Gordillo Zamora, Marco

Categoría: Profesor Colaborador de Máster del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones,

El profesor Marco Gordillo Zamora estudió Teología en la Universidad Pontificia de Comillas, con especialización en Teología Pastoral en la Universidad Pontificia de Salamanca. Así mismo es licenciado en Filosofía por la UNED. Desde 1998 trabaja en la ONGD Manos Unidas en la que ha sido responsable de proyectos de desarrollo en diversos países de Latinoamérica, especialmente Brasil. Desde 2009 es el coordinador de campañas de su Institución, focalizando su trabajo en tres cuestiones específicas: Seguridad Alimentaria y Nutricional - Derecho a la Alimentación, Cambio Climático, y Desarrollo Sostenible. Como representante de su Institución en la red europea CIDSE y como vocal de incidencia política en la Junta de Gobierno de la Coordinadora Estatal de ONGD ha acompañado el proceso político y social de configuración de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, en el ámbito internacional y dentro del Estado Español. Desde 2012 es Miembro del Consejo de Cooperación del Estado Español. Desde 2017 colabora como profesor invitado en el Máster de Cooperación Internacional al Desarrollo de la Universidad de Comillas, en el módulo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Actualmente trabaja en el seguimiento de las normativas sobre debida diligencia de las empresas para la sostenibilidad ambiental y los derechos humanos.

Contacto

Teléfono: 915422800

Correo electrónico: mgordillocomillas.edu

Áreas de Investigación

Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Cambio Climático.

Desarrollo Sostenible.

Experiencia docente

El profesor Marco Gordillo Zamora tiene 8 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:


  • Objetivos de Desarrollo Sostenible

Otras actividades relevantes

Para la implementación de la Agenda 2030 en el Estado Español, participa en la creación de la Plataforma multisectorial de organizaciones de la sociedad civil llamada "Futuro en Común", reconocida por el gobierno español como espacio de diálogo y articulación entre gobierno y sociedad civil para el seguimiento de la Agenda. También es miembro activo de redes de cooperación como CIDSE a nivel europeo, Enlázate por la Justicia y Coordinadora de ONGD a nivel estatal,.

Experiencia profesional

Como responsable de campañas, trabajo en red e incidencia política dentro de la organización Manos Unidas, se ha especializado en el seguimiento de eventos internacionales, en el marco de las Naciones Unidas, relacionadas con el Derecho a la Alimentación, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible. Ha participado en reuniones del Comité de Seguridad Alimentaria de la FAO (2013 y 2014) en las COP de cambio climático de Naciones Unidas de Copenhague (2009) Cancún (2010) Durban (2011) y Paris (2015), en la Cumbre de Desarrollo Sostenible Río+20 (2012) y en la Asamblea General de Naciones Unidas en la que se aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (2015). Como vocal de incidencia política de la Plataforma Nacional de ONGD ha participado en el proceso de diseño y aprobación de IV y V Plan Director de la Cooperación Española, así como en la posición española en el proceso de configuración de la Agenda 2030. Participa como ponente habitual en seminarios y mesas redondas sobre estas temáticas, desde el rol de la sociedad civil como agente de transformación social..

Formación adicional

Postgrado en Dirección de Asuntos Públicos en la Universidad Pontificia de Comillas (2012).

© Universidad Pontificia Comillas - C/ Alberto Aguilera 23 - 28015 Madrid - Tlf. (34) 91 542 28 00