Maroto Carro, Juan Carlos

Categoría: Colaborador Asociado - Licenciado o Graduado de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI), Departamento de Electrónica, Automática y Comunicaciones

El profesor Juan Carlos Maroto estudió en la Universidad Complutense donde se graduó en Física Teórica. Fue profesor durante un curso académico en esa misma Universidad. Posteriormente se graduó en Ingeniería Electrónica (Física Electrónica). Realizó investigaciones en el Instituto de Energía Solar de la Escuela Técnica Superior de Ing.Telecomunicaciones, realizando los cursos de doctorado y participando en más de 15 publicaciones científicas. Curso Especialista-Master en Ingeniería Microelectrónica en la empresa Lucent Tecnlologies. En el año 1997 comenzó su docencia en la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Pontificia Comillas, donde ha enseñado diversas asignaturas de Electrónica, Microelectrónica, Circuitos Electrónicos, Circuitos Eléctricos, Física, Teoría de Circuitos, etc.

Contacto
Formación académica

Licenciado en Ciencias Físicas, Universidad Complutense de Madrid.

Áreas de Investigación

Energía Solar Fotovoltaica.

Experiencia docente

El profesor Juan Carlos Maroto Carro tiene 28 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:


  • Circuitos Eléctricos

  • Electrónica

  • Electrotecnia

  • Circuitos Electrónicos

Publicaciones Seleccionadas
  • J. C. Maroto Carro, Testing a simple Lee's disc method for estimating throuh-plane thermal conductivity of polymeric ion-exchange membranes. International Journal of Heat and Mass Transfer. Vol. 184, nº 122295, págs. on-line-online, Marzo de 2022.. ISSN: 0017-9310. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/69811.
  • V. M.ª Barragán, M. A. Izquierdo Gil, J. C. Maroto Carro, P. Antoranz, S. Muñoz San Martín, Estimation of the through-plane thermal conductivity of polymeric ion-exchange membranes using finite element technique. International Journal of Heat and Mass Transfer. Vol. 176, págs. 121469-., Junio de 2021.. ISSN: 0017-9310. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/58360.
Otras actividades relevantes

· Becario por la empresa LUCENT TECHNOLOGIES MICROELECTRÓNICA, para la realización del curso de postgrado: "Tecnologías de fabricación de circuitos integrados en silicio" Univ. Politécnica de Madrid. 170 horas. Abril-julio 1997..

· Becario del Plan de Formación de Personal Investigador, Programa Sectorial de Formación de Profesorado y Personal Investigador (F.P.I./ F.P.U.). Ministerio de Educación y Ciencia. Abril 1990-diciembre 1994 ..

· Subvención de la Comunidad Europea a traves del LSF (Large Scale Facilities), para la realización de una estancia en el National Microlelectronics Research Center (N.M.R.C.) en Irlanda, entre el 2-16 de Enero 1994 ..

· Recibió una ayuda del Ministerio de Educación y Ciencia para realizar una estancia en el Laboratoire de Physique de la Matiere (L.P.M.) del Institut National des Sciences Apliquées (LN.S.A.) asociado al C.N.R.S., en Francia (Lyon) , entre octubre-noviembre de 1991..

· Curso de Ingeniería Inversa: "REVERSAL ENGINEERING", en el National Microelectronics Research Center (NMRC) Irlanda. Enero 1994..

· Curso en Técnicas de Análisis de Fallos en Circuitos Integrados: "INTEGRATED CIRCUITS FALIURE ANALISIS TECHNIQUES", en el National Microelectronics Research Center (NMRC) Irlanda. Enero 1994..

Experiencia profesional

Formación como Ingeniero de planta microelectrónica. Lucent Technologies..

Formación adicional

Licenciado en Física Electrónica.

Centro: Universidad Complutense de Madrid.

Especialista (Master Posgrado) en Ingeniería Microelectrónica.

Centro: E.T.S.Ing.Telecomunicación (U.P.M) - Lucent Technologies..

© Universidad Pontificia Comillas - C/ Alberto Aguilera 23 - 28015 Madrid - Tlf. (34) 91 542 28 00