
Categoría: Colaborador Asociado - Licenciado o Graduado de la Facultad de Derecho (ICADE), Centro de Innovación del Derecho (CID - ICADE)
El profesor Pablo Ruz es Licenciado en Derecho y Letrado Asesor de Empresas por la Universidad Pontifica Comillas (ICADE) (E-1).
Es Juez desde 2001, con destino en distintos juzgados de instrucción de Madrid y País Vasco, así como de la Audiencia Nacional. Entre 2021 y 2023 fue designado Fiscal europeo delegado por España con ocasión de la puesta en funcionamiento de la Fiscalía Europea.
Ha sido punto de contacto de la Red Judicial Penal Europea en España y consultor internacional en distintos países en proyectos de colaboración y formación judicial. Ha participado como experto nacional destacado en actividades relacionadas con la lucha contra la corrupción y cooperación judicial contra el terrorismo.
Diploma de Estudios Avanzados en Derecho Penal de la UNED, en los últimos años ha compaginado la carrera judicial con la actividad docente, siendo profesor colaborador de Grado y de Postgrado, director y ponente habitual en los cursos del Servicio de Formación Continua del CGPJ, ponente en múltiples conferencias y autor de diversas publicaciones sobre materias relacionadas con el Derecho penal y procesal, y la cooperación judicial internacional.
En la actualidad ejerce como Magistrado en los Juzgados de Instrucción de Móstoles (Madrid) y es miembro de la Red Judicial Española de Cooperación Judicial Internacional (REJUE).
Correo electrónico:
pruz
comillas.edu
Perfil del investigador
Licenciado en Derecho, Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
El profesor Pablo Rafael Ruz Gutierrez tiene 8 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:
Litigación penal: preparación y desarrollo del proceso, prueba y vista, recursos y ejecución de sentencia Ejercicio ante el Tribunal Constitucional y derechos y garantías jurisdiccionales. La actuación del procurador en la ejecución penal
Litigación penal: preparación y desarrollo del proceso, prueba y vista, recursos y ejecución de sentencia Ejercicio ante el Tribunal Constitucional y derechos y garantías jurisdiccionales
Publicaciones.
Colaboración en la publicación de la obra "Elementos Básicos de Derecho Penal- Parte General", del Profesor Dr. D. Antonio Obregón García, en la Facultad de Derecho (ICADE) de la Universidad Pontificia de Comillas (Año 2000-2001).
Módulo Instruccional y Guía Metodológica sobre "La responsabilidad Civil de un Hecho Punible, Penas Accesorias y Tasación de Costas", en el Curso de Formación Continua de los Jueces de Ejecución de la Pena, en el marco del Proyecto Programa de Fortalecimiento de la Carrera Judicial en Honduras Fase II, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional, 2007.
"La confección del dictamen pericial informático y su incorporación al proceso como medio de prueba objeto de valoración judicial", en "Los Delitos Informáticos: especial referencia a la pornografía infantil", Cuadernos Digitales de Formación nº 22/09, CENDOJ, 2009.
"La acusación popular en los delitos de violencia sobre la mujer: análisis legal y jurisprudencial. Especial referencia a la intervención de las Comunidades Autónomas", en Revista Parlamentaria de la Asamblea de Madrid, nº 23, Diciembre 2010.
"El juicio de faltas. Aspectos penales y procesales. Especial consideración del juicio de faltas derivado de accidentes de circulación", en Colección Estudios de Derecho Procesal Penal, Comares, Granada, 2011 (en colaboración con Velasco Núñez, E.).
"Investigación judicial y periodismo de investigación", en la obra colectiva "La presunción de inocencia y los juicios paralelos", coordinada por Ovejero Puente, A. Mª., La Ley, 2012.
"Principales problemas procesales en la investigación de los procedimientos por corrupción", en "Estudios sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial y sobre la corrupción en el ámbito público", Cuadernos Digitales de Formación nº 32/2014, CENDOJ, 2014.
(Misma obra publicada en Cuadernos Penales José María Lidón, núm. 11, DEUSTO Digital, Bilbao, Universidad de Deusto, 2015).
"Cuestiones prácticas relativas a la orden europea de detención y entrega", en "Reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea. Análisis teórico-práctico de la Ley 23/2014, de 20 de noviembre", Varios Autores, Arangüena Fanego, C.; De Hoyos Sancho, M., Rodríguez-Medel Nieto, C. (directoras), Aranzadi, 2015.
Prólogo en "Manual jurídico para evitar el ingreso en la cárcel. Estudio doctrinal y jurisprudencial de las alternativas a la prisión", Ríos Martín, J.; Rodríguez Sáez, J.A.; Pascual Rodríguez, E., Comares, Granada, 2015.
Prólogo en "Guía para prevenir la responsabilidad penal de la empresa", Martínez Puertas, L. y Pujol Capilla, P., Aranzadi, Madrid, 2015..
