Muñoz San Roque, Isabel

Categoría: Propio Ordinario de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Educación, Métodos de Investigación y Evaluación

Estudió Ciencias de la Educación en la Universidad Complutense de Madrid donde se licenció en 1994. Se doctoró en Pedagogía en el año 2002 en la Universidad Pontificia Comillas. En el año 1996 comenzó su docencia en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas, donde enseña materias sobre Métodos de Investigación, Estadística aplicada a las Ciencias Sociales e Innovación Educativa, tanto en el nivel de Grado, como en el de Postgrado. En la actualidad es profesora profesora Propia Ordinaria (Catedrática) en Educación. Es miembro de la Comisión de Doctorado en el área de Educación desde septiembre de 2016 en el programa Individuo, Familia y Sociedad: una visión multidisciplinar, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Ha sido Vicedecana de Ordenación Académica e Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales desde mayo de 2016 hasta mayo de 2019. Ha dirigido cuatro tesis doctorales defendidas con calificación de Sobresaliente Cum Laude. Actualmente dirige seis tesis doctorales sobre temas educativos y psicológicos. En este momento participa como colíder en un proyecto europeo. Además, ha coordinado varios proyectos en la universidad sobre culturas estudiantiles, Educación Superior, competencias clave en educación infantil, primaria y secundaria, e innovación educativa. Es co-IP en un proyecto coordinado entre las -Universidades UNIJES sobre las trayectorias de los estudiantes universitarios. Ha participado en proyectos competitivos sobre Evaluación Docente coordinados por la UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Contacto

Despacho: 314 Cantoblanco

Teléfono: 917343950 extensión 2581

Correo electrónico: isabelmsanroquecomillas.edu

Blog / CV externo / LinkedIn

Formación académica

Doctor/a en Ciencias de la Eduación, Universidad Pontificia Comillas.

Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, Universidad Complutense de Madrid.

Grupos de Investigación

Innovación educativa para una formación integral en diferentes etapas y contextos.

Áreas de Investigación

Regulación del aprendizaje.

Trayectorias académicas y personales en Educación Superior.

Evaluación como estrategias de regulación.

Áreas de conocimiento

Metodología de las Ciencias del Comportamiento.

Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación.

Experiencia docente

La profesora Isabel Muñoz San Roque tiene 24 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:


