Bernal Pérez, María del Carmen

Categoría: Colaborador Asociado - Licenciado o Graduado de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Sociología y Trabajo Social

Menchu Bernal Pérez Licenciada en Criminóloga y Trabajadora Social. Especialista en terapia familiar y de pareja sistémica por la Universidad Pontificia de Comillas y con formación en terapia grupal psicodramática por el ITGP, Instituto de Técnicas de Grupo y Psicodrama. Fue coordinadora de promotoras de Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, institución en la que se formó en intervención social con perspectiva de género y violencia de género. Trabajó con mujeres víctimas de violencia de género con medidas de protección y formó parte del equipo de intervención psicosocial del antiguo poblado de "la Rosilla" en el que se llevaba a cabo un grupo terapéutico de mujeres en exclusión social. Desde los inicios, su carrera profesional ha estado ligada a la docencia, desarrollando actividades formativas en el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid, del que fue responsable del departamento de formación y en el Instituto de Empleo y Formación de la CAM, entre otras instituciones .En el año 2018 comenzó su docencia en la Universidad Pontificia de Comillas en el Doble Grado de Trabajo Social y Criminología y en el Grado de Trabajo Social, impartiendo las asignaturas de Trabajo Social con Víctimas y Trabajo Social Forense. En el año 2004 se incorporó al equipo social de intervención inmediata y tratamiento especializado a víctimas del terrorismo del Ministerio del Interior. Es miembro del grupo de trabajo del Colegio de Criminología de la Comunidad de Madrid dedicado a la observación y estudio de la victimología en Delitos Violentos

Contacto

Correo electrónico: mcbernalcomillas.edu

Experiencia docente

La profesora María del Carmen Bernal Pérez tiene 7 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:


  • Trabajo Social con Victimas

  • Trabajo Social Forense

  • Peritaje Social

  • Trabajo Fin de Grado

Otras actividades relevantes

Coordinadora del grupo de trabajo de victimología en Delitos Violentos del Colegio de Criminología de la Comunidad de Madrid.

Ponente en las primeras Jornadas de Criminología y Mujer en la mesa redonda de mujer cómo víctima.Titulando su intervención"Mujer Víctima de Delitos Violentos".

Ponente en las Jornadas de atención Psicosocial en Víctimas del Terrorismo para la formación del equipo de profesionales de las Oficinas de Delitos Violentos de la Comunidad Valenciana.

Asesora victimológica en artes escénicas y docencia.

Representaciones internacionales..

1. Título del comité: Equipo social trasladado para atención social con víctimas en emergencias en Londres.

Entidad de la que depende: Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo. Ministerio del Interior.

Fecha: junio 2017.

2. Título del comité: : Asesoramiento en intervención social con víctimas del terrorismo para la delegación institucional de Francia.

Entidad de la que depende: Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo. Ministerio del Interior.

Fecha: febrero 2017.

3. Título del comité: Asesoramiento en intervención social con víctimas del terrorismo para la delegación institucional de Túnez.

Entidad de la que depende: Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo. Ministerio del Interior.

Fecha: noviembre 2016.

Ministerio Interior y Colegio Oficial Psicólogos de Madrid. Comité organizativo de las primeras y segundas jornadas de formación para la red nacional de psicólogos/as para la atención a víctimas del terrorismo.

Experiencia profesional

Trabajadora Social de la Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo. Ministerio del Interior..

Responsable del departamento formación del Colegio oficial de Trabajado Social de Madrid..

Trabajadora social como Coordinadoraa de promotoras de igualdad.en el Área de Promoción de la Igualdad y Empleo, Ayuntamiento de Madrid..

Trabajadora social. En intervención psicosocial con mujeres en exclusión social. ONG´S.

Formación adicional

Especialista en terapia familiar y de pareja sistèmica..

Formada en terapia grupal psicodramática.

Especialización en perspectiva de género aplicada a la intervención social y criminologica.

Intervención en emergencias por Protección Civil; Logística, Apoyo emocional, organización.

Peritaje Social. Elaboración de informes periciales judiciales y privados: Cursos obligatorios para formar parte dela lista de Peritos/as del Colegio Oficial de Trabajo Social..

© Universidad Pontificia Comillas - C/ Alberto Aguilera 23 - 28015 Madrid - Tlf. (34) 91 542 28 00