Soto Rey, Javier

Categoría: Colaborador Asociado - Doctor de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Educación, Métodos de Investigación y Evaluación

El profesor Javier Soto Rey estudió en la Universidad Politécnica de Madrid concretamente en la Facultad de Ciencias de la. Actividad Física y del Deporte (INEF) donde se graduó y después con el doctorado en el año 2016. Durante 9 años años enseñó y colaboró diversas áreas relacionadas al deporte y discapacidad. En el año 2025 comenzó su docencia en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas. Y es es profesor asociado de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en el Departamento de Educación Física, Deporte y Motricidad Humana de la Facultad de Profesorado y Educación, donde es profesor en el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Y ha ejercido de tutor con más de 30 alumnos en trabajos de fin de Grado (TFG) y de Master (TFM). También es profesor asociado de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en el Departamento de Salud y Rendimiento Humano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF). Igualmente ha ejercido las labores con más de 10 alumnos en trabajos de fin de grado (TFG). Es especialista en deporte para personas con discapacidad, deporte paralímpico e inclusivo. Y es investigador colaborador de la Cátedra “Fundación Sanitas” de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI; INEF/UPM y Fundación Sanitas, desde 2010,

Contacto

Correo electrónico: jsotocomillas.edu

Formación académica

Doctor, Universidad Politécnica de Madrid.

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Universidad Politécnica de Madrid.

Áreas de Investigación

Deporte y discapacidad.

Experiencia docente

El profesor Javier Soto Rey tiene un año de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:


  • Teoría y práctica de los juegos motores

  • Educación Física Inclusiva

Experiencia profesional

Es investigador colaborador en tres proyectos de investigación nacionales e internacionales en relación a la Actividad Física y el Deporte Adaptado en convocatorias competitivas públicas y privadas (1 de ellos por instituciones europeas)..

Ha publicado 2 libros, 12 capítulos de libro y 12 artículos en revistas científicas. Ha participado en más de 30 congresos y conferencias científicas con ponencias invitadas, ponencias y posters. Entre ellos, ha sido miembro del comité organizador y científico de actividades de difusión científica a nivel nacional e internacional, destacando su participación en el comité organizador del European Congress of Adapted Physical Activity (EUCAPA) (Octubre, 2014) en Madrid. Además, ha participado en más de 90 ponencias/conferencias de cursos y seminarios impartidos orientados a la formación docente universitaria. Y ha impartido más de 20 ponencias orientadas a la formación docente escolar y deportiva. Ha sido director de 22 Trabajos de Fin de Master Universitario (TFM) y ha recibido 5 premios, incluido dos científicos del ámbito de investigación deportiva. Estuvo un periodo temporal en Uganda (2011) y Guatemala (2010) para impartir formación y profesorado de apoyo en la Educación Física y Deporte a alumnos con y sin discapacidad. Participó como experto en 3 grupos de trabajo o comisiones científicas destacando su trabajo de elaboración de Cualificaciones correspondientes a la Familia Profesional de Actividades Físicas y Deportivas, del Instituto Nacional de las Cualificaciones del Ministerio de Educación y Formación Profesional, participando en los trabajos relacionados con la actualización de la cualificación AFD510_3 “Animación físico deportiva y recreativa para personas con discapacidad”, y en 4 ocasiones como revisor de revistas internacionales en el ámbito de investigación deportiva..

Actualmente es Director Técnico de la Federación Española de Deportes para Sordos (FEDS), desde 2017.

Formación adicional

Ha recibido más de 30 cursos y seminarios relacionados a la educación, actividad física y deportiva. Ha recibido los títulos de monitor nacional de natación por la Real Federación Española de Natación (RFEN) (2002), monitor de Tiempo Libre y Recreación de la Comunidad de Madrid (2004) y entrenador nacional de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) (2008)..

© Universidad Pontificia Comillas - C/ Alberto Aguilera 23 - 28015 Madrid - Tlf. (34) 91 542 28 00