Mateos Moreno, Isabel

Categoría: Titular Doctor - INEA de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola INEA, Departamento de Producción Agroalimentaria

La profesora Isabel Mateos Moreno es doctora en Biotecnología Vegetal por la Universidad Autónoma de Madrid. Además, es Licenciada en Biología por la Universidad de Salamanca. En una primera etapa desarrolló su carrera laboral como investigadora primero predoctoral y posteriormente postdoctoral en el Departamento de Genética Molecular del Centro Nacional de Biotecnología. A continuación, trabajó como investigadora contratada postdoctoral en el Centro Hispano-Luso de Investigaciones Agrarias de la Universidad de Salamanca, donde adicionalmente colaboró en la docencia impartiendo tanto clases prácticas como codirigiendo Trabajos de Fin de Grado de Biología y Biotecnología y Trabajos de Fin de Master del Master de Agrobiotecnología. El fruto de este trabajo se traduce en artículos en revistas internacionales de impacto y comunicaciones en congresos especializados. Desde marzo del 2020 imparte las asignaturas de Biología General, Ecología de Sistemas Agrarios, Análisis Estadístico y Genética y Biotecnología Vegetal de manera tanto presencial como semipresencial en el Grado de Ingeniería Agrícola y Agroambiental. También participa como docente en el Master Semipresencial en Agroindustria Conectada y Sostenibilidad en la asignatura Biotecnología.

Contacto

Despacho: 6

Teléfono: 983 23 55 06

Correo electrónico: imateoscomillas.edu

LinkedIn

Grupos de Investigación

Contaminantes emergentes y valorización de recursos.

Áreas de Investigación

Producción Agroalimentaria.

Experiencia docente

La profesora Isabel Mateos Moreno tiene 6 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:


  • Botánica Agrícola

  • Ecología de Sistemas Agrarios

  • Biología General

  • Análisis Estadístico

  • Genética y Biotecnología Vegetal

Otras actividades relevantes

* Participación como miembro investigador en proyectos de investigación de ámbito nacionales e internacionales obtenidos mediante convocatorias competitivas.

*Participación como directora de proyectos de investigación de ámbito local obtenidos mediante convocatoria competitiva.

*Participación en talleres y charlas de divulgación científica.

*Participación en redes de cooperación.

*Autor/coautor de revistas internacionales especializadas.

Experiencia profesional

*2003/2012 Contratada predoctoral/postdoctoral en Departamento de Genética Molecular de Plantas, Centro Nacional de Biotecnología, CSIC.

*2013/2018 Contratada postdoctoral en el Centro Hispano-Luso de Investigaciones Agrarias, Universidad de Salamanca.

*2019/2020 Tutora de Trabajos Fin de Master del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas especialidad Física y Química. Universidad Internacional de Valencia.

*2020 Docente del Curso de Manipulación de Alimentos (FCOM01), FEMXA.

Formación adicional

*Huella de carbono. herramienta de apoyo a la sostenibilidad frente al cambio climático en explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales, SERVIMA (acción formativa financiada por la Junta de Castilla y León) (2022).

*Especialización en interpretación de suelos, Cajamar (2022).

*Curso de orientación profesional, Colegio Oficial de Biólogos de Castilla León (2019).

*Gestión y metodología práctica en E-learnig en Moodle (SSCE082PO) FEMXA (2019).

*Certificado de Profesionalidad Título de la formación: Docencia de la formación profesional para el empleo (SSCE0110) ABIOMED HIGIENE, S.L (2019).

*30 Curso en Análisis Microbiológico del Agua: Técnicas, Laboratorio Virtual y Casos Prácticos, Universidad de Salamanca (2019).

*Consultor de seguridad alimentaria, Colegio Oficial de Biólogos de Andalucía (2019).

* R desde 0, Universidad de Salamanca (2018).

*Jornada taller Título de la formación: Como comunicar ciencia: comunicación pública de la ciencia versus comunicación científica, Universidad de Salamanca (2016).

*Diseñar por competencias (Programaciones y unidades didácticas): una aplicación práctica, Universidad de Salamanca (2016).

*Comunicar Ciencia 2015, Universidad Pontificia de Salamanca (2015).

* Jornada BIOVEGEN: Ciencia, Tecnología e Innovación en producción vegetal, Biovegen (2014).

*II Jornadas sobre Transgénicos Agrícolas, Asociación de Biotecnología de Salamanca (2012) *I Statics for Proteomics Course, Proteored/ Instituto de Salud Carlos III (2010).

*Ensamblado y anotación de Genomas empleando Supercomputación, Fundación de Supercomputación de Castilla y León (2010).

*Curso de Proteómica Cuantitativa Centro Nacional de Biotecnología/ ProteoRed (2010).

*Bioinformatics and functional genomics: from genes to functions and networks.

Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca (2018).

*Curso XX de Histoquímica Vegetal Centro de Ciencias Medioambientales, CSIC (2004).

*Grado de Salamanca, Universidad de Salamanca (2003).

*Curso Aptitud Pedagógica, Universidad de Salamanca (2003).

© Universidad Pontificia Comillas - C/ Alberto Aguilera 23 - 28015 Madrid - Tlf. (34) 91 542 28 00