Prieto Ursúa, María

Categoría: Propio Ordinario de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Psicología

La profesora María Prieto estudió Psicología en la Universidad Pontificia Comillas. En el año 1992 comenzó su docencia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Pontificia Comillas. Actualmente imparte las asignaturas Aprendizaje y Condicionamiento Humano (1º curso de Psicología y 1º curso de Psicología + Criminología) y Psicología de la Salud (4º curso de Psicología), además de ser Coordinadora de Trabajos de Fin de Grado (4º curso de Psicología). Es Tutora de 1º curso de Psicología desde 2010. Ha asumido distintos cargos de gestión a lo largo de su trayectoria profesional: ha sido, entre otros cargos, Directora del Departamento de Psicología (2007-2013) y Coordinadora del Programa de Doctorado "Individuo, Familia y Sociedad: una visión multidisciplinar" (2013-2016). Su actividad investigadora se inicia en 1990 con el comienzo de su tesis doctoral, para la que disfrutó de una beca FPI -Formación de Personal Investigador- del Ministerio de Educación y Ciencia (1990-1993). Su investigación ha estado centrada en dos grandes campos: la psicología clínica (adición al juego, menores con trastornos mentales. psicopatía) y la psicología de la salud (estrés laboral, la psicología del perdón, bienestar en cuidadores). Ha dirigido varias tesis doctorales y es revisora de numerosas revistas científicas de impacto. ORCID: http://orcid.org/0000-0001-7562-0923 Otros IDs: ResearcherID B-7815-2008 Scopus Author ID 6506041261

Contacto

Despacho: 208-B

Teléfono: ext. 2593

Correo electrónico: mprietocomillas.edu

Formación académica

Doctor/a en Filosofía y Letras, Universidad Pontificia Comillas.

Grupos de Investigación

Psicología clínica y de la salud.

Áreas de Investigación

Psicología del Perdón.

Estrés laboral.

Reconciliación.

Áreas de conocimiento

Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico.

Experiencia docente

La profesora María Prieto Ursúa tiene 33 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:


  • Aprendizaje y condicionamiento humano

  • Psicología de la Salud

  • Trabajo fin de Grado

Publicaciones Seleccionadas
  • M.ª Mata Correas, V. Hernández Franco, M.ª Prieto Ursúa, Indecisión vocacional evolutiva y compleja en Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional: una revisión sistemática exploratoria = Career indecision and career indecisiveness in high school and vocational training students: a scoping review. Educacion Xxi: Revista de la Facultad de Educacion. Vol. 28, nº 2, págs. 257-303, Junio de 2025.. ISSN: 1139-613X. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/99609.
  • M. Sánchez-Izquierdo Alonso, R. García-Sánchez, M.ª Prieto Ursúa, J. Mateos Nozal, Á. Ordónez Carabaño, Positive outcomes among nursing home caregivers in Spain during the COVID-19 pandemic: A qualitative interview study . PLoS One. Vol. 20, nº 4, págs. e0320663-., Abril de 2025.. ISSN: 1932-6203. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/98561.
  • M.ª Riberas Gutiérrez, M.ª Prieto Ursúa, J. Á. Martínez Huertas, N. Bueno Guerra, The Relation Between Sexual Fantasies and Offense-Supportive Cognitions in People Convicted of Sexual Offenses: A Preliminary Study. Sexual Abuse: Journal of Research and Treatment. Vol. 37, nº 3, págs. 251-281, Agosto de 2024.. ISSN: 1079-0632. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/94165.
  • M.ª Prieto Ursúa, V. Ferrer Usó, V. Cagigal de Gregorio, Iluminando el camino: Aprendizajes y pistas en la prevención del abuso eclesial . Vida Religiosa. Vol. Monográfico III, págs. 1-., Agosto de 2024.. ISSN: 0211-9749. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/93820.
  • M.ª Prieto Ursúa, S. Xianzi San Martín Caballero, El perdón a uno mismo en la persona que ha cometido abuso sexual infantil. Estudios Eclesiásticos. Vol. 99, nº 388, págs. 259-295, Marzo de 2024.. ISSN: 0210-1610. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/88092.
  • M.ª M. Zulueta Egea, M.ª Prieto Ursúa, L. Bermejo Toro, A. M.ª Palmar Santos, Dimensions of good palliative nursing care: Expert panel consensus and perceptions of palliative professionals. Journal of Clinical Nursing. Vol. 32, nº 13-14, págs. 3746-3756, Julio de 2023.. ISSN: 0962-1067. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/78618.
  • M.ª M. Zulueta Egea, R. Jódar Anchía, L. Bermejo Toro, M.ª Prieto Ursúa, Quality of palliative nursing care. Meaning, death anxiety, and the mediating role of psychological well-being. Palliative & Supportive Care. Vol. 21, nº 2, págs. 205-213, Marzo de 2023.. ISSN: 1478-9515. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/66198.
  • M.ª Prieto Ursúa, On the possibility of forgiveness in child sexual abuse. Papeles del Psicólogo. Vol. 44, nº 1, págs. 28-35, Septiembre 2022-Diciembre de 2022.. ISSN: 0214-7823. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/77237.
  • J. García de Castro Valdés (Coord.), M.ª Prieto Ursúa (Coord.), A. García-Mina Freire (Coord.), L. M.ª García Domínguez (Ed.), R. J. Meana Peón (Ed.), Psicología y Ejercicios Espirituales. Mensajero-Sal Terrae-Universidad P. Comillas, Madrid-Santander-Bilbao, julio de 2021.. ISBN: 978-84-8468-601-9. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/57942.
  • Á. Ordónez Carabaño, M.ª Prieto Ursúa, Forgiving a Genocide: Reconciliation Processes between Hutu and Tutsi in Rwanda. Journal of Cross-Cultural Psychology. Vol. 52, nº 5, págs. 427-448, Junio de 2021.. ISSN: 0022-0221. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/56357.
  • M.ª P. Martínez Díaz, J. M. Caperos Montalbán, M.ª Prieto Ursúa, M.ª E. Gismero González, V. Cagigal de Gregorio, M.ª J. Carrasco Galán, Victim's Perspective of Forgiveness Seeking Behaviors After Transgressions. Frontiers in Psychology. Págs. 1-10, 2021.. ISSN: 1664-1078. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/55432.
  • K. G. Gallo, M.ª Prieto Ursúa, C. Fernández-Belinchón, O. Luque Reca, Gallo-Giunzioni, K.; Prieto-Ursúa, M.; Fernández-Belinchón, C.; Luque-Reca, O. (2021). Measuring Forgiveness: Psychometric properties of the Heartland Forgiveness Scale in the Spanish population. International Journal of Environmental Research and Public . International Journal of Environmental Research and Public Health. Vol. 18, págs. 45-55, Enero de 2021.. ISSN: 1661-7827. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/53577.
  • M.ª Prieto Ursúa, R. Jódar Anchía, Finding Meaning in Hell. The Role of Meaning, Religiosity and Spirituality in Posttraumatic Growth During the Coronavirus Crisis in Spain. Frontiers in Psychology. Vol. 11, págs. 1-8, 2020.. ISSN: 1664-1078. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/52744.
  • M.ª M. Zulueta Egea, M.ª Prieto Ursúa, L. Bermejo Toro, Good palliative nursing care: Design and validation of the Palliative Nursing Care Quality Scale (PNCQS). Journal of Advanced Nursing. Vol. 76, nº 10, págs. 2757-2767, Septiembre de 2020.. ISSN: 0309-2402. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/50698.
  • Á. Ordónez Carabaño, M.ª Prieto Ursúa, F. Dushimimana, Reconciling the irreconcilable: The role of forgiveness after the Rwandan genocide. Peace and Conflict. Vol. 26, nº 2, págs. 213-216, 2020.. ISSN: 1078-1919. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/43368.
