Martín Carrasquilla, Olga

Categoría: Colaborador Asociado - Doctor de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Educación, Métodos de Investigación y Evaluación

Olga Martín Carrasquilla es doctora en Educación por la Universidad Pontificia Comillas y Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad, es profesora de materias relacionadas con las Ciencias Experimentales y su didáctica en los grados de Educación Primaria, Educación Infantil, CAFYD, y en el Máster de Educación Secundaria y Bachillerato de la Universidad Pontificia Comillas. Coordina el grupo STEM for Comillas, forma parte de la Cátedra Mujer STEM de la misma universidad y colabora en el proyecto CLAP de ciencias y letras. Sus líneas de investigación están centradas en la Educación STEM en edades tempranas, la interdisciplinariedad, las metodologías activas y el aprendizaje-servicio (ApS).

Contacto

Despacho: 139

Teléfono: 917343950

Correo electrónico: olmartincomillas.edu

Formación académica

Licenciado en Ciencias Biológicas, Universidad Complutense de Madrid.

Grupos de Investigación

Innovación educativa para una formación integral en diferentes etapas y contextos.

Áreas de Investigación

Educación STEM.

Aprendizaje-Servicio (ApS).

Áreas de conocimiento

Didáctica de las Ciencias Experimentales.

Experiencia docente

La profesora Olga Martín Carrasquilla tiene 17 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:


  • Aprendizaje y enseñanza de la Biología y Geología

  • Aprendizaje y enseñanza de la Física y Química

  • Didáctica de las Ciencias Experimentales

  • Didáctica del conocimiento del medio

  • Trabajo Fin de Grado

Publicaciones Seleccionadas
  • E. Santaolalla Pascual, O. Martín Carrasquilla, B. M. Urosa Sanz, Mejora de las actitudes hacia las matemáticas y la autoeficacia docente con Aprendizaje-Servicio y Gamificación. Revista Complutense de Educacion. Vol. in press, págs. .-., Noviembre de 2024.. ISSN: 1130-2496.
  • O. Martín Carrasquilla, M.ª Rueda Castro-Gil, TraSTEAMos para aprender: "Ideas a flote", en E. López Meneses (Ed.), D. Cobos Sanchiz (Ed.), L. Molina García (Ed.), A. Jaén Martínez (Ed.), A. H. Martín Padilla (Ed.), Innovación educativa y transformación social : Propuestas para los actuales desafíos, págs. 1206-1413, Dykinson, Madrid, noviembre de 2024.. ISBN: 978-84-1070-453-4. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/96133.
  • M.ª A. Sáenz Nuño, M.ª V. Montes Gan, O. Martín Carrasquilla, M.ª R. Salas Labayen, N. López Salas, R. Arroyo Sanz, Sobre las normas de la serie UNE-EN ISOIEC 80 000: magnitudes y unidades. e-medida - Revista Española de Metrología. Vol. online, nº 24, págs. online-0, Julio de 2024.. ISSN: 2341-1821. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/96234.
  • O. Martín Carrasquilla, M. Custodio Espinar, El binomio STEM-CLIL: Estudio piloto sobre la transversalidad metodológica en la formación inicial de docentes para la educación bilingüe = The STEM-CLIL binomial: A Pilot study on methodological transversality in initial teacher training for bilingual ed. Pulso. Vol. 47, págs. 79-95, Junio de 2024.. ISSN: 1577-0338. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/90071.
  • M.ª A. Sáenz Nuño, M.ª V. Montes Gan, O. Martín Carrasquilla, M.ª R. Salas Labayen, N. López Salas, R. Arroyo Sanz, Sobre las Normas de la serie UNE-EN ISO/IEC 80 000: Magnitudes y Unidades. e-medida - Revista Española de Metrología. Nº 24, págs. en línea-en línea, Junio de 2024.. ISSN: 2341-1821. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/91180.
  • A. González Cervera, O. Martín Carrasquilla, Y. González Arechavala, Validación de contenido de una escala sobre actitudes hacia la programación y el pensamiento computacional en docentes de Primaria a partir del método Delphi. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación. Vol. online, nº 70, págs. 61-76, Mayo de 2024.. ISSN: 1133-8482. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/88318.
  • A. M.ª González Cervera, O. Martín Carrasquilla, Y. González Arechavala, Validación de contenido de una escala sobre actitudes hacia la programación y el pensamiento computacional en docentes de Primaria a partir del método Delphi. Pixel-Bit Revista de Medios y Educación. Vol. 70, págs. 61-76, Mayo de 2024.. ISSN: 1133-8482. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/88808.
  • E. Santaolalla Pascual, O. Martín Carrasquilla, De Turkana a Barcelona: una experiencia ApS transformadora., en , Buenas prácticas en docencia, págs. 27-33, Universidad Pontificia Comillas, Madrid, 2024.. ISBN: 978-84-8468-762-7. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/88003.
  • M.ª V. Montes Gan, M.ª R. Salas Labayen, O. Martín Carrasquilla, M.ª A. Sáenz Nuño, N. López Salas, R. Arroyo Sanz, El juego de fuga como actividad de evaluación de los conocimientos aprendidos: escape room “Esperanza para el futuro”, en , Buenas prácticas en docencia, págs. 141-147, Universidad Pontificia Comillas, Madrid, 2024.. ISBN: 978-84-8468-762-7. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/88164.
  • M.ª V. Montes Gan, M.ª R. Salas Labayen, O. Martín Carrasquilla, M.ª A. Sáenz Nuño, N. López Salas, R. Arroyo Sanz, Escape room “Esperanza para el futuro": El juego de fuga como actividad de evaluación de los conocimientos aprendidos, en , VIII Congreso Virtual Internacional de Educación, Innovación y TIC - EDUNOVATIC 2023, Red de Investigación e Innovación Educativa, Madrid, 2024.. ISBN: 978-84-126060-1-0. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/88167.
  • M.ª A. Sáenz Nuño, O. Martín Carrasquilla, M.ª R. Salas Labayen, M.ª V. Montes Gan, J. L. Zamora Macho, N. Pérez Mallada, R. Arroyo Sanz, Aprendizaje de mecanismos en la Universidad: Máquinas antiguas en Realidad Aumentada - Cabria Romana. Papeles de Trabajo sobre Cultura, Educación y Desarrollo Humano. Vol. 19, nº 1, págs. en línea-en linea, Diciembre de 2023.. ISSN: 1699-437X. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/87457.
  • M.ª A. Sáenz Nuño, O. Martín Carrasquilla, M.ª R. Salas Labayen, M.ª V. Montes Gan, J. L. Zamora Macho, N. Pérez Mallada, R. Arroyo Sanz, Aprendizaje de mecanismos en la Universidad: Máquinas antiguas en Realidad Aumentada - Cabria Romana . Papeles de Trabajo sobre Cultura, Educación y Desarrollo Humano. Vol. 19, nº 1, págs. on line-On line, Diciembre de 2023.. ISSN: 1699-437X. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/95746.
  • O. Martín Carrasquilla, I. Muñoz San Roque, E. Santaolalla Pascual, Actitudes hacia la ciencia en la educación STEM: desarrollo de una escala para la detección y fomento de vocaciones tempranas. Revista Espanola de Orientacion Y Psicopedagogia. Vol. 34, nº 1, págs. 122-140, Diciembre 2022-marzo de 2023.. ISSN: 1139-7853. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/78158.
  • L. Rodríguez Olay, I. Muñoz San Roque, E. Santaolalla Pascual, O. Martín Carrasquilla, A. Soria Martínez, Escuelas coherentes: validez de contenido de una rúbrica para evaluar centros desde la visión del profesorado. Miscelánea Comillas. Vol. 80, nº 157, págs. 319-341, Junio-noviembre de 2022.. ISSN: 0210-9522. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/75350.
