Ramos Vera, Mario

Categoría: Colaborador Asistente de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Filosofía y Humanidades

El profesor Mario Ramos Vera se doctoró en Filosofía en la Universidad Pontificia de Comillas (con premio extraordinario). Es licenciado en Derecho y en Ciencia Política (UAM), diplomado en Ciencias Religiosas (Universidad Eclesiástica San Dámaso), Máster en Filosofía Teórica y Práctica (UNED), máster en Profesor de Secundaria y Bachillerato -especialidad en Filosofía- (Universidad Pontificia Comillas) y máster en Relaciones Internacionales y comercio exterior (ALITER). Está acreditado por la ANECA como Profesor Contratado, Profesor de Universidad Privada y Profesor Ayudante Doctor y cuenta con un sexenio de investigación en Filosofía (2017-2023). Actualmente, es director del Máster Universitario en Filosofía: Condición Humana y Trascendencia. Obtuvo el Primer premio del XXX Premio literario "Memorial Florencio Segura" 2016 en la modalidad de ensayo. Es autor de los libros "Educar con Chesterton" (PPC, 2025), "El sueño utópico de G. K. Chesterton" (Biblioteca de Autores Cristianos, 2021), "La sabiduría del firmamento. Transhumanismo y magia en la Trilogía Cósmica de C. S. Lewis" (Universidad Pontificia Comillas, 2021) y "La utopía conservadora" (Universidad Pontificia Comillas, colección Acena Filosofía, 2020). También es uno de los editores del libro "Fantasía, aventura y sociedad. Perspectivas contemporáneas" (Catarata, 2025) y uno de los coordinadores del libro "Un pensamiento cordial e ilustrado: razón, compasión y trascendencia. Homenaje a Alicia Villar Ezcurra" (Universidad Pontificia Comillas, 2023). Su producción científica abarca, además, decenas de publicaciones, que incluyen capítulos de libros, artículos académicos y reseñas en revistas especializadas. También es evaluador de artículos académicos para distintas publicaciones científicas del ámbito de las Humanidades y las Ciencias Sociales. Igualmente ha participado en congresos científicos nacionales e internacionales.

Contacto

Despacho: 222-B

Teléfono: 2677

Correo electrónico: mrveracomillas.edu

Formación académica

Máster Universitario en Profesor de Educaición Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Universidad Pontificia Comillas.

Licenciado en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid.

Doctor/a, Universidad Pontificia Comillas.

Máster Universitario en Filosofía Teórica y Práctica en la Especialidad en Filosofía Práctica, Universidad de Educación a Distancia.

Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración, Universidad Autónoma de Madrid.

Áreas de Investigación

Filosofía política.

Imaginación y fantasía: G. K. Chesterton, C. S. Lewis y H. P. Lovecraft.

Utopías y distopías.

Filosofía del color.

Experiencia docente

El profesor Mario Ramos Vera tiene 7 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:


  • Condición Humana y Trascendencia en el Pensamiento Político

  • Creatividad, Filosofía y Lenguaje

  • Filosofía Social y Política II

  • Historia de la Filosofía Moderna

  • Seminario de Metodología

  • Trabajo Fin de Máster

  • Filosofía Política y Social

  • Filosofía Social y Política I

  • La Filosofía en la Modernidad: Renacimiento e Ilustración

  • Trabajo fin de grado

  • Sistemas políticos comparados

Publicaciones Seleccionadas
  • M. Ramos Vera, Educar con Chesterton. PPC, Boadilla del Monte, febrero de 2025.. ISBN: 978-84-288-4248-8. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/97639.
  • J. M.ª Mesa Villar (Ed.), M. Urraco Solanilla (Ed.), M. Ramos Vera (Ed.), B. Filhol (Ed.), Fantasía, aventura y sociedad Perspectivas contemporáneas. Los Libros de la Catarata, Madrid, febrero de 2025.. ISBN: 978-84-1067-261-1. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/97904.
  • M. Ramos Vera, M. Urraco Solanilla, Atravesar el límite de lo real: dimensiones alternativas y heroísmo juvenil en Stranger Things, en J. M.ª Mesa Villar (Ed.), M. Urraco Solanilla (Ed.), M. Ramos Vera (Ed.), B. Filhol (Ed.), Fantasía, aventura y sociedad Perspectivas contemporáneas, págs. 29-40, Los Libros de la Catarata, Madrid, febrero de 2025.. ISBN: 978-84-1067-261-1. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/97906.
  • M. Urraco Solanilla, M. Ramos Vera, Propuesta utópica para un mundo hostil: La colina de Watership, en J. M.ª Mesa Villar (Ed.), M. Urraco Solanilla (Ed.), M. Ramos Vera (Ed.), B. Filhol (Ed.), Fantasía, aventura y sociedad Perspectivas contemporáneas, págs. 185-194, Los Libros de la Catarata, Madrid, febrero de 2025.. ISBN: 978-84-1067-261-1. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/97905.
  • M. Ramos Vera, Colores del cielo profundo: filosofía cromática en la Trilogía cósmica de C. S. Lewis = Colors of the deep sky: chromatic philosophy in the cosmic trilogy of C.S.Lewis. SCIO. Revista de Filosofía. Nº 27, págs. 267-302, Diciembre de 2024.. ISSN: 2603-6924. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/97360.
  • M. Ramos Vera, M. Urraco Solanilla, La contradictoria distopía de zamiatin: antecedentes filosóficos y sociológicos de la modernidad en Nosotros, en M. Urraco Solanilla (Ed.), C. Arrieta Castillo (Ed.), La transparencia escritos en torno al centenario de nosotros, págs. 33-47, Silex, Madrid, octubre de 2024.. ISBN: 978-84-10267-32-9. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/95277.
  • M. Ramos Vera, El color de la utopía: psicología y simbolismo cromático en las utopías renacentistas = The Color of Utopia: Psychology and Chromatic Symbolism in Renaissance Utopias . Distopía y Sociedad: Revista de Estudios Culturales. Nº 4, págs. 59-71, Septiembre de 2024.. ISSN: 2792-2901. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/97192.
  • M. Urraco Solanilla, M. Ramos Vera, Adolescencias bajo el totalitarismo: imágenes y representaciones del sistema educativo en El hombre en el castillo, en M. Jiménez González (Coord.), J. Romero (Coord.), El totalitarismo en las artes Diálogos estéticos entre Europa y Asia Oriental, págs. 114-137, Asociación Shangrila Textos Aparte, Madrid, diciembre de 2023.. ISBN: 978-84-127663-1-8. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/88041.
  • M. Ramos Vera, La Caballería andante en bicicleta: heroísmo en Stranger Things. Miscelánea Comillas. Vol. 81, nº 158-159, págs. .285-298, Noviembre de 2023.. ISSN: 0210-9522. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/85107.
  • M. Ramos Vera. Pensamiento. Scruton, Roger, Conservadurismo, El Buey Mudo, Madrid, 2019, 183 págs. Vol. 79, nº. 303, págs. 568-571, Madrid, noviembre, 2023.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: 0031-4749. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/85584.
  • M. Ramos Vera, La distopía del Mundo del Revés: Stranger Things, cosmología y universos paralelos. Distopía y Sociedad: Revista de Estudios Culturales. Vol. 3, págs. 42-55, Abril de 2023.. ISSN: 2792-2901. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/89171.
  • M. Ramos Vera, El origen de la pobreza y los remedios utópicos en Santo Tomás Moro y Tommaso Campanella. Diálogo Filosófico. Vol. 39, nº 116, págs. 185-200, Enero-abril de 2023.. ISSN: 0213-1196. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/83303.
  • M. Ramos Vera. Pensamiento. Reseña del libro: Barfield, O., El arpa y la cámara. Atalanta, Vilaür 2019, 121 págs., ISBN: 978-84-949054-3-8. Vol. 78, nº. 301, págs. 1889-1892, Madrid, 23 marzo de 2023.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: 0031-4749. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/78219.
  • M. Ramos Vera, El Mundus subterraneus de Athanasius Kircher SJ y la utopía de lo oculto. Archivo Teologico Granadino. Nº 86, págs. 179-200, 2023.. ISSN: 0210-1629. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/77233.
  • M. Ramos Vera (Coord.), A. J. M.ª Sánchez Orantos (Coord.), Un pensamiento cordial e ilustrado : razón, compasión y trascendencia : homenaje a Alicia Villar Ezcurra. Universidad Pontificia Comillas, Madrid, enero de 2023.. ISBN: 9788484689607. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/76893.