  • M.ª B. Charro Baena, M.ª Prieto Ursúa, J. M. Caperos Montalbán, M.ª C. Meneses Falcón, J. Uroz Olivares, Alcohol consumption in adolescents: The predictive role of drinking motives. Psicothema. Vol. 32, nº 2, págs. 189-196, Octubre 2019-Marzo de 2020.. ISSN: 0214-9915. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/45600.
  • M.ª Prieto Ursúa. Artículo en revista Diffusion Sport. ¿Encerrados en casa? (Artículo en Diffusion Sport). Vol. https://www.diffusionsport.com/encerrados-en-casa-, Marzo de 2020.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: M-6606-2015. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/45498.
  • M.ª E. Gismero González, R. Jódar Anchía, M.ª P. Martínez Díaz, M.ª J. Carrasco Galán, V. Cagigal de Gregorio, M.ª Prieto Ursúa, Interpersonal Offenses and Psychological Well-Being: The Mediating Role of Forgiveness . Journal of Happiness Studies. Vol. 21, nº 1, págs. 75-94, Noviembre 2019-Diciembre de 2019.. ISSN: 1389-4978. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/45237.
  • M.ª Prieto Ursúa, Feminine psychological and spiritual clues to the Spiritual Exercises. The Way. Vol. 59, nº 1, págs. 90-102, Enero de 2020.. ISSN: 0043-1575. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/44303.
  • M.ª B. Charro Baena, M.ª C. Meneses Falcón, J. M. Caperos Montalbán, M.ª Prieto Ursúa, J. Uroz Olivares, The Role of Religion and Religiosity in Alcohol Consumption in Adolescents in Spain. Journal of Religion and Health. Vol. 58, nº 5, págs. 1477-1487, Octubre 2019.. ISSN: 0022-4197. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/41592.
  • M.ª Prieto Ursúa, Á. Ordónez Carabaño, F. Dushimimana, ¿Cómo es posible? Procesos psicológicos de reconciliación tras el genocidio de Ruanda. Papeles del Psicólogo. Vol. 40, nº 1, págs. 57-63, Noviembre 2018-febrero de 2019.. ISSN: 0214-7823. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/36295.
  • M.ª E. Gismero González, R. Jódar Anchía, M.ª P. Martínez Díaz, M.ª J. Carrasco Galán, V. Cagigal de Gregorio, M.ª Prieto Ursúa, Interpersonal Offenses and Psychological Well‑Being: The Mediating Role of Forgiveness. Journal of Happiness Studies. Págs. 1-10, Noviembre 2018-Diciembre de 2018.. ISSN: 1389-4978. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/36308.
  • M.ª M. Zulueta Egea, M.ª Prieto Ursúa, L. Bermejo Toro, La calidad del cuidado enfermero en el ámbito paliativo. Cultura de Los Cuidados. Vol. 22, págs. 195-204, Agosto 2018-Noviembre de 2018.. ISSN: 1138-1728. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/34322.
  • M.ª Prieto Ursúa, R. Jódar Anchía, M.ª E. Gismero González, M.ª J. Carrasco Galán, M.ª P. Martínez Díaz, V. Cagigal de Gregorio, Conditional or Unconditional Forgiveness? An Instrument to Measure the Conditionality of Forgiveness. International Journal For The Psychology of Religion. Vol. 28, nº 3, págs. 206-222, Abril 2018-Junio de 2018.. ISSN: 1050-8619. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/29586.
  • M. Sánchez-Izquierdo Alonso, M.ª Prieto Ursúa, J. M. Caperos Montalbán, Family caregiver after the institutionalization of the dependent elderly relative. Educational Gerontology. Vol. 43, nº 12, págs. 650-661, Noviembre de 2017.. ISSN: 0360-1277. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/23004.
  • M.ª Prieto Ursúa, Perdón y Salud. Introducción a la Psicología del Perdón. Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas, Madrid, julio de 2017.. ISBN: 978-84-8468-692-7. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/19718.
  • M.ª Prieto Ursúa, J. García de Castro Valdés, Psicología del Perdón y Ejercicios Espirituales. Manresa. Vol. 88, nº 349, págs. 317-329, Julio 2016-Septiembre de 2016.. ISSN: 0214-2457. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/13663.
  • L. Bermejo Toro, M.ª Prieto Ursúa, V. Hernández Franco, Towards a model of teacher well-being: personal and job resources involved in teachers' burnout and engagement. Educational Psychology. Vol. 36, nº 3, págs. 481-501, Enero-marzo de 2016.. ISSN: 0144-3410. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/6134.
  • M.ª Prieto Ursúa, I. Echegoyen, Self-forgiveness, self-acceptance or intrapersonal restoration? open issues in the psychology of forgiveness. Papeles del Psicólogo. Vol. 36, nº 3, págs. 230-237, Agosto-diciembre de 2015.. ISSN: 0214-7823. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/5997.
  • M.ª J. Carrasco Galán, M.ª E. Gismero González, V. Cagigal de Gregorio, M.ª Prieto Ursúa, M.ª P. Martínez Díaz, R. Jódar Anchía, Relación entre creencias sobre el perdón, niveles de perdón mostrados y comportamientos de búsqueda de perdón, en T. Ramiro Sánchez (Ed.), Avances en psicología clínica. 2015, págs. 984-988, Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC), Granada, noviembre de 2015.. ISBN: 978-84-697-2782-9. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/7611.
  • L. Halty Barrutieta, M.ª Prieto Ursúa, Neurophysiological indicators of emotional processing in youth psychopathy. Psicothema. Vol. 27, nº 3, págs. 235-240, Julio-septiembre de 2015.. ISSN: 0214-9915. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/7400.
