Actualizado el 23 de July de 2024Categoría: Propio Adjunto de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (ICADE), Departamento de Métodos Cuantitativos
La profesora MªEugenia Fabra estudió en la Facultad de Economía de Valencia donde se licenció en 1996 y obtuvo su titulo de doctor en 2005. Desde el año 1998 ha impartido clases en la Universidad de Valencia, UJi y finalmente en la Universidad de Comillas donde actualmente desarrolla su actividad. Las materias en las que se ha especializado como docente tienen un carácter metodológico y pertenecen a Departamentos de Economía aplicada y Estadística. Desde el punto de vista de la investigación, su labor se ha centrado en el área de la educación, comportamiento del individuo y equidad de género
Contacto
Despacho: OD-431
Teléfono: 2239
Correo electrónico: mefabra
comillas.edu
Perfil del investigador
CV externo
/
LinkedIn
Formación académica
Doctor/a en Economía, Universidad de Valencia.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Valencia.
Grupos de Investigación
AEQUITAS: poder y equidad en la era digital.
Áreas de Investigación
La educación y su impacto en el desarrollo y toma de decisiones del individuo.
Poder y equidad en las organizaciones.
Comportamiento organizativos que impactan en las satisfacción, gestión y retención del talento..
Experiencia docente
La profesora María Eugenia Fabra Florit tiene 18 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:
Análisis multivariante
Matemáticas Financieras
Trabajo fin de Grado
Cursos DBA
Publicaciones Seleccionadas
Experiencia profesional
Sociedad Rectora de la Bolsa de Valores de Valencia..
Inversis. HypoVereinsbank.
Ética.
Acreditaciones externas
Sexenio Campo 7.1 - Ciencias Sociales, Políticas, del Comportamiento y de Estudios de Género (2007-2021)..
Certificación ACAP - Profesor Doctor de Universidad Privada (03/10/2011)..
Certificación ANECA - Profesor Colaborador (20/09/2006)..
Formación adicional
Master Bursátil y Financiero.
Diploma en formación del profesorado (DIFOPU).
Programa Ejecutivo en Business Analytics (PEBA).
Diversos cursos en técnicas cuantitativas.