizaron labores de investigación relacionadas al estudio, predicción y prevención del comportamiento criminal a nivel nacional. Labores de investigación académica y publicación de artículos científicos. Acciones de transferencia de conocimiento a la sociedad. Asesoramiento al Ministerio de Seguridad Pública y al Directorio General de la Policía.
Sexenio Campo 7.1 - Ciencias Sociales, Políticas, del Comportamiento y de Estudios de Género (2017-2023)..
Certificación ANECA - Profesor de Universidad Privada (16/06/2023)..
Certificación ANECA - Profesor Contratado Doctor (16/06/2023)..
Certificación ANECA - Profesor Ayudante Doctor (16/06/2023)..
FORMACIÓN ACADÉMICA.
2021-2022 Experto en Liderazgo y Equipos de Trabajo, Escuela de Gobierno - Universidad Complutense de Madrid (España).
2017-2018 Máster Universitario en Análisis Avanzados de Datos Multivariantes y Big Data, Departamento de Estadística - Universidad de Salamanca (España).
2014-2015. Estancia Postdoctoral en la Unidad de Investigación y Estudios Sociales, Universidad Pontificia Comillas de Madrid (España).
2009-2013. Doctor en Criminología y Delincuencia Juvenil, Centro de Investigación en Criminología/Universidad de Castilla - La Mancha (España).
2011-2012. Postgrado (especialista) en Investigación Social Aplicada y Análisis de Datos, Centro de Investigaciones Sociológicas (España).
2008-2010. Máster en Criminología y Delincuencia Juvenil, Centro de Investigación en Criminología/Universidad de Castilla - La Mancha (España).
2007-2008. Diploma de Estudios Avanzados y la Suficiencia Investigadora del Programa de Doctorado de Criminología, Centro de Investigación en Criminología/Universidad Castilla - La Mancha (España).
2005-2007. Maestría en Estudios Criminológicos, Instituto de Criminología/Universidad Nacional de Panamá (Panamá).
2004-2005. Postgrado (especialista) en Docencia Superior, Facultad de Educación/Universidad de Panamá (Panamá).
2000-2004. Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas, Columbus University of Panamá (Panamá).
1996-2000 (2011). Licenciado en Administración y Ciencias Policiales, especialidad de Investigación Criminal, Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú (Perú).
FORMACIÓN POLICIAL.
1997. Curso Preparatorio Superior para Aspirantes a Formación de Oficiales de la Policía en el Extranjero. Organizado por el Departamento de Planeamiento y la Dirección de Docencia de la Policía Nacional de Panamá. Ciudad de Panamá, Panamá (400 horas de formación).
2001. Tercer Curso Básico de Frontera para Oficiales. Organizado por la Academia de Policía y la Dirección de Docencia de la Policía Nacional de Panamá. Ciudad de Panamá, Panamá (310 horas de formación).
2002. XVIII Seminario de Guía Promotor Turístico. Organizado por el Instituto Panameño de Turismo y la Policía Nacional de Panamá. Ciudad de Panamá, Panamá (50 horas de formación).
2002. Seminario de Orientación Turística y Atención al Cliente. Organizado por el Instituto Panameño de Turismo y la Policía Nacional. Ciudad de Panamá, Panamá (16 horas de formación).
2002. Curso Básico de Policía de Turismo. Organizado por el Instituto Panameño de Turismo y la Dirección de Docencia de la Policía Nacional de Panamá (144 horas de formación).
2003. CXXV Seminario de Instructor y Evaluador de Policías en Periodo de Prueba. Organizado por la Academia de Policía y la Dirección de Docencia de la Policía Nacional de Panamá. Ciudad de Panamá, Panamá (56 horas de formación).
2003. I Curso a Distancia Derechos Humanos y Procedimiento de la Niñez y Adolescencia. Organizado por la Academia de Policía y la Dirección de Docencia de la Policía Nacional de Panamá. Ciudad de Panamá, Panamá (96 horas de formación).
2004. Planeación Estratégica de Capacitación Empresarial. Organizado por la Policía Nacional de Panamá y la Universidad Nacional de Panamá. Ciudad de Panamá, Panamá (5 horas de formación).
2004. Diplomado en Logística. Organizado entre la Universidad de Panamá y la Dirección de Docencia de la Policía Nacional de Panamá (7 módulos, 432 horas de formación).
2005. Curso de Perfeccionamiento para Oficiales con Rango de Subteniente. Organizado por el Centro de Enseñanza Superior y la Dirección de Docencia de las Policía Nacional de Panamá. Ciudad de Panamá, Panamá (226 horas de formación).
2006. XIII Curso de Control de Multitudes. Organizado por el Centro de Capacitación y Especialización Policial y la Dirección de Docencia de la Policía Nacional de Panamá. Ciudad de Panamá, Panamá (200 horas de formación).