  • M. Sánchez-Izquierdo Alonso, M.ª Prieto Ursúa, J. M. Caperos Montalbán, Positive aspects of family caregiving of dependent elderly. Educational Gerontology. Vol. 41, nº 11, págs. 745-756, Julio de 2015.. ISSN: 0360-1277. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/6136.
  • L. Halty Barrutieta, M.ª Prieto Ursúa, Child and adolescent psychopathy: assessment and treatment. Papeles del Psicólogo. Vol. 36, nº 2, págs. 117-124, Mayo-agosto de 2015.. ISSN: 0214-7823. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/6138.
  • M.ª Prieto Ursúa, Procesos psicológicos en la dinámica de la reconciliación. Estudios Eclesiásticos. Revista de Investigación e Información Teológica y Canónica. Vol. 90, nº 353, págs. 209-236, Abril-junio de 2015.. ISSN: 0210-1610. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/6135.
  • M.ª E. Gismero González, M.ª P. Martínez Díaz, M.ª J. Carrasco Galán, M.ª Prieto Ursúa, Forgiveness in couple and family relationships, en E. L. Olsen (Ed.), Forgiveness: social significance, health impact and psychological effects, págs. 30-50, Nova Publishers, New York, junio de 2015.. ISBN: 978-1-63483-334-9. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/6153.
  • M.ª Prieto Ursúa, Epistemología y psicología: la psicología como ciencia, en A. Villar Ezcurra (Ed.), A. J. M.ª Sánchez Orantos (Ed.), Una ciencia humana. Homenaje a Camino Cañón Loyes, págs. 195-204, Universidad Pontificia Comillas, Madrid, noviembre de 2014.. ISBN: 978-84-8468-563-0. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/6154.
  • L. Bermejo Toro, M.ª Prieto Ursúa, Absenteeism, burnout and symptomatology of teacher stress: sex differences. International Journal of Educational Psychology. Vol. 3, nº 2, págs. 177-201, Marzo-mayo de 2014.. ISSN: 2014-3591. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/6141.
  • M.ª Prieto Ursúa, M.ª J. Carrasco Galán, V. Cagigal de Gregorio, M.ª E. Gismero González, M.ª P. Martínez Díaz, I. Muñoz San Roque, El Perdón como Herramienta Clínica en Terapia Individual y de Pareja. Clínica Contemporánea. Vol. 3, nº 2, págs. 121-134, Mayo 2012-Junio de 2012.. ISSN: 1989-9912. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/6798.
  • L. Halty Barrutieta, M.ª Prieto Ursúa, La psicopatía subclínica y la triada oscura de la personalidad. Behavioral Psychology/Psicologia Conductual. Vol. 19, nº 2, págs. 317-331, Enero-abril de 2011.. ISSN: 1132-9483. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/19776.
  • M.ª Prieto Ursúa, Controlled Gambling as a Therapeutic option. E-gambling: Journal of Gambling Issues. Vol. 21, págs. 1-15, Agosto-octubre de 2008.. ISSN: 1494-5185. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/19775.
  • R. Jódar Anchía, M.ª Prieto Ursúa, I. Espinar Fellmann, M.ª J. Carrasco Galán, Comparison of relaxation and respiration training in the treatment of headache: The importance of the cost effectiveness. International Journal of Psychology. Vol. 43, págs. 497-497, Noviembre 2007-diciembre de 2008.. ISSN: 0020-7594. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/19774.
  • M.ª Prieto Ursúa, L. Bermejo Toro, Contexto laboral y malestar docente en una muestra de profesores de Secundaria. Revista de Psicologia Del Trabajo Y de Las Organizaciones. Vol. 22, nº 1, págs. 45-74, Junio-septiembre de 2006.. ISSN: 1576-5962. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/19773.
  • M.ª Prieto Ursúa, Psicología Positiva: Una moda polémica. Clinica Y Salud. Vol. 17, nº 3, págs. 319-338, Septiembre 2005-diciembre de 2006.. ISSN: 1130-5274. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/19771.
  • L. Bermejo Toro, M.ª Prieto Ursúa, Creencias irracionales en profesores y su relación con el malestar docente. Clinica Y Salud. Vol. 16, nº 1, págs. 43-64, Septiembre 2004-diciembre de 2005.. ISSN: 1130-5274. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/19769.
  • L. Bermejo Toro, M.ª Prieto Ursúa, Malestar docente y creencias de autoeficacia del profesor. Revista Espanola de Pedagogia. Vol. 232, págs. 493-510, Octubre 2004-diciembre de 2005.. ISSN: 0034-9461. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/19768.
  • M.ª Prieto Ursúa, Propuesta de clasificación de los jugadores patológicos. Behavioral Psychology/Psicologia Conductual. Vol. 11, nº 1, págs. 5-23, Septiembre 2002-diciembre de 2003.. ISSN: 1132-9483. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/19766.
  • M.ª Prieto Ursúa, Adiçao ao jogo, en B. Rangé (Coord.), Psicoterapias Cognitivo-Comportamentais: um Diálogo com a Psiquiatria, págs. 383-339, Artmed, Porto Alegre, enero de 2001.. ISBN: 85-7307-800-6.
  • M.ª Prieto Ursúa, M.ª C. Cañón Loyes, La teoría de las definiciones y el juego patológico. Revista de Psicologia General Y Aplicada. Vol. 53, nº 3, págs. 503-514, Junio-septiembre de 2000.. ISSN: 0373-2002. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/19767.
  • M.ª Prieto Ursúa, Para comprender la adicción al juego. Desclée de Brouwer, Biblao, enero de 1999.. ISBN: 84-330-1383-1.
  • M.ª Prieto Ursúa, L. M. Llavona Uribelarrea, GA20. Psychometric validation with population of Spain. Journal of Gambling Studies. Vol. 14, nº 1, págs. 3-15, Noviembre 1997-diciembre de 1998.. ISSN: 1050-5350.
Experiencia profesional