"Orden europea de detención y entrega", en "Memento Experto en Cooperación jurídica-penal internacional", Ediciones Francis Lefebvre, Varios Autores, Coord. Ángel Juanes Peces, Madrid, 2016.
"Principales problemas de los macroprocesos desde la perspectiva del juez de instrucción. Propuestas de reforma", en "Macroprocesos y delitos relacionados con la corrupción", Cuadernos Digitales de Formación nº 14/2016, CENDOJ, 2016.
"Incidencia de la LO 1/2015 en los delitos contra la libertad e indemnidad sexual" en "La reforma de la parte especial del código penal derivada de la Ley Orgánica 1/2015", Revista del Ministerio Fiscal, año 2016, número 1.
"Justicia y Derechos Humanos en nuestros días: otra mirada sobre la crisis", en Revista Crítica, Año CIII, nº 1.005, Fundación Castroverde, Febrero 2016.
"Administración desleal y otros delitos societarios: incidencia de la reforma del Código Penal operada por la L.O. 1/2015", en la obra colectiva "Derecho de Sociedades. Revisando el Derecho de Sociedades de Capital", Varios Autores, Dir. María Belén González Fernández y Amanda Cohen Benchetrit, Coord. Eugenio Olmedo Peralta y Antonio Francisco Galacho Abolafio, Editorial Tirant, 2018.
"La pena de multa, ¿puede ser satisfecha por un tercero?", contribución en la Encuesta Jurídica publicada por Editorial Sepín, julio 2018, SP/DOCT/75659.
“Prevención, sanción y recuperación de activos de la corrupción: la experiencia española”, en obra colectiva “Seguridad Jurídica, Pobreza y Corrupción en Iberoamérica”, Editorial Marcial Pons, 2018.
“Cohecho, tráfico de influencias, malversación y financiación ilegal de partidos políticos”, en obra colectiva “Los delitos que pueden cometer las empresas. Criterios penales para elaborar modelos de compliance”, Editorial Sepín, 2019.
Prólogo en “Formación judicial en violencia de género: análisis crítico”, Aranzadi, 2019.
“La Orden europea de detención y entrega como banco de pruebas del principio de reconocimiento mutuo”, en obra colectiva “Retos actuales de la cooperación penal en la Unión Europea”, Editorial Dykinson, 2020.
“Ámbito objetivo y subjetivo. ¿Qué concretos delitos forman parte del ámbito objetivo de actuación de la Fiscalía Europea? ¿Quiénes pueden ser –potencialmente- los investigados por la presunta comisión de los delitos relacionados en la respuesta anterior?”, en “La Fiscalía Europea cumple un año en España”, Diario La ley, 2022.
“Las facultades investigadoras del Fiscal europeo delegado” en obra colectiva “Tratado sobre la Fiscalía Europea y el procedimiento penal especial de la LO 9/2021, de 1 de julio”, Editorial Aranzadi, 2023.
2013 - Act. Magistrado-Juez del Juzgado de Instrucción nº 4 de Móstoles, desde el 10/07/13.
2021 - 2023 Fiscal europeo delegado por España con destino en la Fiscalía Europea.
2010 - 2015 Magistrado-Juez, en comisión de servicio, del Juzgado Central de Instrucción nº 5 de la Audiencia Nacional, desde el 24/06/10 hasta el 18/04/15.
2008 - 2009 Magistrado-Juez, en comisión de servicio, del Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional, desde el 8/04/08 hasta el 1/04/09.
2008 - 2013 Magistrado-Juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 5 de Collado-Villalba, desde el 23/09/08 hasta 20/06/13.
2007 - 2008 Desarrollo de programa sobre Mediación Penal en el Juzgado de Instrucción nº 1 de Bilbao, en colaboración con el Servicio de Planificación y Análisis de la Actividad Judicial del CGPJ, la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y la Asociación de Mediación "Gizabidea", desde mayo de 2007 a abril de 2008.
2006 - 2008 Magistrado-Juez del Juzgado de Instrucción nº 1 de Bilbao desde el 23/02/06 hasta el 5/09/08.
2005 - 2006 Juez Titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de Navalcarnero, con funciones de Decanato, desde el 31/12/05 hasta el 4/02/06.
2003 - 2005 Juez Titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Navalcarnero, con funciones de Decanato, desde el 28/05/03 hasta el 12/12/05 (desde el 28/06/05 como Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Navalcarnero).
2002 - 2003. Prácticas como Juez Adjunto en los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción nº 6 de Majadahonda (julio a noviembre de 2002) y nº 2 de Colmenar Viejo.
Diploma en estudios de Letrado Asesor de Empresas en la Facultad de Derecho (ICADE) de la Universidad Pontificia Comillas (1993-1998)..
Superación de las Oposiciones a la Carrera Judicial (2001).
Diploma de estudios avanzados en Derecho Penal de la UNED (2005).