
Categoría: Profesor Colaborador de Máster del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones,
El profesor Raúl Flores Martos estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en en Sociología, y curso estudios post grado en la UNED, donde se especializó en “Exclusión social, integración y ciudadanía”.
Durante 12 años trabajó en la consultoría de investigación social EDIS, para posteriormente desarrollar su función como investigador social en la Fundación FOESSA , donde a día de hoy es Secretario Técnico y en la coordinación del equipo de estudios de Cáritas Española. Actualmente es representante de Cáritas en el Consejo Superior de Estadística,.
Dedicado desde hace más de 20 años a la investigación social y específicamente al estudio de la pobreza y la exclusión social, e integrado desde hace 11 años en el equipo de la Fundación FOESSA. Es autor y coautor de diversas investigaciones realizadas desde la Fundación FOESSA y Cáritas, entre las que destacan: el “VIII Informe FOESSA sobre exclusión y desarrollo social en España”, los “Informe sobre exclusión y desarrollo social en las CCAA de España”, el “Informe sobre la evolución de la cohesión social y consecuencias de la Covid-19 en España” y el informe sobre “La Transmisión intergeneracional de la pobreza”.
Actividades que comparte con la docencia de lo social desde la Escuela de Formación de Cáritas Madrid, y como profesor Colaborador de Máster del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones, ejerciendo como profesor del Máster de Cooperación Internacional de la Universidad Pontificia de Comillas en la asignatura de "Objetivos de Desarrollo Sostenible"
Correo electrónico: rfmartos
comillas.edu
Twitter
/
CV externo
/
LinkedIn
Licenciado en Sociología, Universidad Complutense de Madrid.
Pobreza y Exclusión Social.
Desigualdad.
Políticas públicas.
El profesor Raúl Flores Martos tiene 5 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Dedicado desde hace más de 20 años a la investigación social y específicamente al estudio de la pobreza y la exclusión social, integrado desde hace 11 años en el equipo de la Fundación FOESSA. Las principales líneas de investigación están relacionadas con: la privación material y la pobreza, la exclusión social y su dinámica diacrónica y sincrónica, la desigualdad y la cohesión social, la movilidad social, la solidaridad intergeneracional, las condiciones de vida de la población infantil y juvenil, la brecha digital y el bienestar emocional..
Master en Exclusión social, integración y ciudadanía por la UNED.