Uríbarri Bilbao, Gabino

Categoría: Propio Ordinario de la Facultad de Teología, Departamento de Teología Dogmática y Fundamental

El prof. P. Gabino Uríbarri Bilbao, SJ, estudió la licenciatura de Filosofía y Letras (sección Filosofía) en Comillas; hizo el Bachiller en Teología en Comillas, la licenciatura en Teología en Frankfurt (Sankt Georgen) y el doctorado en Comillas. Es miembro de la Comisión Teológica Internacional (2014); del consejo científico de la AVEPRO (2011); y de la Comisión asesora de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe (2012).

Contacto

Despacho: CD - 211. Canto Blanco, edificio C

Teléfono: +34 917343950 ext. 2652

Correo electrónico: guribarricomillas.edu

Perfil del investigador

Formación académica

Doctor/a en Teología, Universidad Pontificia Comillas.

Áreas de Investigación

Cristología. Trinidad. Patrística.

Escatología. Vida Consagrada. Evangelización.

Erik Peterson. Exégesis y Teología. Fe y Sacramentos.

Espiritualidad ignaciana.

Aspectos doctrinales de la Iglesia.

Áreas de conocimiento

Filosofía.

Experiencia docente

El profesor Gabino Uríbarri Bilbao tiene 30 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:


