
Categoría: Colaborador Docente - Doctor de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia, Área de Ciencias Biosanitarias Básicas (SR)
La profesora Lara Martínez Gimeno es doctora en Investigación Aplicada a las Ciencias Sanitarias por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad de León y la Universidad de Tras-os-Montes e Alto Douro (Portugal). Licenciada en Humanidades por la Universidad Europea de Madrid y Diplomada en Enfermería por la Universidad Complutense de Madrid (Escuela de Enfermería CEU-Hospital del Aire). Su experiencia profesional en la práctica clínica se ha desarrollado en la Unidad de Anestesia y Reanimación y en el área de Investigación enfermera del Hospital Universitario de Móstoles, realizando la labor de asesora científica en metodología de la investigación, utilización de la investigación y Práctica Basada en la Evidencia.
Evaluadora de proyectos de investigación en convocatorias públicas, revisora científica de traducciones del Centro Colaborador Español del Instituto Joanna Briggs para los Cuidados de Salud Basados en la Evidencia y revisora de la revista científica Enfermería Clínica.
Experiencia investigadora en proyectos de ámbito nacional y europeo.
Desde el año 2007 ha colaborado como docente en pregrado y postgrado en diferentes centros universitarios e instituciones públicas, impartiendo la materia de Metodología de la Investigación, Métodos estadísticos y tutorizando proyectos de Fin de Grado.
Desde 2018 es Coordinadora de Trabajos Fin de Grado del Campus de Ciencias de la Salud de San Rafael y profesora de la asignatura de Metodología de la Investigación en Cuidados.
Teléfono: 915641868
Correo electrónico:
mlmartinez
comillas.edu
Doctora por las Universidades de Las Palmas de Gran Canaria, León y Trás-os-Montes e Alto Douro (Portugal), Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
Licenciado en Humanidades, Universidad Europea de Madrid.
Diplomado en Enfermería, Universidad Complutense de Madrid.
UTILIZACION DE LA INVESTIGACION.
PRACTICA BASADA EN LA EVIDENCIA.
La profesora María Lara Martínez Gimeno tiene 4 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:
Investigación Avanzada en Fisioterapia y Deporte
Metodología y diseño avanzado de investigación en Cuidados Paliativos
Trabajo fin de master
Estadística y herramientas de investigación en ciencias de la salud
Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud
Certificación ANECA - Profesor de Universidad Privada (15/10/2024)..
Certificación ANECA - Profesor Contratado Doctor (15/10/2024)..
Sexenio Campo 4 - Ciencias Biomédicas (2017-2022)..
o Introducción al proceso Investigador: Fase Conceptual de la Investigación. Fundación para el desarrollo de la Enfermería (FUDEN). Madrid. 2015.30 horas.6 créditos..
o Enfermería Basada en la Evidencia: Aplicabilidad clínica y sociosanitaria de la Investigación Enfermera. Fundación para el desarrollo de la Enfermería (FUDEN). Madrid. 2015.30 horas.6 créditos..
o Iniciación a la Investigación Epidemiológica en enfermería: Tipos de estudios, población y muestreo y variables. Fundación para el desarrollo de la Enfermería (FUDEN). Madrid. 2015.30 horas.6 créditos..
o Conceptos fundamentales de la Investigación Cualitativa. Fundación para el desarrollo de la Enfermería (FUDEN). Madrid. 2015.30 horas.6 créditos..
o Estadística Básica 2ª edición. Organizado e impartido en el Hospital de Móstoles. 2014. 20 horas (3créditos)..
o Proceso de datos sanitarios con Stata. Marzo 2013 (2ECTS). Universidad Autónoma de Barcelona..
o Bases Metodológicas de la Investigación Biomédica. Hospital Universitario 12 de Octubre. 2011. 60 horas.
o Comprehensive Systematic Review Training Programme. The Joanna Briggs Institute.2010. 32 horas.
o Curso de ?Introducción a la investigación de enfermería: metodología, lectura crítica y metanálisis?. Organizado e impartido en el Hospital de Móstoles. 2007.20 horas..
o Curso de redacción de artículos científicos. Fundación Dr. Antonio Esteve con la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos. 2006.16 horas..
o Metodología de la Investigación en Enfermería. Nivel II. Fundación para el desarrollo de la Enfermería (FUDEN). Madrid. 2005.40 horas.13, 3 créditos..
o Formación en revisiones sistemáticas. Centro Colaborador Español del Instituto Joanna Briggs para los cuidados de salud basados en la evidencia. 2005.40 horas.
o Introducción a la Metodología de la Investigación Nivel I. Fundación para el desarrollo de la Enfermería (FUDEN). Madrid. 2004.40 horas..