
Categoría: Colaborador Asociado - Licenciado o Graduado de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Psicología
El profesor Leandro Palacios Ajuria se licenció en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca y en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Salamanca en 1988. Es Especialista en Psicología Clínica y posee el Certificado Europeo en Psicología (EuroPsy) otorgado por la European Federation of Psychologists’ Associations y el Certificado Europeo de Especialista en Psicoterapia (EuroPsy) otorgado por la European Federation of Psychologists’ Associations, Primera Promoción de Psicólogos Europeos Especialistas en Psicoterapia. Es Director Psicodramático por el Instituto de Técnicas de Grupo y Psicodrama de Madrid (formación acreditada por la FEAP).
Correo electrónico:
lpalacios
comillas.edu
Blog
/
CV externo
/
LinkedIn
Licenciado en Psicología, Universidad Pontificia de Salamanca.
Licenciado en Filosofía y Letras (Filosofía y Ciencias de la Educación), Universidad Pontificia de Salamanca.
El profesor Leandro Palacios Ajuria tiene 4 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:
Intervención cognitivo conductual en adicciones
Tutor profesional de seis universidades madrileñas y de cuatro Máster en Psicología General y Sanitaria..
Desde 1990 trabaja como Coordinador del Área Asistencial y Responsable de Docencia de la Fundación Instituto Spiral. Además de las labores de coordinación, desde esta misma fecha desarrolla actividad clínica y psicoterapéutica tanto a título individual como grupal y familiar en el ámbito de las adicciones y los trastornos ansioso-depresivos..
Cursos de Doctorado dentro del Programa de Psicología Clínica de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. Formado en investigación social en el Departamento de Epidemiología e Intervención Comunitaria de la Universidad de Oviedo. Formación en Terapia Familiar en diversas instituciones públicas y privadas.Dilatada formación sistémica, cognitivo-conductual, psicoanalítica y psicodramática. También ha profundizado en los planteamientos constructivistas y narrativos..