
Categoría: Colaborador Docente - Doctor de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia, Área de Enfermería
La profesora Lucía Cuéllar Marín es Doctora en el programa de Biomedicina y Ciencias de la Salud (2024) y doble Máster Oficial en Dirección de Enfermería (2022) y Profesorado (2019). En el año 2012 realizó el posgrado de especialización en Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias, se diplomó en Enfermería en el año 2010 y desde entonces ha desarrollado su labor asistencial durante 11 años en distintos hospitales y centros sanitarios públicos y privados.
Tiene 6 años de experiencia en esta Universidad y actualmente es Coordinadora del área de Promoción de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios, en la Universidad Pontificia Comillas y Coordinadora en la asignatura de Salud Pública y Comunitaria del Grado en Enfermería, es también profesora en las asignaturas de Cuidados Básicos de Enfermería y Enfermería en Atención Primaria, además es Tutora Académica y Directora y Tribunal de Trabajos Fin de Grado. Dirige trabajos Fin de Máster en el Máster Universitario en Cuidados Paliativos. En la actualidad desarrolla su labor investigadora como miembro de grupos de investigación consolidados
Despacho: Planta Baja. Despacho B5
Teléfono: 91 893 37 69. Ext. 55507
Correo electrónico:
lcuellar
comillas.edu
Doctor/a, Universidad Europea de Madrid.
Máster Universitario en Dirección y Gestión de Enfermería, Universidad Europea de Madrid.
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, Universidad Europea de Madrid.
Experto Universitario en Procesos e Intervenciones Enfermeras en el Ámbito de los Cuidados Generales, Universidad Católica de Ávila.
Diplomado en Enfermería, Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
Ciencias de la Salud basada en la evidencia.
Ciencias del comportamiento.
Inteligencia Emocional.
Dispositivos de acceso vascular en Enfermería.
Cronotipo.
Actividad Física.
Cronobiología.
Lesiones músculo esqueléticas.
Nutrición.
Enfermería.
La profesora Lucía Cuéllar Marín tiene 6 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:
Trabajo fin de master
Cuidados Básicos de Enfermería
Enfermería en Atención Primaria
Trabajo Fin de Grado
Salud Pública y Comunitaria
Cuidados de Enfermería en las Alteraciones de Salud del Adulto I
Prácticas II
Cuidados de Enfermería en Alteraciones de Salud del Adulto II
Cuidados de Enfermería en Alteraciones de Salud del Adulto III
Bases Conceptuales y Metodológicas de la Enfermería
Historia de la Enfermería
INVESTIGACIÓN.
Miembro del Grupo de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (GICAF).
Investigadora Colaboradora en el proyecto "Un estudio cualitativo a través de entrevistas: Vivencias de pacientes con dificultades en el acceso vascular" en el Hospital Universitario de Getafe.
Investigadora Colaboradora en el proyecto "Valoración Biomecánica en mujeres con relacional a las fases del ciclo menstrual" en la EUEF.
CONGRESOS Y PONENCIAS.
Póster científico titulado: Elección de dispositivos de acceso vascular en pacientes con infección posoperatoria en la unidad de traumatología. XII Congreso Internacional Virtual Iberoamericano de Enfermería "Liderando el Futuro del Cuidado: Enfermería en Evolución" Mayo 2025.
Póster Científico presentado en el V Congreso Interdisciplinar Iberoamericano de Enfermería y Fisioterapia (Octubre 2024). Explorando las dimensiones del dolor postquirúrgico. Perspectiva de Género.
Póster científico presentado en la VI Jornada multidisciplinar de dolor AH-AP. Celebrado el 23 de mayo de 2024 en el Hospital Universitario de Getafe.
Comunicación Oral en las 33 Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras. Cádiz. Año 2023. Ansiedad Estado y Ansiedad Rasgo en estudiantes de Grado en Enfermería de la Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios, Madrid.
Participante en la jornada-taller: El cuidado sostenible: mente, cuerpo y espíritu. Semana de la Ciencia, noviembre 2023.
Asistente al XII Congreso Internacional Virtual Iberoamericano de Enfermería "Liderando el Futuro del Cuidado: Enfermería en Evolución" 2025.
Asistente al V Congreso Interdisciplinar Iberoamericano de Enfermería y Fisioterapia. 2024.
Asisten a la Jornada: Los cuidados paliativos: el digno final de una vida. Universidad de Castilla la Mancha, año 2024.