  • Metodología de investigación y análisis de datos en Psicología I

  • Metodología de la investigación

  • Iniciación a la investigación educativa

  • Trabajo fin de Máster

  • Trabajo fin de Grado

Publicaciones Seleccionadas
  • I. Muñoz San Roque, G. Aza Blanc, M. Hernández Arriaza, E. Fernández, Self-regulation of learning and its relationship to peer learning and study-related exhaustion: a triad among university students. European Journal of Psychology of Education. Vol. 40, nº 29, págs. on line-on line, Diciembre de 2024.. ISSN: 0256-2928. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/96754.
  • M.ª Galán Lominchar, I. Muñoz San Roque, C. del Campo Cazallas, R. Macalpin, D. Fernández Ayuso, B. Egea Zerolo, Internationalization at home program significantly increases the self-efficacy of nursing students: A pre-post study. Nurse Education Today. Vol. 143, nº 106361, págs. en línea-en línea, Agosto de 2024.. ISSN: 0260-6917. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/93022.
  • E. Rodríguez-Ventosa Herrera, M.ª A. Roldán Franco, I. Muñoz San Roque, “Our Needs Our Solutions”: Workshop with Migrant Adolescents on Their Emotional and Relational Needs. Social Sciences. Vol. 13, nº 617, págs. 1-19, Noviembre de 2024.. ISSN: 2076-0760. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/96557.
  • I. Muñoz San Roque, G. Aza Blanc, A. Rúa Vieites, R. Caro Carretero, Identificación y caracterización de perfiles de uso de redes sociales (RRSS) en estudiantes universitarios. Rie. Revista de Investigacion Educativa. Vol. 42, nº 2, págs. en línea-en linea, Junio de 2024.. ISSN: 0212-4068. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/88923.
  • E. Rodríguez-Ventosa Herrera, I. Muñoz San Roque, M.ª A. Roldán Franco, Ámbitos emocionales y relacionales de los adolescentes migrantes no acompañados: una aproximación a sus experiencias vividas. Res. Revista Espanola de Sociologia. Vol. 33, nº 2, págs. a217-., Abril de 2024.. ISSN: 1578-2824. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/88147.
  • E. Rodríguez-Ventosa Herrera, I. Muñoz San Roque, M.ª A. Roldán Franco, Emotional and relational problems of adolescents with and without a migrant background in Europe: a systematic review. European Child and Adolescent Psychiatry. Vol. Online first, nº Online first, págs. en línea-en línea, Abril de 2024.. ISSN: 1018-8827. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/88186.
  • M.ª Galán Lominchar, I. Muñoz San Roque, C. del Campo Cazallas, R. Macalpin, D. Fernández Ayuso, A. S. Fernandes Ribeiro, Nursing students’ internationalization: Virtual exchange and clinical simulation impact cultural intelligence. Nursing Outlook. Vol. 72, nº 2, págs. 1-8, Marzo de 2024.. ISSN: 0029-6554. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/87390.
  • S. Shorey, G. Aza Blanc, I. Muñoz San Roque, M. Hernández Arriaza, Family Dinamics, en C. Seemiller (Ed.), M. Grace (Ed.), Gen Z Around the World, págs. 53-59, Emerald Publishing, Bingley, enero de 2024.. ISBN: 978-1-83797-093-3. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/87871.
  • M. Hernández Arriaza, I. Muñoz San Roque, G. Aza Blanc, S. Shorey, Gen-Z university students’ attitudes toward current global trends: environment, globalisation, immigration, feminism and capitalism. Globalisation, Societies and Education. Vol. Online first, nº Online first, págs. en línea-en linea, Julio-septiembre de 2023.. ISSN: 1476-7724. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/83781.
  • I. Muñoz San Roque, G. Aza Blanc, M. Hernández Arriaza, L. Prieto Navarro, Learning approaches and high-impact educational practices at university: a proposal for a reduced scale of the student process questionnaire. Innovations in Education and Teaching International. Vol. Online First, nº Online First, págs. .-., Junio-julio de 2023.. ISSN: 1470-3297. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/82274.
  • J. F. Martín Alonso, I. Muñoz San Roque, The paradox of learning to learn development: adapting a scale in secondary school students. Revista de Educación. Vol. 401, nº 1, págs. .27-.54, Abril-junio de 2023.. ISSN: 0034-8082. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/78337.
  • O. Martín Carrasquilla, I. Muñoz San Roque, E. Santaolalla Pascual, Actitudes hacia la ciencia en la educación STEM: desarrollo de una escala para la detección y fomento de vocaciones tempranas. Revista Espanola de Orientacion Y Psicopedagogia. Vol. 34, nº 1, págs. 122-140, Diciembre 2022-marzo de 2023.. ISSN: 1139-7853. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/78158.
  • L. Rodríguez Olay, I. Muñoz San Roque, E. Santaolalla Pascual, O. Martín Carrasquilla, A. Soria Martínez, Escuelas coherentes: validez de contenido de una rúbrica para evaluar centros desde la visión del profesorado. Miscelánea Comillas. Vol. 80, nº 157, págs. 319-341, Junio-noviembre de 2022.. ISSN: 0210-9522. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/75350.
  • O. Martín Carrasquilla, E. Santaolalla Pascual, I. Muñoz San Roque, La brecha de género en la Educación STEM . Revista de Educación. Vol. 396, págs. 151-175, Enero-marzo de 2022.. ISSN: 0034-8082. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/65054.
