
Categoría: Colaborador Asociado - Licenciado o Graduado de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (ICADE), Departamento de Economía
El profesor D. Gonzalo Gómez de la Calle estudió en la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE donde se graduó en Administración y Dirección de Empresas y Relaciones Internacionales (E6) en 2019. En cuanto a su carrera profesional compagina su trabajo como profesor asociado en la Universidad Pontificia de Comillas con su trabajo en la empresa NTTData, como Consultor Senior en el Dpto. de Utilities para el diseño y asesoramiento de empresas en la elaboración de estrategias disruptivas, principalmente en energías renovables e Hidrógeno verde. Actualmente imparte Microeconomía, Organización Económica Internacional, Historia socio-política del mundo contemporáneo y el Seminario de cuestiones de Actualidad de Relaciones Internacionales.
Teléfono: +34915422800
Correo electrónico:
ggdecalle
comillas.edu
Perfil del investigador
LinkedIn
Graduado/a en Administración y Dirección de Empresas, Universidad Pontificia Comillas.
Iberismo en el S.XIX.
Comercio internacional y la Nueva Ruta de la Seda.
El profesor Gonzalo Gómez de la Calle tiene 3 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:
Macroeconomía
Principios de Economía Política
Organización Económica Internacional
Historia Sociopolítica del Mundo Contemporáneo
Trabajo de fin de Grado
Microeconomía
Seminario de actualidad internacional I
Su interés y pasión por las Relaciones Internacionales le han llevado a ser designado como Observador Internacional de CEFAS para las elecciones parlamentarias de Hungría de abril del 2022. Así mismo, participa semanalmente desde el 2022 como tertuliano económico en el Programa de Visión Global de Radiointereconomía.
Su experiencia profesional se ha desarrollado en las áreas de Consultoría de Negocio en los departamentos de Banca y de Utilities pasando por distintas firmas, tales como Minsait y NTTData. Así mismo, es socio fundador del proyecto Conecta Iberoamérica, la mayor red de talento iberoamericano del mundo, que busca impulsar las relaciones entre ambas orillas del Atlántico.