Asistente a la VI Jornada multidisciplinar de dolor AH-AP. Celebrado el 23 de mayo de 2024 en el Hospital Universitario de Getafe.
Asistente a las 33 Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras. Celebradas en Cádiz. Año 2023.
Asistente a las Jornadas de Buenas Prácticas docentes Comillas. Año 2022-2023.
Asistente a la I Jornada por el Día Mundial de la Salud: La nueva pandemia silenciosa. Mapa actual de la Salud Mental. Fundación Para el Desarrollo de la Enfermería. Año 2023.
Asistente a la Jornada Interuniversitaria de Bioética y Salud sobre el sanitario herido: problemas bioéticos de la situación actual de los sanitarios, organizada por la Universidad Pontificia Comillas en colaboración con la Universidad CEU San Pablo y la Universidad Francisco de Vitoria. Año 2022.
Asistente a las Jornadas de Innovación y Seguridad en el área quirúrgica organizadas por la Universidad Europea de Valencia, Año 2022.
Asistente al III Congreso sobre Metodologías Educativas por la Universidad Europea de Madrid, Año 2019.
OTRAS ACTIVIDADES.
Tribunal de Trabajos Fin de Grado.
Responsable de asignaturas del Grado en Enfermería. Elaboración de guías docentes y uso de las TIC en la Enseñanza Universitaria.
Tutora de grupo en el Grado en Enfermería.
Miembro del equipo de admisión de alumnos. Entrevistas personales.
Tutora de alumnos en prácticas clínicas regladas para el Grado de Enfermería en el curso 2018- 2019 y 2019-2020.
Docente de cursos de Autoformación Acreditada para Atención Primaria, en 2019.
Miembro de la Comisión de Urgencias en Atención Primaria, en 2019.
Responsable de la Comisión Docente de Atención Primaria, de los alumnos de prácticas del Grado de Enfermería, en 2019.
Miembro de la Comisión de Educación Para la Salud (EPS) en Atención Primaria. Organizando formación relacionada con los desayunos saludables, los cuidados del riñón y el soporte vital.
Prácticas regladas de Máster en Profesorado en 1º curso del Grado Medio en TCAE.
- Acreditado nivel I de Carrera Profesional por la Comunidad Autónoma de Madrid en el año 2020 con 11 años de experiencia asistencial.
- Desde el año 2010 hasta el año 2014 ha trabajado en el ámbito de Atención Primaria tanto en la consulta de adultos como en la consulta de pediatría indistintamente. Centro de Salud Aranjuez.
- En 2011 y 2012 además realizó asistencia en servicios especiales de reanimación, unidad de cuidados intensivos y urgencias hospitalarias en Hospital Universitario Severo Ochoa, así como urgencias extrahospitalarias en SUMMA 112.
- Desde el año 2014 hasta el año 2015 ha trabajado en Servicio Médico de Empresa realizando Reconocimientos Médicos y Prevención de Riesgos Laborales. Coordinando también los Servicios de Transporte Urgente en medio Extrahospitalario. Robert Bosch España.
- De 2015 hasta 2019 ha trabajado en el ámbito de Atención Hospitalaria en el Área Médico-Quirúrgica. Hospital Universitario de Getafe.
- De 2019 hasta 2021 ha trabajado nuevamente en el ámbito de Atención Primaria. (Durante la Crisis COVID-19). Centro de Salud Aranjuez.
- Especialista en Urgencias y Emergencias para Enfermería, 2011-2012, acreditado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, actualizado en el año 2015, 2018 y 2021 de forma indefinida.
- Encuentro LED: Repensar la evaluación: nuevas estrategias en la era de la Inteligencia Artificial, año 2025.
- Aprendizaje y servicio: una metodología de transformación social, año 2024.
- Aprendizaje y Servicio en tu asignatura, año 2024.
- Curso Universitario Técnico en "CUIDADOS DE PRÁCTICA AVANZADA EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS PARA ENFERMERÍA" por la Universidad Católica de Ávila. Con 9 ECTS de formación universitaria. Año 2020-2021.
- Curso Universitario Técnico en "INVESTIGACIÓN AL ALCANCE DE TU MANO" por la Universidad Católica de Ávila. Con 2 ECTS de formación universitaria. Año 2023.
- Ha realizado más de 70 cursos de Formación Continuada (2010-2024) de actualización para enfermería de entre 5 y 800 horas cada uno.
- Diploma del curso Práctico de Debriefing en Simulación Clínica. 6ª Ed. Expedido por la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan De Dios. Año 2019.