  • J. F. Martín Alonso, I. Muñoz San Roque, LifeComp en España. Retrospectiva. Cuadernos de Pedagogia. Vol. 1, nº 528, págs. 1-7, Noviembre 2021-Enero de 2022.. ISSN: 0210-0630. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/68576.
  • L. Prieto Navarro, I. Muñoz San Roque, J. C. Torre Puente, Percepción y utilización de las redes sociales por parte de estudiantes de educación. Revista portuguesa de investigaçao educacional. Vol. 79, nº 1, págs. 1-30, Abril-septiembre de 2021.. ISSN: 2182-4614. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/62564.
  • I. Muñoz San Roque, NUEVOS MODELOS DE DOCENCIA, DESDE LA DECLARACIÓN DE BOLONIA A LA ERA DEL COVID. PERCEPCIONES DEL PROFESORADO . Miscelánea Comillas. Vol. 79, nº 154, págs. 201-231, Diciembre 2020-Mayo de 2021.. ISSN: 0210-9522. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/62559.
  • I. Muñoz San Roque, G. Aza Blanc, El rostro de los estudiantes de Educación en Comillas. Padres y Maestros. Vol. 1, nº 381, págs. 10-22, Febrero 2020-Marzo de 2020.. ISSN: 0210-4679. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/54855.
  • I. Muñoz San Roque, G. Aza Blanc, ¿Qué valores cívico-morales presentan nuestros estudiantes universitarios?, en , Catholicism Culture Education, págs. 193-199, L'Harmattan, París, octubre de 2018.. ISBN: 978-2-343-16252-2. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/37047.
  • I. Muñoz San Roque, J. F. Martín Alonso, L. Prieto Navarro, B. M. Urosa Sanz, Autopercepción del nivel de desarrollo de la competencia de aprender a aprender en el contexto universitario: propuesta de un instrumento de evaluación. Rie. Revista de Investigacion Educativa. Págs. 1-15, Marzo 2016-Mayo de 2016.. ISSN: 0212-4068. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/6771.
  • M. Fernández y Fernández-Arroyo, I. Muñoz San Roque, J. Torres Lucas, Assessment of the pregnacy education programme with "EDUMA2" questionaire in Madrid (Spain). Journal of Evaluation in Clinical Practice. Vol. 20, nº 4, págs. 436-444, Julio-agosto de 2014.. ISSN: 1356-1294. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/16879.
  • I. Muñoz San Roque, A. Galán González, Conceptualización de la competencia docente en el Espacio Europeo de Educación Superior a través de la percepción de profesores excelentes, en E. Nieto López, Las competencias básicas: competencias profesionales del docente, págs. 589-596, Universidad Castilla La Mancha, Ciudad Real, septiembre de 2013.. ISBN: 978-84-694-3772-8. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/31564.
  • I. Muñoz San Roque, M.ª R. Salas Labayen, La Universidad de Hoy, expectativas ante la formación de sus alumnos en bachillerato. Cátedra Nova: Revista de Bachillerato. Vol. 1, nº 33, págs. 49-64, Junio-agosto de 2012.. ISSN: 1135-2981.
  • L. Prieto Navarro, I. Muñoz San Roque, J. C. Torre Puente, Enfoques de aprendizaje, autorregulación, autoeficacia, competencias y evaluación, en , Educación y nuevas sociedades: la formación inicial del profesorado de Infantil y Primaria, págs. 237-266, Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas, Madrid, septiembre de 2012.. ISBN: 9788484683933.
  • I. Muñoz San Roque, A. Galán González, M.ª García Amilburu, The effects of implementing the ESHE on the assessment of teaching competency in Spain. Revista Catalana de Dret Public. Nº 44, págs. 2-22, Junio de 2012.. ISSN: 1885-5709. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/6778.
  • I. Muñoz San Roque (Coord.), El Espacio Europeo de Educación Superior ¿Un cambio deseable para la Universidad? Algunas experiencias de innovación docente en la titulación de Administración y Dirección de Empresas en ICAI-ICADE Comillas. Universidad Pontificia Comillas, Madrid, enero de 2012.. ISBN: 978-84-8468-386-5.
  • I. Muñoz San Roque, L. Prieto Navarro, J. C. Torre Puente, Enfoques de aprendizaje, autorregulación, autoeficacia, competencias y evaluación en estudiantes de Educación Infantil y Primaria, en J. C. Torre Puente (Coord.), Educación y nuevas sociedades. La formación inicial del profesorado de Infantil y Primaria, págs. 237-266, Universidad Pontificia Comillas, Madrid, enero de 2012.. ISBN: 978-84-8468-393-3.
  • I. Muñoz San Roque, M.ª Martínez Felipe, Enfoques de aprendizaje, expectativas de autoeficacia y autorregulación ¿Las metodologías de aprendizaje utilizadas en E-2 afectan al aprendizaje de calidad?, en I. Muñoz San Roque (Coord.), El Espacio Europeo de Educación Superior ¿Un cambio deseable para la Universidad? Algunas experiencias de innovación docente en la titulación de Administración y Dirección de Empresas en ICAI-ICADE Comillas, págs. 47-104, Universidad Pontificia Comillas, Madrid, enero de 2012.. ISBN: 978-84-8468-386-5. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/98424.
  • V. Hernández Franco, I. Muñoz San Roque, S. E. Giménez Rodríguez, C. Asensio Fuentes, Medida del estatus académico autopercibido del estudiante como variable latente. Miscelánea Comillas. Vol. 63, nº 122, págs. 73-92, Julio - Diciembre de 2005.. ISSN: 0210-9522. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/17619.
Otras actividades relevantes

