
Categoría: Propio Adjunto de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia, Área de Enfermería
El Dr. Julio de la Torre, profesor de la Universidad Pontificia Comillas, y Director de la EUEF San Juan de Dios, ha trabajado como investigador contratado en el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid en el área de Oncología Médica, desarrollando ensayos clínicos de Fase I a IV. Lidera investigación en relación con el cuidado del paciente con cáncer dentro de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica, del que es director de su revista científica oficial. También es investigador invitado en el área de Acceso Vascular en la Universidade Federal do Triangulo Mineiro, así como en la Universidade Federal de Sao Paulo, en Brasil. Asimismo, y de manera paralela, se ha dedicado a la implementación de proyectos de cooperación en tercer sector a través de diferentes ONG.
Ha inventado y desarrollado un dispositivo de extracción de agujas intraóseas, Patent Cooperation Treaty WO2020012051 modelo de utilidad U202030478.
Sobre su carrera docente, ha realizado programas de educación sexual en colegios e institutos de educación secundaria. Actualmente, imparte docencia en diversas asignaturas de sus campos de formación y experiencia en grado y postgrado en los másteres oficiales de Cuidados Paliativos, Bioética, y Biomecánica y Fisioterapia Deportiva, así como colaboraciones en los Máster de Cooperación Internacional de la Universidad de Valladolid y de la Universidad Autónoma de Madrid, y en cursos de posgrado en Auditoría de Calidad Farma en Ensayos Clínicos; además, ha participado como profesor invitado en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Asimismo, imparte formación en el programa de la Escuela Internacional de Doctorado de nuestra universidad.
Pertenece a diversas sociedades científicas internacionales como ESMO, European Society for Medical Oncology, EONS, y es miembro de la junta directiva de la SEEO, Sociedad Española de Enfermería Oncológica desde 2017. Actualmente, trabaja en el Advocacy Group de la EONS, European Oncology Nursing Society.
En cuanto a gestión, además de la coordinación de estudios en el contexto clínico, ha sido Coordinador de Investigación de la EUEF San Juan de Dios, y Jefe de Estudios en el Grado de Enfermería. Es miembro colaborador del ThinkTank 360 Smart Vision Deloitte-Comillas.
Despacho: Jefatura de Estudios, edificio principal.
Teléfono: +34918933769
Correo electrónico:
juliodelatorre
comillas.edu
Blog
/
CV externo
/
Twitter
/
LinkedIn
Grado en Enfermería, Universidad Complutense de Madrid.
Doctor/a, Universidad Complutense de Madrid.
Máster Universitario en Investigación en Cuidados, Universidad Complutense de Madrid.
Título de Especialista Universitario, Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Diplomado en Enfermería, Universidad de Salamanca.
Bienestar, salud y sociedad.
Oncología.
Acceso Vascular.
Educación para la Salud y Calidad de Vida.
El profesor Julio César de la Torre Montero tiene 9 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:
Enfermería para la Cooperación y el Desarrollo Sostenible
Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud
Aspectos físico-biológicos de la enfermedad terminal
Cuidados de Enfermería en Alteraciones de Salud del Adulto II
Enfermería en Atención Primaria
Metodología y diseño avanzado de investigación en Cuidados Paliativos
Trabajo fin de master
Trabajo Fin de Grado
Investigación Avanzada en Fisioterapia y Deporte
Fundamentos de la Ética del final de la vida humana
Fundamentos de la Ética de la Investigación
Estadística y Herramientas para la Investigación en Ciencias de la Salud
Good Clinical Practices: World Medical Association Licence: 865ENZRrdU 2014.
GCP_2020_ E6 (R2) Certificate Number 829cf77e-42fd-4577-935c-0fb8f02bbaab.
Revisor par evaluador en: Scientific Reports Nature. Frontiers of Psychology. Clinical and Translational Oncology..
Director. Editor jefe. Revista Oficial de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica, SEEO..
Journal Editorial Board - European Journal of Investigation in Health, Psychology, and Education..
Editorial Board- Aesculapius Journal- South Dakota University-Sanford School of Medicine..
Editor review. Women´s cancer. Frontiers in Oncology..
Universidad de Guanajuato, México, 2012. Visita académica..
Complexe Hospitalo-Universitaire Le Bon Samaritain N'Djaména, TChad, 2018. Visita académica y cooperación..
Atención Primaria Rural en Salamanca y Comunidad de Madrid..
Hospitalización en Hospital HLA Moncloa (Cirugía, Medicina Interna, Hospitalización Onco-Hematología y Urgencias)..
Hospital de día Médico y Onco-Hematológico en Hospital HLA Moncloa, Madrid..
Hospital de día Onco-Hematológico en Hospital Clínico Universitario San Carlos Madrid..
Educación afectiva y sexual. Colegios e Institutos de Secundaria en Salamanca y Madrid..
Cooperación en tercer y cuarto mundo. Africa Ecuatorial..
Investigador. Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos. IdiSSC..
Sexenio Campo 4 - Ciencias Biomédicas (2015-2020)..
Certificación ANECA - Profesor de Universidad Privada (13/04/2018)..
Certificación ANECA - Profesor Contratado Doctor (13/04/2018)..
Certificación ANECA - Profesor Ayudante Doctor (13/04/2018)..
Sexenio Campo 4 - Ciencias Biomédicas (2009-2014)..
The Global Health Training Centre. Research in global health emergencies: Ethical issues. 2020.
WHO´s Operational Planning Guidelines and COVID-19 Partners Platform to support country preparedness and response 2020..
WHO´s Incident Management System. Sistema de Gestión de Incidentes de la OMS. 2019..
HARVARD T.H. Chan School of Public Health. Teaching in Case Methods. 2017..
ESO-EONS. Ermatingen. Switzerland. Advanced Oncology. 2013..
UNED. Madrid. Especialista Universitario en Educación para la Salud. 2003..
Universidad Pontificia de Salamanca, ICE. Monitor de Educación Sexual. 1996..