Rubio Guzmán, Eva María

Categoría: Colaborador Asistente de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Sociología y Trabajo Social

La Profesora Eva Rubio Guzmán Dña. Eva Rubio Guzmán. Doctora por la Universidad Pontificia Comillas. Diplomada en Trabajo Social por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca y Graduada en Criminología por la Universidad a Distancia de Madrid. Máster en Intervención Interdisciplinar en Violencia de Género por la Universidad Internacional de Valencia. Profesora Colaboradora, inicialmente de la Escuela de Trabajo Social y posteriormente de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, impartiendo varias asignaturas desde 1995 y coordinando las prácticas del título de Trabajo Social desde 2007 hasta 2017. Ha participado en diferentes investigaciones relacionadas con temas de género, exclusión, juventud y discapacidad, y publicado diversos artículos sobre estos temas, así como colaborado en la publicación de diversos manuales de Trabajo Social. Coordinadora de Jornadas de Género y Trabajo Social (2004-2006). También ha realizado otras actividades como Profesora- Formadora para opositores en el Centro TRABASSE (1996-1998) y Responsable de la Gestión y Atención Social de la Asociación de Mujeres con Cargas Familiares no Compartidas de Tetuán (1995-2004). Actualmente imparte distintas asignaturas a lo largo del Grado en Trabajo Social y del Doble Grado en Criminología y Trabajo Social: Observatorio de la Realidad, Metodología del Trabajo Social, Modelos de Trabajo Social, Servicios Sociales Especializados, Intervención integral en Violencia de Género, Políticas Púlbicas de Prevención a la Criminalidad e Introducción a la Criminología.

Contacto

Despacho: 227

Teléfono: 917343950 - 91 5406142

Correo electrónico: erubiocomillas.edu

Formación académica

Graduada e Criminología, Universidad a Distancia de Madrid.

Doctor/a, Universidad Pontificia Comillas.

Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Pontificia de Salamanca.

Diplomado en Trabajo Social, Universidad Pontificia Comillas.

Áreas de Investigación

Discapacidad Intelectual.

Género y Exclusión.

Violencia en la pareja y roles de género.

Áreas de conocimiento

Trabajo Social y Servicios Sociales.

Experiencia docente

La profesora Eva María Rubio Guzmán tiene 30 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:


  • Modelos de Intervención Social

  • Observatorio de la Realidad

  • Politicas Públicas de Prevención del Delito

  • Metodología del Trabajo Social

  • Intervencion integral en violencia de género

  • Introducción a la Criminología

  • Servicios Sociales de Atención Especializada

  • Trabajo Fin de Grado

Publicaciones Seleccionadas
  • J. Páez Gallego, M. Urra Canales, E. M.ª Rubio Guzmán, F. J. García Castilla, Aspectos esenciales para preservar la ética profesional en los Servicios Sociales, en F. J. García Castilla (Coord.), Á. de Juanas Oliva (Coord.), H. Hossein-Mohand (Coord.), H. Hossein-Mohand (Coord.), Escenarios profesionales de los Servicios Sociales: Nuevas propuestas de intervención, págs. 89-117, Narcea, Madrid, junio de 2024.. ISBN: 978-84-277-3173-8. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/90170.
  • E. M.ª Rubio Guzmán, M. Urra Canales, Critical Analysis of Aggressive Masculinity and Protective Femininity in Adolescents and Young Adults. Masculinities and Social Change. Vol. 13, nº 2, págs. 100-129, Junio de 2024.. ISSN: 2014-3605. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/90169.
  • M. Urra Canales, E. M.ª Rubio Guzmán, F. J. García Castilla, Trabajo social y menores con discapacidad. El modelo de intervención centrado en la familia, en A. García-Santesmases Fernández (Coord.), L. Sanmiquel Molinero (Coord.), Trabajo social y discapacidad: Claves para abordar la intervención desde una perspectiva crítica, págs. 101-119, Tirant Lo Blanch, Valencia, junio de 2024.. ISBN: 9788411970754. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/95224.
  • E. M.ª Rubio Guzmán (Coord.), J. M. Pérez Viejo (Coord.), F. J. García Castilla (Coord.), La interseccionalidad. Un enfoque clave para el trabajo social. Dykinson, Madrid, abril de 2024.. ISBN: 978-84-1070-025-3. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/88813.
  • E. M.ª Rubio Guzmán, A. García-Santesmases Fernández, F. J. García Castilla, Interseccionalidad y Trabajo Social: un encuentro necesario, en E. M.ª Rubio Guzmán (Coord.), J. M. Pérez Viejo (Coord.), F. J. García Castilla (Coord.), La interseccionalidad. Un enfoque clave para el trabajo social, págs. 19-34, Dykinson, Madrid, abril de 2024.. ISBN: 978-84-1070-025-3. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/88855.
  • J. M. Pérez Viejo, E. M.ª Rubio Guzmán, A. Dorado Barbé, Masculinidad y Diversidad: explorando la interseccionalidad en el trabajo social, en E. M.ª Rubio Guzmán (Coord.), J. M. Pérez Viejo (Coord.), F. J. García Castilla (Coord.), La interseccionalidad. Un enfoque clave para el trabajo social, págs. 111-122, Dykinson, Madrid, abril de 2024.. ISBN: 978-84-1070-025-3. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/88812.
  • J. Páez Gallego, M. Urra Canales, E. M.ª Rubio Guzmán, F. J. García Castilla, Intervención social en valores y autogestión del tiempo con jóvenes, en Á. de Juanas Oliva (Coord.), F. J. García Castilla (Coord.), Juventud y autorregulación del tiempo: Intervención socioeducativa para el bienestar integral, págs. 51-70, Dykinson, Madrid, abril de 2024.. ISBN: 978-84-1070-132-8. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/90168.
  • E. M.ª Rubio Guzmán, M. Urra Canales, L. Martín de la Peña, A. Pérez Palomino, Detección y acción sobre la violencia que sufren mujeres sin hogar: abriendo un camino de luz. Prisma Social. Nº 45, págs. 247-268, Abril de 2024.. ISSN: 1989-3469. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/88628.
  • E. M.ª Rubio Guzmán, R. Mota López, Capítulo 8. Diseño de intervención, en J. Pérez Gallego (Coord.), F. J. García Castilla (Coord.), Teorías, técnicas y método en Trabajo Social con casos, págs. 231-257, Universidad Nacional a Distancia (UNED), Madrid, octubre de 2023.. ISBN: 978-84-362-7875-0. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/84864.
  • M. Gutiérrez Pascual, E. M.ª Rubio Guzmán, Claves para la incorporación al centro de prácticas: documentos y procesos básicos de las prácticas profesionales, en F. J. García Castilla (Coord.), J. Páez Gallego (Coord.), Prácticas en Trabajo Social. Desde la institución a la resolución de casos, págs. 109-138, Aranzadi, Agosto de 2023.. ISBN: 9788411637169. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/83485.
  • R. Mota López, E. M.ª Rubio Guzmán, S. Lázaro Fernández, Logros y retos de los servicios sociales municipales en tiempos de cambio y crisis. Miscelánea Comillas. Vol. 80, nº 156, págs. 173-197, Enero 2022-Junio de 2022.. ISSN: 0210-9522. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/70449.
  • E. M.ª Rubio Guzmán, R. Mota López, A. Berástegui Pedro-Viejo, Análisis de la adaptación de las familias con hijos o hijas con síndrome de Down durante la infancia desde el modelo Doble ABCX. Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social. Vol. 29, nº 2, págs. 309-334, Enero 2022-Junio de 2022.. ISSN: 1133-0473. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/70049.
  • S. Lázaro Fernández, R. Mota López, E. M.ª Rubio Guzmán, Una aproximación a la soledad juvenil: ¿De qué hablamos? ¿Qué podemos hacer?. Educacion Social. Revista de Intervencion Socioeducativa. Nº 80, págs. 13-35, Enero 2022-Abril de 2022.. ISSN: 1135-8629. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/77234.
  • I. Torras Genís, E. M.ª Rubio Guzmán, R. Mota López, S. Lázaro Fernández, Formación en técnicas para la innovación en trabajo social y educación social. Una experiencia interuniversitaria colaborativa. Formacion Universitaria. Vol. 14, nº 5, págs. 163-174, Julio 2021-Septiembre de 2021.. ISSN: 0718-5006. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/66644.
  • S. Lázaro Fernández, B. M. Urosa Sanz, R. Mota López, E. M.ª Rubio Guzmán, Primary Education Truancy and School Performance in Social Exclusion Settings: The Case of Students in Cañada Real Galiana. Sustainability. Vol. 12, nº 20, págs. 8464-8490, Octubre de 2020.. ISSN: 2071-1050. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/51819.
  • E. M.ª Rubio Guzmán, La educación como fuente de estrés para las familias con menores con síndrome de Down. Padres y Maestros. Nº 363, págs. 70-75, Septiembre 2018-Noviembre de 2018.. ISSN: ISSN 0210-4679. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/35705.
  • E. M.ª Rubio Guzmán, R. Mota López, El estrés de las Madres con hijos/as con síndrome de Down: Análisis descriptivo de una muestra española. Genero e Direito. Vol. 6, nº 01, págs. 82-93, Diciembre 2017-Marzo de 2018.. ISSN: 2179-7137. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/25570.
  • S. Lázaro Fernández, E. M.ª Rubio Guzmán, Supervisión , en T. Fernández García (Ed.), R. De Lorenzo (Ed.), O. Vázquez (Ed.), Diccionario de Trabajo Social, págs. 496-498, Alianza Editorial, Madrid, octubre de 2012.. ISBN: 978-84-206-7380-6.
  • E. M.ª Rubio Guzmán, Capital social y exclusión. Una mirada desde los profesionales de la intervención social. Miscelánea Comillas. Vol. 70, nº 136, págs. 37-62, Enero-junio de 2012.. ISSN: 0210-9522.
  • E. M.ª Rubio Guzmán, La incidencia del capital social en las dinámicas de exclusión/inclusión: la visión de los profesionales del trabajo social.. Portularia. Revista de Trabajo Social. Vol. XII, nº extra, págs. 101-109, 2012.. ISSN: 1578-0236.
  • E. M.ª Rubio Guzmán, S. Lázaro Fernández, A. M.ª Juárez Rodríguez, J. Martín Olea, Prácticas en el Grado en Trabajo Social de la Universidad Pontificia Comillas, en , Jornadas Interuniversitarias de Innovación Docente. Think, share and innovate, págs. 107-115, Universidad de Deusto, Universidad Pontificia Comillas, Universitat Ramon Llull, Barcelona, 2011.. ISBN: 13 978-84-936959-7-2.
  • E. M.ª Rubio Guzmán, Violencia de Género y Exclusión Social, en A. García-Mina Freire (Coord.), La violencia contra las mujeres en la pareja. Claves de análisis y de intervención, págs. 325-345, Universidad Potificia Comillas, Madrid, febrero de 2010.. ISBN: 978-84-8468-284-4.
  • F. M. Vidal Fernández, R. Mota López, S. Lázaro Fernández, A. M.ª Juárez Rodríguez, E. M.ª Rubio Guzmán, Capital social y capital simbólico como factores de exclusión y desarrollo social, en V. Renés (Ed.), Congreso sobre Exclusión y Desarrollo Social en España, págs. 527-598, Fundación Foessa, Madrid, octubre de 2008.. ISBN: 978-84-8440-489-7.
  • A. M.ª Juárez Rodríguez, S. Lázaro Fernández, E. M.ª Rubio Guzmán, J. Martín Olea, M.ª R. Paniagua Fernández, Aprendiendo la práctica del Trabajo Social. Guia de Supervisión para estudiantes. Universidad Pontificia Comillas, Madrid, septiembre de 2007.. ISBN: 978-84-8468-215-8.
  • M.ª C. Meneses Falcón (Dir.), E. M.ª Rubio Guzmán, J. Labrador Fernández, A. M.ª Huesca González, M.ª B. Charro Baena, Perfil de la prostitución callejera. Análisis de una muestra atendida por APRAM. Universidad Pontificia Comillas. Colección Documentos Técnicos de Acción Social, Madrid (Cantoblanco), enero de 2003.. ISBN: 84-8468-082-7. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/17106.
Otras actividades relevantes