  • M. Ramos Vera, Utopías renacentistas: educar en islas lejanas, diseñar la perfección, en M. Ramos Vera (Coord.), A. J. M.ª Sánchez Orantos (Coord.), Un pensamiento cordial e ilustrado : razón, compasión y trascendencia : homenaje a Alicia Villar Ezcurra, págs. 99-114, Universidad Pontificia Comillas, Madrid, enero de 2023.. ISBN: 9788484689607. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/76894.
  • M. Ramos Vera. Pensamiento. C. Goñi (2020). Pico della Mirandola. Vol. 78, nº. 301, págs. 1900-1903, Madrid, Diciembre, 2022.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: 0031-4749. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/78185.
  • M. Ramos Vera, Una senda de saberes prohibidos: El horror distópico en la obra de H. P. Lovecraft, en M. Urraco Solanilla (Ed.), J. M.ª Mesa Villar (Ed.), B. Filhol (Ed.), Imágenes distópicas "Representaciones culturales", págs. ---, Catarata, Madrid, noviembre de 2022.. ISBN: 978-84-1352-588-4. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/75866.
  • M. Ramos Vera. Transhumanismo: ¿homo sapiens o ciborg? IV Congreso Razón Abierta. 17 y 18 de junio de 2021. Universidad Francisco de Vitoria (Madrid). Pico della Mirandola y la controversia transhumana. Vol. 2, págs. 23-36, Madrid, 2022.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: 978-84-19488-22-0. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/83508.
  • M. Ramos Vera. . Educar con Harry Potter. Nº. 3.722, págs. 42-42, Madrid, Julio de 2022.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: 0505-4605. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/69699.
  • M. Ramos Vera, Astros del cielo profundo: recepción de la magia renacentista en la Trilogía cósmica de C. S. Lewis. Philosophical Readings. Vol. 14, nº 1, págs. 1-15, 2022.. ISSN: 2036-4989. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/66997.
  • M. Ramos Vera, La prisión de lo real: la distopía de Platón y la gnosis en los juegos de rol = The prison of reality: gnostic and platonic dystopia in role-playing games. Distopía y Sociedad: Revista de Estudios Culturales. Nº 2, págs. 115-125, 2022.. ISSN: 2792-2901. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/77254.
  • M. Ramos Vera. . Karl Christian Friedrich Krause: La educación masónica. Escritos. Nº. 296, págs. 819-822, Madrid, Trimestral.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: 0031-4749. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/65295.
  • M. Ramos Vera, Sobre los mitos del rey Arturo y de la magia: Guerra en el cielo de Charles Williams y Esa horrible fortaleza de C. S. Lewis. Miscelánea Comillas. Vol. 79, nº 155, págs. 499-520, Junio 2021-Noviembre de 2021.. ISSN: 0210-9522. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/64503.
  • M. Ramos Vera, D. Ortiz Pereira, Eufonía: Una distopía en la ciudad musical de Berlioz. Herejía y Belleza. Nº 10, págs. 61-66, 2021.. ISSN: 2255-193X. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/66480.
  • M. Ramos Vera, El sueño utópico de G. K. Chesterton. Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid, septiembre de 2021.. ISBN: 978-84-220-2210-7. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/62502.
  • M. Ramos Vera, La sabiduría del firmamento. Transhumanismo y magia en la Trilogía cósmica de C. S. Lewis. Editorial Comillas, Madrid, septiembre de 2021.. ISBN: 978-84-8468-886-0. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/61114.
  • M. Ramos Vera. Pensamiento. Álvarez Lázaro, P. (coord.), Los límites del Estado. Una revisión krausista con proyección en Iberoamérica, Madrid, Universidad Pontificia Comillas, 2020, Pensamiento, Universidad Pontificia de Comillas, 293, enero/abril 2021, págs. 215-218. Vol. 77, nº. 293, págs. 215-218, Madrid, Enero-abril de 2021.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: 0031-4749. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/58902.
  • M. Ramos Vera, “Diabólicos cilindros y aparatos”: proféticas advertencias sobre la distopía transhumana en H. P. Lovecraft y C. S. Lewis. Distopía y Sociedad: Revista de Estudios Culturales. Vol. 1, nº 1, págs. 118-128, 2021.. ISSN: 2792-2901. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/56990.
  • M. Ramos Vera, Más que superhéroes: filosofía del lenguaje, perennialismo y los cimientos de la realidad en Grant Morrison. CuCo, Cuadernos de Cómic. Nº 15, págs. 52-70, Julio 2020-Diciembre de 2020.. ISSN: 2340-7867. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/53597.
  • M. Ramos Vera, Ideológica desigualdad: construcción de retóricas normativas y prescriptivas para (des)legitimar la pobreza. Cuadernos Salmantinos de Filosofia. Nº 47, págs. 403-427, 2020.. ISSN: 0210-4857. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/53274.
  • M. Ramos Vera, Leer, comprender, argumentar: el comentario de texto como recurso didáctico fundamental. Padres y Maestros. Nº 383, págs. 6-11, Junio 2020-Agosto de 2020.. ISSN: ISSN 0210-4679. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/51487.
  • M. Ramos Vera. Pensamiento: Revista de Investigación e Información Filosófica. Palacios, Leopoldo Eulogio, Estudios sobre Bonald, Madrid, Ediciones Encuentro, 2019. Vol. 76, nº. 288, págs. 213-216, Madrid, enero-abril 2020.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: 0031-4749. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/46328.