  • Claves de cristología actual

  • Historia de la Teología II

  • Cristología. Mariología

  • Historia de la Teología I

  • Introducción a la Teología y a la metodología teológica

  • Módulo 4. Teología y Espiritualidad

  • Módulo 5. Espiritualidad Ignaciana en el mundo de hoy

  • Primera Semana. Pecado y redención

  • Seminario de Síntesis Teológica

Publicaciones Seleccionadas
  • G. Uríbarri Bilbao, Jesucristo para jóvenes. Claves pastorales para un mundo líquido. Sal Terrae, Madrid, febrero de 2022.. ISBN: 978-84-293-3055-7.
  • G. Uríbarri Bilbao, El tiempo escatológico como "estado de excepción". Un capítulo de la relación entre Erik Peterson y Carl Schmitt , en G. Tejerina Arias (Coord.), J. Yusta (Coord.), Deus semper maior. Teología en el horizonte de su verdad siempre más grande, págs. 1359-1376, Secretariado Trinitario, Salamanca, diciembre de 2021.. ISBN: 978-84-18201-01-1.
  • G. Uríbarri Bilbao, Carencias teológicas en torno a la teología de la fe que revierten en la reciprocidad fe y sacramentos, en G. Uríbarri Bilbao (Ed.), La reciprocidad entre la fe y los sacramentos en la economía sacramental. Comentario al documento de la Comisión Teológica Internacional, págs. 65-99, Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid, noviembre de 2021.. ISBN: 978-84-220-2216-9.
  • G. Uríbarri Bilbao, El pliegue del símbolo y la activación sacramental mediante la fe. Fundamentos filosóficos de la reciprocidad entre fe y sacramentos, en G. Uríbarri Bilbao (Ed.), La reciprocidad entre la fe y los sacramentos en la economía sacramental. Comentario al documento de la Comisión Teológica Internacional, págs. 39-63, Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid, noviembre de 2021.. ISBN: 978-84-220-2216-9.
  • G. Uríbarri Bilbao, Visión panorámica y características generales. Claves para la lectura, en G. Uríbarri Bilbao (Ed.), La reciprocidad entre la fe y los sacramentos en la economía sacramental. Comentario al documento de la Comisión Teológica Internacional, págs. 23-37, Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid, noviembre de 2021.. ISBN: 978-84-220-2216-9.
  • G. Uríbarri Bilbao, La urgencia de lo diferencial cristiano. Estudios Eclesiásticos. Revista de Investigación e Información Teológica y Canónica. Vol. 96, nº 378, págs. 443-444, Julio - septiembre 2021.. ISSN: ISSN 0210-1610. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/64079.
  • G. Uríbarri Bilbao, La Introducción al cristianismo de Joseph Ratzinger como hermenéutica del Vaticano II. Scripta Theologica. Vol. 53, págs. 305-332, Febrero-mayo de 2021.. ISSN: 0036-9764. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/56917.
  • G. Uríbarri Bilbao, El Inocente, una propuesta de cristología fundamental, en , Acoger al Inocente. En el centenario del nacimiento de Marie-Joseph Le Guillou op, págs. 79-119, Ediciones Universidad San Dámaso, Madrid, junio de 2021.. ISBN: 978-84-17561-32-1. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/57007.
  • G. Uríbarri Bilbao, La mente de Cristo según san Ignacio. Manresa. Vol. 93, nº 367, págs. 129-138, Abril - Junio 2021.. ISSN: 0214-2457.
  • G. Uríbarri Bilbao, El Hijo se hizo carne. Cristología fundamental. Sígueme, Salamanca, marzo de 2021.. ISBN: 978-84-301-2081-9. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/55638.
  • G. Uríbarri Bilbao, Gaudete et exultate como propuesta ignaciana de santidad apostólica. Manresa. Vol. 93, nº 366, págs. 53-64, Enero - marzo 2021.. ISSN: 0214-2457.
  • G. Uríbarri Bilbao, La vivencia cristiana del tiempo. BAC, Madrid, diciembre de 2020.. ISBN: 978-84-220-2171-1. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/53635.
  • G. Uríbarri Bilbao, Jóvenes y liturgia: frentes y pistas. Misión Joven. Nº 519, págs. 5-18, Abril 2020-junio de 2020.. ISSN: 1696-6432. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/45614.
  • G. Uríbarri Bilbao, Amar a Dios. Sentido y urgencia del primer mandamiento. Sal Terrae. Revista de Teología Pastoral. Vol. 108, nº 1.252, págs. 167-179, Febrero de 2020.. ISSN: 1138-1094.
  • G. Uríbarri Bilbao, Cristología e historia. Límites y posibilidades de la investigación histórica sobre Jesús para la cristología sistemática. RADE, Madrid, enero de 2020.. ISBN: 978-84-8468-822-8.
  • G. Uríbarri Bilbao, Santidad misionera. Fuentes, marco y contenido de Gaudete et exsultate. Sal Terrae, Santander, noviembre de 2019.. ISBN: 978-84-293-2880-6. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/43339.
  • G. Uríbarri Bilbao, Hugo Rahner y "Una teología del anuncio", en , Una teología del anuncio. Doce lecciones sobre teología kerigmática, págs. IX-XLIV, Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid, septiembre de 2019.. ISBN: 978-84-220-2095-0.
