Actualizado el 12 de December de 2024Categoría: Colaborador Asociado - Doctor de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Educación, Métodos de Investigación y Evaluación
Olga Martín Carrasquilla es doctora en Educación por la Universidad Pontificia Comillas y Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad, es profesora de materias relacionadas con las Ciencias Experimentales y su didáctica en los grados de Educación Primaria, Educación Infantil, CAFYD, y en el Máster de Educación Secundaria y Bachillerato de la Universidad Pontificia Comillas.
Coordina el grupo STEM for Comillas, forma parte de la Cátedra Mujer STEM de la misma universidad y colabora en el proyecto CLAP de ciencias y letras. Sus líneas de investigación están centradas en la Educación STEM en edades tempranas, la interdisciplinariedad, las metodologías activas y el aprendizaje-servicio (ApS).

Contacto
Despacho: 139
Teléfono: 917343950
Correo electrónico: olmartin
comillas.edu
Formación académica
Licenciado en Ciencias Biológicas, Universidad Complutense de Madrid.
Grupos de Investigación
Innovación educativa para una formación integral en diferentes etapas y contextos.
Áreas de Investigación
Educación STEM.
Aprendizaje-Servicio (ApS).
Áreas de conocimiento
Didáctica de las Ciencias Experimentales.
Experiencia docente
La profesora Olga Martín Carrasquilla tiene 17 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:
Aprendizaje y enseñanza de la Biología y Geología
Aprendizaje y enseñanza de la Física y Química
Didáctica de las Ciencias Experimentales
Didáctica del conocimiento del medio
Prácticas IV
Trabajo Fin de Grado
Publicaciones Seleccionadas
Experiencia profesional
Profesora universitaria, autora de libros de texto y editora y coordinadora de publicaciones escolares..
Acreditaciones externas
Sexenio Campo 7.2 - Ciencias de la Educación (2019-2024)..
Formación adicional
Doctora por la Universidad Pontificia Comillas dentro del Programa de Doctorado en Individuo, Familia y Sociedad: Una visión multidisciplinar, DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS (DEA), Departamento de Teoría e Historia de la Educación, Programa de Pedagogía de la Diversidad Sociocultural, UCM. (2009)..