  • M. Ramos Vera, La utopía conservadora. Universidad Pontificia Comillas, Madrid, febrero de 2020.. ISBN: 978-84-8468-823-5. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/44935.
  • M. Ramos Vera, Roger Scruton y Gregorio Luri, un diálogo conservador a propósito de algunos desafíos contemporáneos. Cuadernos de Pensamiento Político. Nº 64, págs. 69-78, Octubre 2019-Diciembre de 2019.. ISSN: 1696-8441. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/42628.
  • A. Villar Ezcurra, M. Ramos Vera, "Mecanópolis": una distopía de Miguel de Unamuno. Pensamiento: Revista de Investigación e Información Filosófica. Vol. 75, nº 283 (esp), págs. 321-343, 2019.. ISSN: 0031-4749. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/36246.
  • M. Ramos Vera, ¿Existe la utopía conservadora? Paradoja y ejemplo de Chesterton. Miscelánea Comillas. Vol. 76, nº 149, págs. 341-373, Junio 2018-Noviembre de 2018.. ISSN: 0210-9522. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/37563.
  • M. Ramos Vera, ¿Todos propietarios? De la impugnación de la propiedad privada en la utopía moreana al distributismo chestertoniano. Librosdelacorte.es. Vol. 10, nº 16, págs. 293-308, Diciembre 2017-mayo de 2018.. ISSN: 1989-6425. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/37564.
  • M. Ramos Vera, Una reflexión sobre la utopía conservadora, en J. D. Barrientos Rodríguez (Ed.), D. I. Rosales Meana (Ed.), Á. Viñas Vera (Ed.), La filosofía y el bien. Agradecimientos a Miguel García-Baró, págs. 187-192, Ápeiron Ediciones, Madrid, febrero de 2018.. ISBN: 978-84-17182-65-6. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/37570.
  • M. Ramos Vera, "La ciencia oscura y la tecno-utopía: la alternativa conservadora de C. S. Lewis". Pensamiento: Revista de Investigación e Información Filosófica. Vol. 73, nº 276, págs. 367-371, Septiembre-noviembre de 2016.. ISSN: 0031-4749. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/85811.
  • M. Ramos Vera, Chesterton, ¿un conservador utópico?. Cuadernos de Pensamiento Político. Nº 56, págs. 83-91, Enero 2017-Marzo de 2017.. ISSN: 1696-8441. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/37565.
  • M. Ramos Vera, "El V centenario de la Reforma: Lutero y las astillas de la cristiandad". Cuadernos de Pensamiento Político. Nº 53, pág. on-line, Enero-marzo 2017.. ISSN: 1696-8441.
  • M. Ramos Vera, Pensar el amor desde la utopía: Santo Tomás Moro y Tommaso Campanella desde la interpretación de Lewis Mumford, en S. Bara Bancel (Ed.), A. J. M.ª Sánchez Orantos (Ed.), El amor, lo sagrado y lo político, págs. 125-135, Universidad Pontificia Comillas de Madrid, Madrid, diciembre de 2016.. ISBN: 978-84-8468-664-4. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/37571.
  • M. Ramos Vera, "Utopía moreana y chestertoniana: la paradójica cuestión de la propiedad privada". Paideia. Pág. on-line, Octubre-diciembre 2016.. ISSN: 0214-7300.
  • M. Ramos Vera. Cuadernos de Pensamiento Político. El alma del mundo. Nº. 52, págs. 133-136, Madrid, Octubre/diciembre 2016.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: 1696-8441.
  • M. Ramos Vera. Cuadernos de Pensamiento Político. C. S. Lewis y J. R. R. Tolkien. Literatura fantástica: recreación y realismo. Nº. 49, págs. 257-259, Madrid, Enero/marzo 2016.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: ISSN: 1696-8441.
  • M. Ramos Vera. Cuadernos de Pensamiento Político. Sueño y destrucción de España. Los nacionalistas españoles (1898-2015). Nº. 48, págs. 133-135, Madrid, octubre/diciembre 2015.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: ISSN: 1696-8441.
  • M. Ramos Vera, Hacia una nueva Ilustración: El encuentro de Razón y Fe en Habermas y Ratzinger. Cuadernos de Pensamiento Político. Nº 42, págs. 197-216, Marzo 2014-Mayo de 2014.. ISSN: 1696-8441. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/37566.
  • M. Ramos Vera, Las instituciones y su futuro en un tiempo de incertidumbre. Cuadernos de Pensamiento Político. Nº 38, págs. 181-190, Marzo 2013-Mayo de 2013.. ISSN: 1696-8441. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/37567.
  • M. Ramos Vera, Escenarios de la seguridad y su impacto en los ordenamientos constitucionales, con especial atención a América Latina, en F. Lizcano Fernández (Coord.), G. Camacho Pichardo (Coord.), Memoria del cuarto encuentro internacional sobre el poder en el pasado y el presente de América Latina, págs. 85-93, Universidad Autónoma del Estado de México, México, octubre de 2012.. ISBN: 978-607-422-361-3. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/37572.
  • M. Ramos Vera, David Cameron y la tradición tory: sociedad, responsabilidad y compasión. Cuadernos de Pensamiento Político. Nº 30, págs. 201-213, Marzo 2011-Mayo de 2011.. ISSN: 1696-8441. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/37568.
  • M. Ramos Vera, La piratería y el fracaso del Estado en Somalia. Cuadernos de Pensamiento Político. Nº 23, págs. 175-188, Junio 2009-Agosto de 2009.. ISSN: 1696-8441. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/37569.
Otras actividades relevantes

