
Categoría: Colaborador Asociado - Doctor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (ICADE), Departamento de Economía
El profesor Juan Manuel Ramírez Cendrero estudió la Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Complutense de Madrid. Posteriormente, en 1994, obtuvo su doctorado en Economía Internacional y Desarrollo. Desde 1994 imparte docencia en Grado y Postgrado. Asimismo, realiza actividades investigadoras en varias líneas asociadas al desarrollo, la economía mundial y las economías latinoamericanas. Ha llevado a cabo estancias de investigación en diferentes países de América Latina y participa regularmente en proyectos de universidades latinoamericanas así como en la revisión de artículos para revistas académicas. Además, dirigió durante 10 años del Máster Universitario en Economía Internacional y Desarrollo.
Correo electrónico: jramirez
comillas.edu
Perfil del investigador
Doctor/a en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid.
Modelos de desarrollo en América Latina.
Neodesarrollismo y alternativas al desarrollo.
El profesor Juan Manuel Ramírez Cendrero tiene 29 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:
Economía de desarrollo y crecimiento
Economía de la Unión Europea
Tesis doctorales dirigidas.
.- Internacionalización de la producción y el cambio tecnológico. Las estrategias tecnológicas de filiales de empresas extranjeras y su relación con la dependencia tecnológica del sector industrial en España, defendida y aprobada por Eduardo Sánchez Iglesias el 28 de enero de 2016 (sobresaliente cum laude)..
.- Recursos naturales energéticos y desarrollo sostenible: el papel de los combustibles fósiles en el flujo de materiales y la economía colombiana, defendida y aprobada por Alejandro Parra Saad, el 1 de julio de 2016 (sobresaliente)..
.- El papel de las nuevas tecnologías en el emprendimiento social. Análisis empírico cuantitativo del caso de la Unión Europea (2000-2015), defendida y aprobada por Concepción Galdón Sanz-Pastor el 18 de julio de 2016 (sobresaliente cum laude). Premio Extraordinario de Doctorado..
.- Recursos naturales, tecnología y desarrollo económico: estudio de caso del sector petrolero de Brasil (1998-2015), defendida y aprobada por Lorenzo Mancini el 30 de junio de 2017 (sobresaliente cum laude)..
.- Los fondos soberanos de inversión y su coordinación con políticas macroeconómicas: el caso de Noruega, 1990-2015, defendida y aprobada por Eszter Wirth el 22 de septiembre de 2017 (sobresaliente cum laude). Tesis con Mención Europea..
.- La racionalidad de los modelos privatizadores en el sector eléctrico: los casos de Argentina y Chile 1980-2010, elaborada por Rodolfo Rieznik Kornblihtt, tribunal convocado el 19 de diciembre de 2018..
Certificación ACAP - Profesor Doctor de Universidad Privada (17/05/2006)..