Imparte cursos de formación y de actualización pedagógica del profesorado universitario en el Instituto de Ciencias de la Educación sobre Gestión de la Docencia por Competencias, Competencias del profesor universitario y recursos para la innovación educativa..

Proyectos en marcha:.

Proyecto de Investigación: 101059425 - LETS CARE. Topic: HORIZON-CL2-2021-TRANSFORMATIONS-01-04 - Addressing poor learning outcomes in primary education. Funded by European Commission.

Investigadores IP’s: Mercedes Fernández, Ana Berastegui e Isabel Muñoz..

Fecha inicio: 01/10/2022.

Fecha fin: 01/10/2026.

Proyecto de Investigación: Evolución de motivaciones, actitudes, valores y competencias transversales de los estudiantes de grado en los centros UNIJES (2024-INV-4567).

Investigadores IP’s: Isabel Muñoz San Roque, Itziar Ramírez, Lourdes Villardón, Milagrosa Sánchez, Vicenta Sierra, inv Comillas: Gonzalo Aza Blanc.

Fecha inicio: 01/09/2024.

Fecha fin: 31/08/2027.

Entidad colaboradora: Universidad Loyola, Institut Químic de Sarrià de la Universidad Ramón Llul (Ramón Llul-IQS), Universidad Ramón Llul (ESADE) y Universidad de Deusto.

Entidades financiadoras: UNIJES.

Naturaleza: Competitivo-Interuniversitario.

Proyecto de Investigación: Cultura y experiencia universitaria en los estudiantes de la Universidad Pontificia Comillas (PP2021_06).

Investigadores: Isabel Muñoz San Roque (I.P.), Gonzalo Aza Blanc (I.P.), Ana García-Mina Freire, José María Villanueva Núñez-Lagos, Marta Hernández Arriaza, Luis Alarcón Massó.

Fecha inicio: 01/09/2021.

Fecha fin: 31/07/2025 (prórroga concedida).

Entidades financiadoras: Universidad Pontificia Comillas.

Naturaleza: Interdepartamental Proyecto/Grupo adscrito al Departamento.

Acreditaciones externas

Sexenio Campo 7.2 - Ciencias de la Educación (2017-2023)..

Sexenio Campo 7 - Ciencias Sociales, Políticas, del Comportamiento y de la Educación (2006-2016)..

Certificación ACAP - Profesor Doctor de Universidad Privada (06/06/2006)..

© Universidad Pontificia Comillas - C/ Alberto Aguilera 23 - 28015 Madrid - Tlf. (34) 91 542 28 00