Forma parte del Comité de Dirección de la Revista Diálogo Filosófico desde 2022.

Asesor científico de la revista Distopía y Sociedad: Revista de Estudios Culturales desde 2024.

Abogado colegiado no ejerciente (Ilustre Colegio de Abogados de Madrid).

Primer premio del XXX Premio literario "Memorial Florencio Segura" 2016 en la modalidad de ensayo.

Experiencia profesional

Ha impartido docencia en ESNE Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología / UDIT Universidad de Diseño y Tecnología, donde ha sido director de la Secretaría Académica (2022-2023) y coordinador del Grado en Diseño de Producto (2021).

Ha sido profesor invitado en el Instituto Teológico Lucense (adscrito a la Universidad Eclesiástica San Dámaso) y ha colaborado con instituciones de posgrado y escuelas de negocio —como ALITER Escuela de Negocios y el Instituto Atlántico de Gobierno—.

Experiencia en estudios y análisis estratégico en las Administraciones Públicas (Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid) y en fundaciones culturales.

Acreditaciones externas

Sexenio Campo 11 - Filosofía, Filología y Lingüística (2017-2023)..

Certificación ANECA - Profesor Contratado Doctor (19/05/2022)..

Certificación ANECA - Profesor de Universidad Privada (19/05/2022)..

Certificación ANECA - Profesor Ayudante Doctor (04/10/2019)..

Formación adicional

DIFOPU (Diploma de formación para el profesorado universitario).

© Universidad Pontificia Comillas - C/ Alberto Aguilera 23 - 28015 Madrid - Tlf. (34) 91 542 28 00