Martínez Gimeno, María Lara

Categoría: Colaborador Docente - Doctor de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia, Área de Ciencias Biosanitarias Básicas (SR)

La profesora Lara Martínez Gimeno es doctora en Investigación Aplicada a las Ciencias Sanitarias por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad de León y la Universidad de Tras-os-Montes e Alto Douro (Portugal). Licenciada en Humanidades por la Universidad Europea de Madrid y Diplomada en Enfermería por la Universidad Complutense de Madrid (Escuela de Enfermería CEU-Hospital del Aire). Su experiencia profesional en la práctica clínica se ha desarrollado en la Unidad de Anestesia y Reanimación y en el área de Investigación enfermera del Hospital Universitario de Móstoles, realizando la labor de asesora científica en metodología de la investigación, utilización de la investigación y Práctica Basada en la Evidencia. Evaluadora de proyectos de investigación en convocatorias públicas, revisora científica de traducciones del Centro Colaborador Español del Instituto Joanna Briggs para los Cuidados de Salud Basados en la Evidencia y revisora de la revista científica Enfermería Clínica. Experiencia investigadora en proyectos de ámbito nacional y europeo. Desde el año 2007 ha colaborado como docente en pregrado y postgrado en diferentes centros universitarios e instituciones públicas, impartiendo la materia de Metodología de la Investigación, Métodos estadísticos y tutorizando proyectos de Fin de Grado. Desde 2018 es Coordinadora de Trabajos Fin de Grado del Campus de Ciencias de la Salud de San Rafael y profesora de la asignatura de Metodología de la Investigación en Cuidados.

Contacto

Teléfono: 915641868

Correo electrónico: mlmartinezcomillas.edu

Formación académica

Doctora por las Universidades de Las Palmas de Gran Canaria, León y Trás-os-Montes e Alto Douro (Portugal), Universidad de las Palmas de Gran Canaria.

Licenciado en Humanidades, Universidad Europea de Madrid.

Diplomado en Enfermería, Universidad Complutense de Madrid.

Áreas de Investigación

UTILIZACION DE LA INVESTIGACION.

PRACTICA BASADA EN LA EVIDENCIA.

Experiencia docente

La profesora María Lara Martínez Gimeno tiene 4 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:


  • Investigación Avanzada en Fisioterapia y Deporte

  • Metodología y diseño avanzado de investigación en Cuidados Paliativos

  • Trabajo fin de master

  • Estadística y herramientas de investigación en ciencias de la salud

  • Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud

Publicaciones Seleccionadas
  • T. Suquet García-Inés, A. S. Fernandes Ribeiro, M.ª M. Zulueta Egea, M.ª L. Martínez Gimeno, Evaluación de las competencias para el cuidado espiritual del paciente percibidas por los estudiantes de grado de enfermería de Madrid. Paraninfo Digital. Nº 39, págs. on-line-online, Junio de 2024.. ISSN: 1988-3439. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/93869.
  • L. Muelas Gómez, M.ª L. Martínez Gimeno, C. Escudero Gómez, M.ª Á. Atin Arratibel, M.ª A. Cebrià i Iranzo, M. Solís Muñoz, Eficacia de las intervenciones fisioterápicas sobre la musculatura respiratoria mediante técnicas de entrenamiento respiratorio en el postoperatorio de trasplantados pulmonares: una revisión sistemática = Efficacy of Physiotherapy Interventions on the Res. Open Respiratory Archives. Vol. 6, nº 1, págs. 1-11, Enero de 2024.. ISSN: 2659-6636. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/88100.
  • I. Escribano Santana, M.ª L. Martínez Gimeno, L. Herráiz Bermejo, Tratamientos coadyuvantes a la ventilación mecánica invasiva en el manejo del síndrome de distrés respiratorio agudo secundario a covid-19. Enfermeria Intensiva. Vol. 34, nº 2, págs. 90-99, Enero-marzo de 2023.. ISSN: 1130-2399. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/82560.
  • M.ª L. Martínez Gimeno, M.ª A. Ovalle-Perandones, G. Escobar Aguilar, HITS: caracterizando a los profesionales de enfermería bien informados y buenos informantes, en E. Andina Díaz (Ed.), N. Arias Navarro (Ed.), J. A. Benítez-Andrades (Ed.), M.ª P. Marqués Sánchez (Ed.), M.ª A. Ovalle-Perandones (Ed.), A. Pinto Carral (Ed.), Actas del VI Summer Course en ARS y VI Workshop de Investigación: ARS Y SALUD : Villafranca del Bierzo (León, España) : 8-10 de julio de 2021, págs. 27-37, Universidad de León, León, enero de 2023.. ISBN: 978-84-19682-22-2. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/88239.
  • J. Carrión Navarro, A. Argüelles, M.ª L. Martínez Gimeno, A. Tovar Lozada, Á. Ayuso Sacido, C. Cristobal Belda Iniesta, M. Arnás Rodríguez, N. García Romero, A New Natural Antimycotic Agent is Effective Against Oropharyngeal Candidiasis: The VIPROCAN Study. Open Dentistry Journal. Vol. 16, págs. E187421062202010- E187421062202010, Abril de 2022.. ISSN: 1874-2106. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/82558.
  • G. Gómez de Terreros Caro, S. Gil Díaz, M. Pérez Alé, M.ª L. Martínez Gimeno. Neurología. CARTA AL EDITOR Parálisis de Bell tras vacunación COVID-19: a propósito de un casoBell's palsy following COVID-19 vaccination: A case report. Vol. 36, nº. 7, págs. 567-568, Barcelona, septiembre 2021.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: 0213-4853. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/82544.
  • M.ª L. Martínez Gimeno, M.ª A. Ovalle-Perandones, G. M.ª Escobar Aguilar, N. Fernández-Martínez, J. A. Benítez-Andrades, P. Marques-Sánchez, Dinámicas de información en profesionales de enfermería desde el análisis de redes sociales. Enfermeria Global. Vol. 20, nº 3, págs. 55-85, Abril-junio de 2021.. ISSN: 1695-6141. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/80140.
  • R. García Carretero, M.ª V. Ballesteros Úbeda, A. Martínez Álvarez, M.ª L. Martínez Gimeno, Retrospective Cohort Noninferiority Analysis of Barrier Cream in Preventing Pressure Injuries. Advances in Skin and Wound Care. Vol. ., nº ., págs. .-., Mayo de 2021.. ISSN: 1538-8654. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/83461.
  • M.ª L. Martínez Gimeno, N. Fernández-Martínez, G. M.ª Escobar Aguilar, T. Moreno Casbas, P. Ruyman Brito-Brito, J. M. Caperos Montalbán, SUMAMOS EXCELENCIA® Project: Results of the Implementation of Best Practice in a Spanish National Health System (NHS). Healthcare. Vol. 9, nº 4, págs. 374-., Diciembre 2020-febrero de 2021.. ISSN: 2227-9032. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/82557.
  • E. García-García, M.ª L. Martínez Gimeno, J. A. Benítez-Andrades, J. Miranda-Gómez, E. D. Zapata-Cornejo, G. M.ª Escobar Aguilar, Substance Use and Addictive Behavior in Spanish Adolescents in Secondary School. Healthcare. Vol. 9, nº 2, págs. 186-., 9 de febrero.. ISSN: 2227-9032. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/80138.
  • P. Marques-Sánchez, G. Cummings, M.ª C. Martínez Fernández, M.ª L. Martínez Gimeno, M.ª López, N. Serrano Fuentes, Analyzing Nursing Leadership at an Academic Historical Event: A Descriptive Study Based on Social Networks. Asian Nursing Research. Vol. 14, nº 2, págs. 82-88, Febrero-abril de 2020.. ISSN: 1976-1317. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/82451.
  • G. M.ª Escobar Aguilar, T. Moreno Casbas, E. González María, M.ª L. Martínez Gimeno, C. Sánchez Pablo, M.ª T. Orts Cortés, The SUMAMOS EXCELENCIA Project. Assessment of implementation of best practices in a National Health System. Journal of Advanced Nursing. Vol. 75, nº 7, págs. 1575-1584, Julio de 2019.. ISSN: 0309-2402. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/82440.
  • Z. de Cos Díez, M. Puente Ruiz, Y. Martín Martín, M.ª T. González Izquierdo, M.ª L. Martínez Gimeno, R. García Carretero, Implantación del listado de verificación de seguridad quirúrgica en un hospital comarcal. Metas de Enfermeria. Vol. 21, nº 9, págs. 57-62, Noviembre de 2018.. ISSN: 1138-7262. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/82435.
  • M.ª L. Martínez Gimeno, C. Cámara Escribano, T. Honrubia Escribano, M. C. Olmo García, D. H. Tovar Benito, T. Bilbao-Goyoaga Arenas, P. Rodríguez Almagro, Conocimientos y actitudes sobre voluntades anticipadas en profesionales sanitarios. Knowledge and attitudes of health care professionals in advance healthcare directives. Journal of Healthcare Quality Research. Vol. 33, nº 5, págs. 270-277, Julio-agosto de 2018.. ISSN: 2603-6479. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/82366.
  • M.ª L. Martínez Gimeno, I. Escanciano Pérez, M. Mateos Moreno, C. Lázaro Álvarez, Práctica Basada en la Evidencia: hacia un Hospital Magnético. TESELA. Nº 20, págs. 1-5, Julio-diciembre de 2015.. ISSN: 1887-2255. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/82260.
  • G. M.ª Escobar Aguilar, M.ª L. Martínez Gimeno, M. Medina Torres, E. Martín de Castro, M.ª A. Murillo Pérez, S. Blanco Abril, Patrones de utilización de la investigación por los profesionales de enfermería de los hospitales de Madrid. NURE. Vol. 12, nº 79, págs. 1-10, Septiembre 2015-Octubre de 2015.. ISSN: 1697-218X. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/82674.
  • M.ª T. Orts Cortés, T. Moreno Casbas, A. Squires, C. Fuentelsaz Gallego, L. Maciá Soler, E. González María, M.ª L. Martínez Gimeno, Content validity of the Spanish version of the Practice Environment Scale of the Nursing Work Index, Applied Nursing Research. Applied Nursing Research. Vol. 26, nº 4, págs. e5-e9, Septiembre-octubre de 2013.. ISSN: 0897-1897. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/82256.
  • C. Fuentelsaz Gallego, T. Moreno Casbas, T. Gómez García, E. González María, M.ª L. Martínez Gimeno, Entorno laboral, satisfacción y burnout de las enfermeras de unidades de cuidados críticos y unidades de hospitalización. Proyecto RN4CAST-España. Enfermeria Intensiva. Vol. 24, nº 3, págs. 104-112, Abril-junio de 2013.. ISSN: 1130-2399. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/82238.
  • G. M.ª Escobar Aguilar, T. Gómez García, E. Ignacio García, J. Rodríguez Escobar, T. Moreno Casbas, C. Fuentelsaz Gallego, E. González María, M. Contreras Moreiro, M.ª L. Martínez Gimeno, Entorno laboral y seguridad del paciente: comparación de datos entre los estudios SENECA y RN4CAST. Enfermeria Clinica. Vol. 23, nº 3, págs. 103-113, Marzo-abril de 2013.. ISSN: 1130-8621. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/82228.
  • C. Fuentelsaz Gallego, T. Moreno Casbas, E. González María, M.ª L. Martínez Gimeno, Validation of the Spanish version of the questionnaire Practice Environment Scale of the Nursing Work Index. International Journal of Nursing Studies. Vol. 50, nº 2, págs. 274-280, Febrero de 2013.. ISSN: 0020-7489. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/82220.
  • C. Fuentelsaz Gallego, T. Moreno Casbas, D. López Zorraquino, T. Gómez García, E. González María, M.ª L. Martínez Gimeno, Percepción del entorno laboral de las enfermeras españolas en los hospitales del Sistema Nacional de Salud. Proyecto RN4CAST-España. Enfermeria Clinica. Vol. 22, nº 5, págs. 261-268, Julio-agosto de 2012.. ISSN: 1130-8621. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/82217.
  • M.ª T. González Gil, M.ª L. Martínez Gimeno, R. Luengo González, Antropología de los cuidados en el ámbito académico de la enfermería en España. Texto Contexto Enfermagen. Vol. 15, nº 1, págs. 155-161, Octubre 2005-Diciembre de 2005.. ISSN: 1980-265X. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/82018.
Acreditaciones externas