  • G. Uríbarri Bilbao, La santidad de los discípulos misioneros. La recepción del Concilio Vaticano II en Gaudete et exultate. CONFER. Vol. 58, nº 221, págs. 31-53, Enero-Marzo 2019.. ISSN: 02126729. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/39207.
  • G. Uríbarri Bilbao, El sujeto ignaciano en la cultura contemporánea. Desafíos y recursos, en R. J. Meana Peón (Dir.), J. García de Castro Valdés (Ed.), F. Ramírez Fueyo (Ed.), J. Tatay Nieto (Ed.), El Sujeto. Reflexiones para una antropología ignaciana, págs. 317-334, Mensajero-Sal Serrae-Universidad Pontificia Comillas, Madrid, junio de 2019.. ISBN: 978-84-271-4359-3.
  • G. Uríbarri Bilbao, Teología de ojos abiertos. Doctrina, cultura y evangelización. Sal Terrae, Santander, febrero de 2019.. ISBN: 978-84-293-2795-3. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/35121.
  • G. Uríbarri Bilbao, Retos de la cultura plural actual a la Iglesia para su reforma misionera. Revista Catalana de Teologia. Vol. 43, págs. 263-301, Julio-Diciembre 2018.. ISSN: 0210-5551. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/34832.
  • G. Uríbarri Bilbao (Ed.), Dogmática ignaciana. «Buscar y hallar la voluntad divina» [Ej 1]. Mensajero - Sal Terrae - U.P. Comillas, Bilbao - Santander - Madrid, noviembre de 2018.. ISBN: 978-84-271-4247-3.
  • G. Uríbarri Bilbao, «... juntamente contemplando su vida» [Ej 135]. Los misterios de la vida de Cristo como epifanía de la voluntad de Dios, en G. Uríbarri Bilbao (Ed.), Dogmática ignaciana. «Buscar y hallar la voluntad divina» [Ej 1], págs. 177-204, Mensajero - Sal Terrae - U.P. Comillas, Bilbao - Santander - Madrid, noviembre de 2018.. ISBN: 978-84-271-4247-3. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/32866.
  • G. Uríbarri Bilbao, «Siguiéndoos, mi Señor, yo no me podré perder» [De 114]. Líneas maestras de la cristología ignaciana, en G. Uríbarri Bilbao (Ed.), Dogmática ignaciana. «Buscar y hallar la voluntad divina» [Ej 1], págs. 133-175, Mensajero - Sal Terrae - U.P. Comillas, Bilbao - Santander - Madrid, noviembre de 2018.. ISBN: 978-84-271-4247-3. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/32865.
  • G. Uríbarri Bilbao, Introducción. Del «sentir y gustar» [Ej 2] a las «materias teólogas» [FN II, 198]. El sentido de una dogmática ignaciana, en G. Uríbarri Bilbao (Ed.), Dogmática ignaciana. «Buscar y hallar la voluntad divina» [Ej 1], págs. 23-41, Mensajero - Sal Terrae - U.P. Comillas, Bilbao - Santander - Madrid, noviembre de 2018.. ISBN: 978-84-271-4247-3. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/32864.
  • G. Uríbarri Bilbao, La ruptura entre la fe y los sacramentos en la iniciación cristiana: perplejidades y caminos. Pastoral Litúrgica. Documentación e información. Nº 360, págs. 13-37, Julio-septiembre 2018.. ISSN: 0210-1866. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/31972.
  • G. Uríbarri Bilbao, Contemporaneidad de Cristo en la carne, condición del encuentro y de nuestra divinización. Teología y Catequesis. Nº 141, págs. 13-35, Marzo 2018-Junio de 2018.. ISSN: 0212-1964. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/28933.
  • G. Uríbarri Bilbao, Jesucristo, mediador y plenitud de toda la revelación, en A. del Agua Pérez (Ed.), Tradición y Escritura. A los cincuenta años de la «Dei Verbum», págs. 80-118, BAC, Madrid, diciembre de 2017.. ISBN: 978-84-220-2002-8.
  • G. Uríbarri Bilbao, Corrientes actuales de cristología. Almeriensis. Revista miscelanea de Teología, Ciencias religiosas y humanidades. Vol. 10, págs. 7-54, Enero 2017-Junio de 2017.. ISSN: 1888-0495.
  • G. Uríbarri Bilbao, Ante los retos a la cristología de parte de la actual cultura plural. Teologia Y Vida. Vol. 58, págs. 221-243, Abril 2017-Junio de 2017.. ISSN: 0049-3449. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/21054.
  • G. Uríbarri Bilbao, La mística de Jesús. Desafío y propuesta. Sal Terrae, Santander, febrero de 2017.. ISBN: 978-84-293-2622-2. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/16758.
Acreditaciones externas

Sexenio Campo 11 - Filosofía, Filología y Lingüística (1995-2010)..

Certificación ACAP - Profesor Contratado Doctor (23/05/2006)..

Certificación ACAP - Profesor Doctor de Universidad Privada (23/05/2006)..

Formación adicional

Ha sido Visiting Scholar en Weston Jesuit School of Theology (Cambridge, Mass) en 1997 y 2008; y Profesor invitado en la Pontificia Università Gregoriana (Roma) en 2007..

© Universidad Pontificia Comillas - C/ Alberto Aguilera 23 - 28015 Madrid - Tlf. (34) 91 542 28 00