
Categoría: Colaborador Asociado - Doctor de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Educación, Métodos de Investigación y Evaluación
Pablo Abián estudió Ciencias De La Actividad Física y Del Deporte (INEF) en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) DE 2003 A 2008. Realizó el Máster Oficial en Ciencias De La Actividad Física y Del Deporte en la UPM (2008-2011). En 2010 finalizó la Diplomatura de Magisterio en la UCJC. En marzo de 2015 defendió su Tesis Doctoral en la Universidad Politécnica de Madrid obteniendo la calificación de sobresaliente Cum Laude por unanimidad. De la Tesis Doctoral se publicaron 4 estudios de investigación en Revistas con Índice de Impacto JCR. Desde el año 2012 acredita una importante labor investigadora con una producción de 25 artículos de investigación en publicaciones científicas indexadas (18 de ellos en revistas con Índice de Impacto JCR como Plos One, International Journal of Sports Physiology and Performance, Research in Sports Medicine o Journal of Sport Sciences) y más de 20 contribuciones en Congresos nacionales e internacionales en forma de ponencias, comunicaciones orales y pósters. Además, ha participado en 4 proyectos de investigación financiados relacionados con las investigaciones publicadas y ha realizado dos estancias en el extranjero (2013 y 2015) en las cuales ha podido abrir diversas líneas de investigación sobre el análisis temporal y notacional en los deportes de raqueta. Desde septiembre de 2014 está dando clases en el Ciclo Formativo de Grado Superior en Actividades Físicas y Animación Deportiva (Tafad) en el Centro de Estudios Guzmán el Bueno como profesor de las asignaturas "Actividades Físico Deportivas con Implementos" y "Metodología Didáctica de las Actividades Físico Deportivas". También ha participado dando clase como Profesor Invitado en la Universidad de Castilla-La Mancha en el Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la asignatura "Fundamentos de deportes de raqueta". Desde 2016 hasta la actualidad está impartiendo las asignaturas de "Fundamentos de los deportes de adversario y su didáctica" y "Prácticas II" en el doble grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Educación Primaria en la Universidad Pontificia Comillas. Todo lo mencionado lo ha compaginado con la práctica del bádminton siendo Deportista de Alto Nivel reconocido por el BOE desde 2008 (actualizado en 2013, 2016 y 2018). Ha sido Campeón de España Absoluto desde 2004 hasta la actualidad en 23 ocasiones, además de ganar diversos Campeonatos Internacionales. Ha participado en los JJOO de Pekín 2008, Londres 2012 y Río 2016. Ha ganado la medalla de oro en los I Juegos Olímpicos Europeos (Baku 2015) y en los Juegos del Mediterráneo (Tarragona 2018).
Teléfono: 915422800
Correo electrónico:
pabian
comillas.edu
Doctor por la Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid.
Licenciado/a en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Universidad Politécnica de Madrid.
Innovación educativa para una formación integral en diferentes etapas y contextos.
Ciencias del Deporte.
Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación.
El profesor Pablo Abian Vicen tiene 9 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:
Fundamentos de los Deportes de Adversario y su Didáctica
Prácticas II
Trabajo Fin de Grado
Miembro del Comité Científico y Editorial de la revista Athlos (Revista Internacional de Ciencias Sociales de la Actividad Física, el Juego y el Deporte). Es una revista semestral que tiene carácter investigador e internacional..
Colaboración como Revisor de la revista Athlos (Revista Internacional de Ciencias Sociales de la Actividad Física, el Juego y el Deporte). Es una revista semestral que tiene carácter investigador e internacional..
Editor asociado de la revista "The International Journal of Medicine and Science in Physical Education and Sport"..
Miembro del Advidsory Board de la revista "Journal of Sport and Health Research" desde su creación hasta la fecha. Esta revista pertenece al segundo cuartil del área de "Educación" en INRECS. Tiene un índice de impacto INRECS en 2012 de 0.125..
Participación como revisor en las revistas con índice de impacto JCR "Research in Sports Medicine" (2017), "International Journal of Performance Analysis in Sport" (2017 y 2020) y "Frontiers in Psychology" (2019)..
Presentación de la ponencia titulada "El entrenamiento de alto nivel en bádminton" en las III Jornadas Técnicas de Bádminton en Castilla-La Mancha..
Presentación de la ponencia titulada "El perfil del jugador de bádminton" en las V Jornadas Técnicas de Bádminton en Castilla-La Mancha..
Participación en la Mesa Redonda de Deportistas de Alto Nivel en la I Jornada Valores en el Deporte para la Vida organizadas por el Excmo. Ayuntamiento de Calatayud..
Participación impartiendo 36 horas (2004), 36 horas (2005) y 37 horas (2008) en las Jornadas de técnicas de bádminton, llevadas a cabo por la Federación Navarra de Bádminton...
Participación como Técnico impartiendo 24 horas (2014), 24 horas (2015), 36 horas (2016), 30 horas (2017), 30 horas (2018) y 30 horas (2019) en los Clínic de Bádminton de Castilla La-Mancha, llevados a cabo por la Federación de Castilla La-Mancha de Bádminton...
Deportista de Alto Nivel reconocido por el BOE desde 2008 y actualizado en 2013, 2016 y 2018..
Entrenador desde 2013 hasta la actualidad del Recreativo Bádminton Ies La Orden, Club ganador de la Liga Nacional de Clubes de División de Honor en 6 ocasiones (temporadas 2012-13, 2013-14, 2015-16, 2016-17, 2017-18 y 2018-19)..
Profesor del Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Educación Primaria en la Universidad Pontificia Comillas..
Tutor de un TFG del Grado en Educación Primaria en la Universidad Pontificia Comillas en el año 2016..
Profesor del Ciclo Formativo de Grado Superior en Actividades Físicas y Animación Deportiva (TAFAD) en el Centro de Estudios Colegio Guzmán el Bueno desde el año 2014..
Participación como profesor invitado en los cursos académicos 2009/2010 al 2015/2016 y 2017/2018 al 2019/2020 impartiendo entre 4 y 10 horas cada curso en la asignatura "Fundamentos de deportes de raqueta" del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad de Castilla-La Mancha..
Participación como profesor invitado en el curso académico 2020/2021 impartiendo 30 horas en la asignatura "Fundamentos de deportes de raqueta" del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad de Castilla-La Mancha..
Profesor en cursos de Monitor de bádminton organizados por la Federación de Castilla-La Mancha de Bádminton..
Docente de la conferencia "Innovación e Investigación en Educación Fisica y Deportes" enmarcada dentro del VII Ciclo de Conferencias de Enseñanzas de Postgrado de la Universidad de Jaén durante el curso 2019/2020..
Sexenio Campo 7.2 - Ciencias de la Educación (2014-2019)..
Certificación ANECA - Profesor de Universidad Privada (13/12/2019)..
Certificación ANECA - Profesor Contratado Doctor (13/12/2019)..
Certificación ANECA - Profesor Ayudante Doctor (16/11/2018)..
Diplomado en Magisterio (Maestro, Especialidad de Educación Física).
CENTRO: Universidad Camilo José Cela. Madrid.
DOCTORADO: En Ciencias de la Actividad Física y del Deporte..
TÍTULO: Análisis de la estructura del juego y parámetros morfológicos y fisiológicos en bádminton..
DEPARTAMENTO: De Deportes de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF). Universidad Politécnica de Madrid..
CALIFICACIÓN: Sobresaliente cum laude por unanimidad.