Caballero Leal, José Luis

Categoría: Profesor invitado de la Facultad de Derecho (ICADE), Centro de Innovación del Derecho (CID - ICADE)

El profesor José Luis Caballero Leal estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, habiendo realizado estudios de Diplomado en la sede de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual en Ginebra, Suiza, en el Instituto International de Derecho de la Universidad de Georgetown, en Washington, D.C., y en Queen Mary and Westfield College de la Universidad de Londres. Realizado estudios de Especialista en Derecho de la Propiedad Intelectual e Industrial en el Instituto de Derecho de la Propiedad Intelectual y Derecho de la Competencia, en México, D.F.. Desde hace 18 años imparte docencia en Grado y Postgrado. Comparte el mundo académico con el mundo empresarial, donde lleva trabajando desde hace más de 30 años, en virtud de ser socio fundador de la firma Jalife & Caballero (México), especializada en la atención profesional de asuntos relacionados con la Propiedad Intelectual.

Formación académica

No homologado, Universidad Nacional Autónoma de Mexico de México.

Experiencia docente

El profesor José Luis Caballero Leal tiene 15 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:


  • Derechos de Propiedad Intelectual de las obras multimedia, videojuegos, programas y bases de datos

Otras actividades relevantes

Profesor del Módulo de Derecho de Autor de la Especialidad en Derecho de las Propiedad de la Universidad Panamericana..

• Profesor de Derechos de Autor en la Maestría en Derecho de la Empresa de la Universidad Panamericana..

• Profesor del Modulo de Derechos de Autor de la Especialidad en Derecho de la Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional Autónoma de México..

• Experto designado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para impartir cursos de capacitación en Derechos de Autor a Jueces y Fiscales en América Latina y el Caribe..

• Profesor invitado a múltiples Universidades del país y del extranjero para impartir cátedra en Derechos de Autor..

Publicaciones:.

Derecho de Autor para Autores, Editado por CERLALC, Fondo de Cultura Económica y Libraria, México, 2004..

Jingles, Contratación y Producción, Editado por la Asociación de Productores Musicales, México, 1997..

The Mexican Copyright System, Copyright World, London, 1987..

Principios de Derechos de Autor. Revista Cuartoscuro, Mexico, 1999..

Los Derechos Morales del Autor. Revista Cineguia, México, 2000..

Derecho de Autor y Presión Política, Revista Cuartoscuro, Médxico, 2001..

El Derecho de Autor y su importancia en los procesos electorales. Fotoforum, Mexico, 2000..

Y el Autor, qué?, Medialink, Mexico, 2005..

Las Bases de Datos No Originales, Adcebra, Mexico 2004..

Dia Mundial del Libro y del Derecho de Autor, Cuartoscuro, México, 2006..

Juan Rulfo, Marca Registrada?, Periodico El Público, Mexico, 2007..

El nuevo INDAUTOR, Cuartoscuro, Mexico, 1996..

La protección legal del software a la luz del derecho de autor, Medialink, Mexico, 1999..

IMPI INDAUTOR, Dualidad necesaria? El Publico, Mexico, 2006..

El destino sí importa. Revista de Derechos de Autor del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, Colombia, Enero 2010..

Ponencias, comunicaciones y conferencias:.

Principios Generales de Derecho de Autor, Foro Sobre el Derecho de Autor, Centro Nacional de las.

Artes, Mexico, 1996. Instituto Nacional del Derecho de Autor..

Análisis de los Principios que rigen el Contrato de Edicion, Foro de Expertos sobre el Contrato de.

Edición en el Entorno Digital. Mexico, 2003, CERLAC, INDAUTOR..

Proteccion de los Derechos de los Artistas Intérpretes y Ejecutantes, Seminario Regional para la.

Proteccion del Derecho de Autor, República de El Salvador, 2004, Organización Mundial de la.

Propiedad Intelectual..

El Valor de la Propiedad Intelectual en America Latina, Foro sobre el Valor de la Cultura, Ministerio.

de Cultura, Santiago de Chile, 2005..

Los nuevos Tratados de la OMPI, Seminario sobre Regimen Internacional del Derecho de Autor,.

Panama, 2003, Organización Mundial de la Propiedad Intelectual..

Creative Commons, una alternativa Real? Foro sobre Derechos de Autor, Organización Mundial de.

la Propiedad Intelectual, CERLALC, Mexico, 2007..

Las nuevas sociedades de gestión colectiva. Seminario de Actualizacion en Temas de Propiedad.

Intelectual, Costa Rica, 2004, CERLALC..

El nuevo derecho de puesta a disposición, Curso de la OMPI.SGAE, Paraguay, 2005..

El Derecho de Remuneración Compensatoria, Foro sobre Derechos Reprográficos, CERLALC,.

Mexico, 2007..

La Compraventa Internacional de Derechos Subsidiarios, Curso de Formación Profesional para.

Editores, Camara Colombiana del Libro, Bogota, 2007,.

La Compraventa Internacional de Derechos Subsidiarios, Curso de Formación Profesional para.

Editores, Camara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, Mexico, 2007..

El sistema latinoamericano de Derechos de Autor, Seminario sobre Derechos de Autor, Universidad.

de Alicante, Alicante, España, 2003..

La enseñanza universitaria del Derecho de Autor, Conferencias sobre la Propiedad Intelectual e.

Industrial, Universidad de Guadalajara, Mexico, 2006..

Las obras audiovisuales y el derecho de autor. Ciclo de Conferencias sobre Cine Mexicano. Centro.

de Formación de Productores Cinematográficos-SOGEM, Mexico, 2005..

La Legitimación activa en procesos judiciales sobre derechos de autor. Seminario de Derechos de.

Autor, Feria Internacional del Libro, Buenos Aires, Argentina, 2005..

La proteccion legal de los Productores Audiovisuales, Seminario de actualizacion en temas de.

Propiedad Intelectual, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, 2003..

Necesidad de la adopción de una Tratado para la Protección de los Derechos de los Organismos de.

Radiodifusión y consecuencias de la no adopción de éste. Seminario Regional de Broacsating,.

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual e Instituto Nacional del Derecho de Autor, México,.

Mayo 2010..

Experiencia profesional

Más de 30 años de experiencia profesional, de los cuales 27 dedicados al ejercicio de la profesión como.

socio propietario de la firma de abogados Jalife & Caballero (México).

© Universidad Pontificia Comillas - C/ Alberto Aguilera 23 - 28015 Madrid - Tlf. (34) 91 542 28 00