
Categoría: Colaborador Asociado - Licenciado o Graduado de la Facultad de Derecho (ICADE), Departamento de Disciplinas Comunes
El profesor Jaime Pérez Renovales estudió en la Universidad Pontifica de Comillas, donde se graduó en Derecho y Ciencias Empresariales (ICADE E·). Con posterioridad, ingresó en el Cuerpo de Abogados del Estado, tras de lo cual ha desempeñado puestos en el sector público y privado. Autor de distintas publicaciones en el ámbito del Derecho Administrativo y Mercantil, ha impartido clases de Derecho Bancario Y Bursátil y Financiación Empresarial.
Teléfono: 912596715
Correo electrónico: jprenovales
comillas.edu
Perfil del investigador
Licenciado en Derecho, Universidad Pontificia Comillas.
Derecho Administrativo.
Derecho Bancario.
El profesor Jaime Pérez Renovales tiene 13 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:
Constitución, Sistema de Fuentes y Organización del Estado
Financiación de sociedades
Miembro del jurado del Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2018..
Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación..
Profesor del Instituto de Empresa..
Autor de diferentes capítulos en las siguientes obras colectivas:.
La Constitución y el nuevo diseño de las Administraciones Estatal y Autonómica. Ed. Civitas y Dir. Gral. del Servicio Jurídico del Estado, 1997..
El Consejo de Administración. Conducta, funciones y responsabilidad financiera de los consejeros. Editorial Deusto, 1998..
Comentarios a la Ley 52/1997, de 27 de noviembre, de Asistencia Jurídica del Estado y de las Instituciones Públicas. Editorial Aranzadi, 1999..
Comentarios a la Ley 46/1998, de 17 de diciembre, sobre introducción del euro, y la Ley Orgánica 10/1998, de 17 de diciembre, complementaria de la Ley sobre introducción del euro. Editada por BSCH (1999).
Instituciones del Mercado Financiero. Editada por BSCH, y otros (1999)..
Derecho de Internet. Contratación Electrónica y Firma Digital. Ed. Aranzadi. Madrid, 2000..
Derecho Administrativo Económico. El Derecho de Defensa de la Competencia tras la Sentencia de 11 de noviembre de 1999 del Tribunal Constitucional y la reforma de la Ley 52/1999, de 28 de diciembre.
Derecho de Internet. La Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico. Editorial Aranzadi, Madrid, 2003.
Estudios sobre la Reforma de los Mercados Financieros Europeos. Fundación de Estudios Financieros. Madrid, 2004..
Régimen Jurídico sobre los Mercados de Valores y las Instituciones de Inversión Colectiva. Capítulo sobre las Ofertas Públicas de Adquisición de Valores (OPAs). La Ley, Madrid, 2006.
La Regulación de las OPAS. Civitas, Madrid, 2009..
Tras un año como Abogado del Estado en Barcelona, pasa a ser Subdirector de los Servicios Jurídicos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores..
En noviembre 1999 ocupa destino de Abogado del Estado de la Secretaría de Estado de Economía hasta mayo de 2000, fecha en la que se le nombra Responsable de la unidad de Consejo de Ministros en el Gabinete del Vicepresidente Segundo del Gobierno para Asuntos Económicos y Ministro de Economía..
En 2001 es nombrado director de este Gabinete, cargo en el que permanece hasta enero de 2003, cuando pasa a ocupar la Secretaría General y del Consejo de Banco Español de Crédito, S.A..
En marzo de 2009 es nombrado Director General de Banco Santander, S. A., Vicesecretario General y del Consejo y responsable de la Asesoría Jurídica de Grupo Santander..
En diciembre de 2011 es nombrado Subsecretario de la Presidencia y en enero de 2012, Vocal del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional y Consejero de la Sociedad Estatal de las Participaciones Industriales (SEPI). Presidente de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), asistente permanente a la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos y Secretario de la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios. Durante este periodo es, además, presidente de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado..
En septiembre de 2015 es nombrado Secretario General y del Consejo y director general responsable de la división de Secretaría General y Recursos Humanos de Grupo Santander..
Ha sido Consejero de Holding Olímpico, S. A., Autoestradas de Galicia, S. A., Sociedad Estatal para la Introducción del Euro, S. A. y de Santander Seguros y Reaseguros, S. A..
Licenciado en Ciencias Empresariales.
Abogado del Estado.