Certificación ANECA - Profesor de Universidad Privada (15/10/2024)..

Certificación ANECA - Profesor Contratado Doctor (15/10/2024)..

Sexenio Campo 4 - Ciencias Biomédicas (2017-2022)..

Formación adicional

o Introducción al proceso Investigador: Fase Conceptual de la Investigación. Fundación para el desarrollo de la Enfermería (FUDEN). Madrid. 2015.30 horas.6 créditos..

o Enfermería Basada en la Evidencia: Aplicabilidad clínica y sociosanitaria de la Investigación Enfermera. Fundación para el desarrollo de la Enfermería (FUDEN). Madrid. 2015.30 horas.6 créditos..

o Iniciación a la Investigación Epidemiológica en enfermería: Tipos de estudios, población y muestreo y variables. Fundación para el desarrollo de la Enfermería (FUDEN). Madrid. 2015.30 horas.6 créditos..

o Conceptos fundamentales de la Investigación Cualitativa. Fundación para el desarrollo de la Enfermería (FUDEN). Madrid. 2015.30 horas.6 créditos..

o Estadística Básica 2ª edición. Organizado e impartido en el Hospital de Móstoles. 2014. 20 horas (3créditos)..

o Proceso de datos sanitarios con Stata. Marzo 2013 (2ECTS). Universidad Autónoma de Barcelona..

o Bases Metodológicas de la Investigación Biomédica. Hospital Universitario 12 de Octubre. 2011. 60 horas.

o Comprehensive Systematic Review Training Programme. The Joanna Briggs Institute.2010. 32 horas.

o Curso de ?Introducción a la investigación de enfermería: metodología, lectura crítica y metanálisis?. Organizado e impartido en el Hospital de Móstoles. 2007.20 horas..

o Curso de redacción de artículos científicos. Fundación Dr. Antonio Esteve con la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos. 2006.16 horas..

o Metodología de la Investigación en Enfermería. Nivel II. Fundación para el desarrollo de la Enfermería (FUDEN). Madrid. 2005.40 horas.13, 3 créditos..

o Formación en revisiones sistemáticas. Centro Colaborador Español del Instituto Joanna Briggs para los cuidados de salud basados en la evidencia. 2005.40 horas.

o Introducción a la Metodología de la Investigación Nivel I. Fundación para el desarrollo de la Enfermería (FUDEN). Madrid. 2004.40 horas..

© Universidad Pontificia Comillas - C/ Alberto Aguilera 23 - 28015 Madrid - Tlf. (34) 91 542 28 00