
Categoría: Colaborador Asociado - Doctor de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Psicología
La profesora Dra. María Elízaga Viana estudió en la Universidad Pontificia de Comillas donde se graduó en Psicología con la especialidad Clínica. Posteriormente realizó el Máster en Psicoterapia Individual y de Grupo en la misma UPCo. En 2003 obtuvo la titulación de Psicóloga Especialista en Psicología Clínica por el Ministerio de Educación y Ciencia . Es Doctora por la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo un Sobresaliente Cum Laude por su tesis: 'Discurso tecnocientífico y objetualización en la infancia'
Desde 1995 combina su labor profesional en su propia consulta (Centro sanitario autorizado por la Comunidad de Madrid nºCS8313) con otras labores clínicas y docentes. Entre ellas destaca su labor como Psicóloga Clínica Institucional en el Hospital Psiquiátrico de Día Instituto Psiquiátrico Montreal; como Formadora, Supervisora de equipos docentes y Psicóloga clínica en numerosas Escuelas Infantiles (entre las que se encuentran la E.I. Congreso de los Diputados, Guardia Real, Ministerio de Trabajo, Junta de Andalucía, Hospital de Alcorcón y Hospital de Fuenlabrada); como Profesora en la Universidad Complutense de Madrid en el programa de la Universidad para los Mayores y como Conferenciante, Formadora de profesionales y autora de artículos de opinión y divulgación en el Diario digital El Imparcial.
Teléfono: 91 734 39 50
Correo electrónico:
melizaga
comillas.edu
Doctor/a, Universidad Complutense de Madrid.
Licenciado en Filosofía y Letras, Universidad Pontificia Comillas.
Psicología Clínica.
Psicología Social.
Psicoanálisis.
La profesora María Elizaga Viana tiene 12 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:
Habilidades Profesionales
Técnicas de intervención grupal en psicología de la salud
·Psicóloga Especialista en Psicología Clínica, acreditada oficialmente por el Ministerio de Educación y Ciencia y Psicoanalista..
Experiencia clínica acreditada por el Colegio Oficial de Psicólogos desde 1.995 de forma ininterrumpida de atención a adultos, adolescentes y niños. Col. nº: M-12.346.
Consulta privada autorizada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid como Centro Sanitario con el nº: 8313, situada en Argüelles: C/ Tutor 46, 4º Int. C, 28008-Madrid. Tlf: 91 294 00 10..
·Profesora universitaria en la U. Pontificia de Comillas ICAI-ICADE desde 2013 en el Grado de Psicología, y (a partir del curso 2016-17) en el de Derecho, en los que ha impartido o imparte las asignaturas de Psicología Cultural, de los Grupos y la Diversidad, Supervisión del Practicum externo I y II y Habilidades personales y profesionales..
·Profesora universitaria en la U. Complutense de Madrid, en el programa de Universidad para los Mayores, dirigida por el Dr. Marcos Roca..
·Comunicadora: Columnista habitual en prensa en el diario El Imparcial, articulista en diversas publicaciones y conferenciante..
Experiencia profesional anterior:.
·Psicóloga Clínica individual y de grupo en Zana Centro Psicopedagógico de Atención Global. C/ Ulises, 100. 28043-Madrid..
·Psicóloga Clínica, Formadora y Supervisora de Equipos Docentes:.
-Escuela Infantil (E.I.) de la Guardia Real (Sept 2009-nov 2010), Madrid..
-E.I. del Congreso de los Diputados (Oct 2006-oct 2010), Madrid..
-E.I. del Ministerio de Trabajo 'Tastás' (Oct 2006-oct 2010), Madrid..
-E.I. del Hospital de Fuenlabrada (Oct 2006-dic 2008),Madrid..
-E.I. del Hospital de Alcorcón (Ene 2009-jun 2010), Madrid..
-E.I. de la Junta de Andalucía (Sept 2007-oct 2008), Torretriana, Sevilla..
-E.I. de Nozar 'Titanes' (Enero 2009-Jun2010), Madrid..
En las escuelas desempeña tareas de detección temprana de problemas psicológicos y familiares, dirección del tratamiento en la escuela de niños y niñas con dificultades en su desarrollo psicoafectivo, así como la supervisión y formación del equipo docente..
·Psicóloga Clínica Institucional en el Hospital Psiquiátrico de Día Instituto Psiquiátrico Montreal, dirigido por el Dr. Esteban Acosta, en la Unidad de Jóvenes. Desempeña la función de psicóloga clínica en las actividades de Psicoterapia Individual, Psicoterapia de Grupo, Psicoterapia Dinámica, Terapia Escrita, Club de socialización, Ludoterapia y Terapia comunitaria, además de participar en las sesiones clínicas con todo el equipo dos veces por semana. Febrero a Julio de 1996 y Enero 1998 a Septiembre 2001 (todos incluidos).
·Psicóloga en la Asociación ABRA, subvencionada por la Dirección General de la Mujer y el Ayuntamiento de Madrid (Dir: Carmen Herrero) en el programa Atención a mujeres con dificultades, de atención y prevención psicosocial a mujeres en grupos de riesgo: violencia de género, crisis por separaciones y responsabilidades familiares no compartidas. Ene 2000-Nov 2003.
·Coordinadora de Escuelas de Padres y Programas de Educación de Familia en distintas instituciones educativas y sociales, como Coordinadora del Centro Lares de Salud Mental. Nov 1997- May 1999.