  • N. López Salas, R. Arroyo Sanz, M.ª V. Montes Gan, O. Martín Carrasquilla, M.ª R. Salas Labayen, Proceso de diseño de QuímiCa, un juego de mesa educativo, en D. Cobos Sanchiz (Ed.), A. Jaén Martínez (Ed.), A. H. Martín Padilla (Ed.), L. Molina García (Ed.), Educar para transformar: Innovación pedagógica, calidad y TIC en contextos formativos, págs. 1716-1724, Dykinson, Madrid, agosto de 2022.. ISBN: 978-84-1122-469-7. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/81637.
  • O. Martín Carrasquilla, E. Santaolalla Pascual, I. Muñoz San Roque, La brecha de género en la Educación STEM . Revista de Educación. Vol. 396, págs. 151-175, Enero-marzo de 2022.. ISSN: 0034-8082. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/65054.
  • O. Martín Carrasquilla, E. Santaolalla Pascual, Un encuentro enriquecedor: la Educación STEM y el enfoque de las Inteligencias Múltiples. Educación y Futuro. Vol. 45, págs. 35-56, Octubre-diciembre de 2021.. ISSN: 1576-5199. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/66652.
  • A. González Cervera, Y. González Arechavala, O. Martín Carrasquilla, E. Santaolalla Pascual, M. Cubiles Álvarez. . Estudios STEM en España y participación de la mujer. La Formación Profesional STEM, una oportunidad de futuro. Diciembre de 2021..
  • E. Santaolalla Pascual, J. T. Asenjo Gómez, B. M. Urosa Sanz, O. Martín Carrasquilla, Impacto de los proyectos de aprendizaje servicio en la autoeficacia docente de los maestros en formación, en C. Márquez Vázquez (Dir.), Transformación universitaria. Retos y oportunidades, págs. 361-368, Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, septiembre de 2021.. ISBN: 978-84-1311-530-6. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/62509.
  • O. Martín Carrasquilla, N. López Salas, M.ª R. Salas Labayen, M.ª V. Montes Gan, Gamificación: Una experiencia interdisciplinar de breakout en la formación del profesorado de ESO y Bachillerato, en J. M.ª Romero Rodríguez (Ed.), M. Ramos Navas-Parejo (Ed.), C. Rodríguez Jiménez (Ed.), J. M.ª Sola Reche (Ed.), Escenarios educativos investigadores: hacia una educación sostenible, págs. 1153-1165, Dykinson, S.L., Madrid, abril de 2021.. ISBN: 978-84-1377-301-8. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/57597.
  • E. Santaolalla Pascual, B. M. Urosa Sanz, O. Martín Carrasquilla, A. Verde Trabada, T. Díaz Fouz, Interdisciplinarity in Teacher Education: Evaluation of the Effectiveness of an Educational Innovation Project. Sustainability. Vol. 12, nº 17, págs. 6748-6771, Agosto de 2020.. ISSN: 2071-1050. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/49504.
  • O. Martín Carrasquilla, E. Santaolalla Pascual, Educación STEM. Formación con con-Ciencia. Padres y Maestros. Vol. 381, págs. 41-46, Diciembre 2019-febrero de 2020.. ISSN: ISSN 0210-4679. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/45517.
  • O. Martín Carrasquilla, E. Santaolalla Pascual, B. M. Urosa Sanz, Fomento de la Educación STEM en edades tempranas. Un estudio sobre la intención del comportamiento y el contexto familiar, en T. Solá Martínez (Ed.), M. García Carmona (Ed.), A. Fuentes Cabrera (Ed.), A. M. Rodríguez-García (Ed.), J. López Belmonte, Innovación Educativa en la Sociedad Digital, págs. 2377-2391, Dykinson, Madrid, febrero de 2020.. ISBN: 978-84-1324-493-8. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/44693.
  • O. Martín Carrasquilla, E. Santaolalla Pascual, T. Díaz Fouz, A. Verde Trabada. Póster presentado en el XVIII Congreso Internacional de Investigación Educativa. Matemáticas y Ciencias Sociales en el Museo Arqueológico: una propuesta de innovación educativa para el aula de primaria. Págs. 1505-1512, Salamanca, 30 de junio de 2017.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: 978-84-697-4106-1. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/19553.
  • O. Martín Carrasquilla. Edelvives. El libro de los paisajes. Págs. 1-48, Zaragoza, 2017.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: 978-84-140-0848-5.
  • O. Martín Carrasquilla. Edelvives. El libro de los relojes. Págs. 1-48, Zaragoza, 2017.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: 978-84-140-0849-2.
  • O. Martín Carrasquilla. Edelvives. El libro de los robots. Págs. 1-48, Zaragoza, 2017.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: 978-84-140-0858-4.
  • O. Martín Carrasquilla. Edelvives. El libro de los superhéroes. Págs. 1-48, Zaragoza, 2017.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: 978-84-140-0847-8.
  • O. Martín Carrasquilla. Edelvives. El libro del agua. Págs. 1-48, Zaragoza, 2017.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: 978-84-140-0857-7.
  • O. Martín Carrasquilla. Edelvives. El libro del chocolate. Págs. 1-48, Zaragoza, 2017.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: 978-84-140-0856-0.
  • O. Martín Carrasquilla, La inteligencia naturalista: una lupa para descubrir la vida. Educación y Futuro. Nº 31, págs. 163-193, 2014.. ISSN: 1576-5199. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/84259.
Experiencia profesional

Profesora universitaria, autora de libros de texto y editora y coordinadora de publicaciones escolares..

Formación adicional

Doctora por la Universidad Pontificia Comillas dentro del Programa de Doctorado en Individuo, Familia y Sociedad: Una visión multidisciplinar, DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS (DEA), Departamento de Teoría e Historia de la Educación, Programa de Pedagogía de la Diversidad Sociocultural, UCM. (2009)..

© Universidad Pontificia Comillas - C/ Alberto Aguilera 23 - 28015 Madrid - Tlf. (34) 91 542 28 00