En 1990 empezó a trabajar como terapeuta de conducta en el centro IAMCO (Madrid), donde ejerció hasta 1998. En el año 2001 se incorporó como terapeuta a la Unidad de Intervención Psicosocial (ahora Uninpsi) de la Universidad Pontificia Comillas, donde participó como terapeuta de conducta y coordinó el equipo de terapia cognitivo-conductual hasta 2006. En este año fundó Betania Centro de Psicología, que codirigió y en el que trabajó como terapeuta hasta el año 2011..

Acreditaciones externas

Sexenio Campo 7.1 - Ciencias Sociales, Políticas, del Comportamiento y de Estudios de Género (2016-2021)..

Sexenio Campo 7 - Ciencias Sociales, Políticas, del Comportamiento y de la Educación (2005-2015)..

Certificación ACAP - Profesor Doctor de Universidad Privada (07/06/2005)..

Certificación ACAP - Profesor Contratado Doctor (07/06/2005)..

Formación adicional

Especialista Universitario en Hipnosis Clínica (UNED, 2004).

Diplomada en Informática (U.P. Salamanca, 1988).

Técnico Auxiliar Administrativo (1982).

© Universidad Pontificia Comillas - C/ Alberto Aguilera 23 - 28015 Madrid - Tlf. (34) 91 542 28 00