·Prácticas en Intervención Comunitaria (45 horas) como parte de la formación en Metodología de Intervención Comunitaria en el Centro Marie Langer de Desarrollo de Salud Comunitaria. Madrid 1997..
·Cooperante en el área de Salud Mental Comunitaria. Centro de Capacitación AgroIndustrial Jesús Obrero (C.C.A.I.J.O.). Pp. Jesuitas, Andahuaylillas, Perú. Planificación y desarrollo de programas en: Sexualidad con adolescentes; Evaluación psicológica infantil (estructuración familiar); Jornadas de trabajo con Sentimientos; Jornadas de Organización y Participación Social para alumnos de talleres de Mecánica y Carpintería; Apoyo escolar: razonamiento matemático. Jul-Sept 1992..
·Trabajo preventivo en Salud Mental con Adolescentes. Pozo del Huevo, Madrid. Fo.
·Doctora en Filosofía, por la Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Teoría del Conocimiento, Estética e Historia del pensamiento, en el Programa Fundamentos y desarrollos psicoanalíticos..
Calificada Sobresaliente Cum Laude por la tesis Discurso tecnocientífico y objetualización en la infancia, dirigida por Dr. J. Miguel Marinas Herrera el 28 de enero de 2016.
·Máster en Psicoterapia Individual y de Grupo, U.P.Co. Instituto de Interacción y Dinámica Personal (I.I.D.P.), Dinámica de grupos; Psicoterapia psicoanalítica individual y de grupo; Psicoterapia Gestalt; Medicina psicosomática; Deontología; Bioenergética, etc. Oct 1994- Jun 1997.
·Psicóloga Especialista en Psicología Clínica por el Ministerio de Educación y Ciencia desde 2.002.
Cursos y seminarios:.
·Especialista en Psicología de Intervención Comunitaria, (360 horas) Asociación de Investigación y Desarrollo de la Atención Primaria Marie Langer, Madrid. Escuelas de Padres, prevención en salud mental, trabajo con grupos, roles sociales, etc. Sept 1994- Nov 1996.
·Seminario Bases conceptuales para un abordaje integrador en salud comunitaria I Marie Langer Centro de desarrollo de salud comunitaria, como parte de la formación en Metodología de Intervención Comunitaria (66 horas) 1994-1995.
·Seminario Bases conceptuales para un abordaje integrador en salud comunitaria II Marie Langer Centro de desarrollo de salud comunitaria, como parte de la formación en Metodología de Intervención Comunitaria (50 horas) 1995-1996.
·Seminario Programas comunitarios: Escuela de padres (45 horas) Marie Langer Centro de desarrollo de salud comunitaria, como parte de la formación en Metodología de Intervención Comunitaria (50 horas) 1996-1997.
·Seminario El Juego Dramático. Marie Langer Centro de desarrollo de salud comunitaria, como parte de la formación en Metodología de Intervención Comunitaria (30 horas) 1995-1996.
·Seminario Indicadores diagnósticos de población. Marie Langer Centro de desarrollo de salud comunitaria, como parte de la formación en Metodología de Intervención Comunitaria (60 horas) 1994-1995.
·Seminario Proceso de crecer Marie Langer Centro de desarrollo de salud comunitaria, como parte de la formación en Metodología de Intervención Comunitaria (50 horas) 1995-1996.
·Seminario De la clínica a la teoría: un recorrido por Lacan. Madrid, dirigido por Prof. Mª Cruz Estada, F.E.P. (Fundación Europea para el Psicoanálisis) Oct 1993- Jul 1995. Madrid.
·Seminario Clínica y Ética Madrid, dirigido por Prof. Mª Cruz Estada, F.E.P. (Fundación Europea para el Psicoanálisis) Sept 1995-jul 1996. Madrid.
·Seminario La Angustia Madrid, dirigido por Prof. Mª Cruz Estada, F.E.P. (Fundación Europea para el Psicoanálisis) Oct 1997-jun 2001. Madrid.
·Seminario Psicoanálisis con niños, dirigido por Prof. Guillermo Kozameh y Eva Van Morlegan, Asociación Análisis Freudiano, durante los cursos 2003/04 y 2004/05. (64 horas lectivas)..
·Seminario Clínica de la neurosis obsesiva I, dirigido por Prof. Fabián Appel Katz. Oct 1998-Jun 1999 (68 horas lectivas).
·Seminario Clínica de la neurosis obsesiva II, dirigido por Prof. Fabián Appel Katz. Oct 1999-Jun 2000 (76 horas lectivas).
·Seminario Clínica de las fobias: dirección de la cura I, dirigido por Prof. Fabián Appel Katz. Oct 2004-Jun 2005 (60 horas lectivas).
·Seminario Clínica de las fobias: dirección de la cura II, dirigido por Prof. Fabián Appel Katz. Oct 2006-Jun 2007 (68 horas lectivas).
·Jornadas Malestares de los niños de hoy: qué síntomas qué tratamientos, Colegio de Psicoanálisis e Instituto Madrileño del menor y la familia (Consejería Familia y Asuntos Sociales C.A.M.) Madrid, Abril 1999 (8 horas lectivas).
·Jornadas Cuestiones abiertas sobre la infancia y la adolescencia. Teoría y práctica desde el psicoanálisis. Ayuntamiento de Alicante, Mayo 2003.
·Jornadas Las nuevas envolturas del síntoma, F.E.P. Valladolid, Oct 1999 (10 horas lectivas).
·Jornadas Estructuras y variedades clínicas. Algunos territorios donde el sujeto d.