Participación en Investigaciones:.

- (1999-2000) ?Homeless Women in Spain? en ?Women Exclusión and homelessness: access to services and Opportunities?. Entidad financiadora: FEANTSA (Federation Eutopénnne d´Associations Nationales Travaillant avec les Sans-Abri). Investigadora Colaboradora. Tareas realizadas: Moderación de Grupos de Discusión de Mujeres con Cargas Familiares y Pobreza, colaboración elaboración informe final..

- (Junio 2002- Enero 2003) ?Perfil de las mujeres extranjeras que realizan prostitución y sus dificultades de inserción laboral?. Entidad financiadora: Comunidad de Madrid. Investigadora Colaboradora. Tareas realizadas: coordinación de becarios y realización de entrevistas en profundidad de la muestra, colaboración elaboración informe final..

- (Mayo- Diciembre 2003). ?Análisis sobre las prácticas de intervención ante la violencia de género con mujeres gitanas?.Empresa financiadora: Instituto de la Mujer en Colaboración con la Fundación Secretariado General Gitano. Directora de la Investigación. Tareas realizadas: Dirección y Coordinación. Elaboración de cuestionario. Moderación y Dinamización de dos grupos de discusión de profesionales que trabajan con mujer gitana. Elaboración Informe final..

- (Junio 2004- Junio 2005) ?Intervención con Personas Prostituidas?. Investigadora Colaboradora. Tareas realizadas: elaboración de Programa y proyectos de intervención de la Asociación APRAMP..

- (Junio 2004- Enero 2006) ?Exclusión y Desarrollo Social?. Empresa financiadora: Cáritas Española. Investigadora Colaboradora. Tareas Realizadas: Elaboración de un sistema de indicadores sociales..

- (Sept 2006 ? 2012) ?Capital Social y Capital Simbólico como factores de empoderamiento en los itinerarios de Inclusión Social?. Entidad Financiadota: Ministerio de Educación y Ciencia. Investigadora Colaboradora..

Acreditaciones externas

Certificación ANECA - Profesor de Universidad Privada (07/05/2024)..

Certificación ANECA - Profesor Contratado Doctor (07/05/2024)..

Formación adicional

Máster en Intervención Interdisciplinar en Violencia de Género. Universidad Internacional de Valencia..

© Universidad Pontificia Comillas - C/ Alberto Aguilera 23 - 28015 Madrid - Tlf. (34) 91 542 28 00