Actualizado el 30 de June de 2025Categoría: Propio Ordinario de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Psicología
La profesora María Prieto estudió Psicología en la Universidad Pontificia Comillas. En el año 1992 comenzó su docencia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Pontificia Comillas. Actualmente imparte las asignaturas Aprendizaje y Condicionamiento Humano (1º curso de Psicología y 1º curso de Psicología + Criminología) y Psicología de la Salud (4º curso de Psicología), además de ser Coordinadora de Trabajos de Fin de Grado (4º curso de Psicología). Es Tutora de 1º curso de Psicología desde 2010.
Ha asumido distintos cargos de gestión a lo largo de su trayectoria profesional: ha sido, entre otros cargos, Directora del Departamento de Psicología (2007-2013) y Coordinadora del Programa de Doctorado "Individuo, Familia y Sociedad: una visión multidisciplinar" (2013-2016).
Su actividad investigadora se inicia en 1990 con el comienzo de su tesis doctoral, para la que disfrutó de una beca FPI -Formación de Personal Investigador- del Ministerio de Educación y Ciencia (1990-1993). Su investigación ha estado centrada en dos grandes campos: la psicología clínica (adición al juego, menores con trastornos mentales. psicopatía) y la psicología de la salud (estrés laboral, la psicología del perdón, bienestar en cuidadores). Ha dirigido varias tesis doctorales y es revisora de numerosas revistas científicas de impacto.
ORCID: http://orcid.org/0000-0001-7562-0923
Otros IDs:
ResearcherID B-7815-2008
Scopus Author ID 6506041261
Contacto
Despacho: 208-B
Teléfono: ext. 2593
Correo electrónico: mprieto
comillas.edu
Formación académica
Doctor/a en Filosofía y Letras, Universidad Pontificia Comillas.
Grupos de Investigación
Psicología clínica y de la salud.
Áreas de Investigación
Psicología del Perdón.
Estrés laboral.
Reconciliación.
Áreas de conocimiento
Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico.
Experiencia docente
La profesora María Prieto Ursúa tiene 34 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:
Aprendizaje y condicionamiento Humano
Publicaciones Seleccionadas
Experiencia profesional
En 1990 empezó a trabajar como terapeuta de conducta en el centro IAMCO (Madrid), donde ejerció hasta 1998. En el año 2001 se incorporó como terapeuta a la Unidad de Intervención Psicosocial (ahora Uninpsi) de la Universidad Pontificia Comillas, donde participó como terapeuta de conducta y coordinó el equipo de terapia cognitivo-conductual hasta 2006. En este año fundó Betania Centro de Psicología, que codirigió y en el que trabajó como terapeuta hasta el año 2011..
Acreditaciones externas
Sexenio Campo 7.1 - Ciencias Sociales, Políticas, del Comportamiento y de Estudios de Género (2016-2021)..
Sexenio Campo 7 - Ciencias Sociales, Políticas, del Comportamiento y de la Educación (2005-2015)..
Certificación ACAP - Profesor Doctor de Universidad Privada (07/06/2005)..
Certificación ACAP - Profesor Contratado Doctor (07/06/2005)..
Formación adicional
Especialista Universitario en Hipnosis Clínica (UNED, 2004).
Diplomada en Informática (U.P. Salamanca, 1988).
Técnico Auxiliar Administrativo (1982).