Gutiérrez Sanz, Eduardo

Categoría: Colaborador Asociado - Licenciado o Graduado de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Sociología y Trabajo Social

El profesor Eduardo Gutiérrez Sanz estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y Trabajo Social en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, siendo Licenciado en Derecho y Graduado en Trabajo Social. Actualmente es Subdirector de la asociación Provivienda. En el año 2021 impartió la asignatura Gestión de Organizaciones Social en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Pontifica de Comillas. y de Prácticas I en 2022.

Contacto

Correo electrónico: egsanzcomillas.edu

LinkedIn

Formación académica

Diplomado en Trabajo Social, Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Licenciado/a en Derecho, Universidad Complutense de Madrid.

Experiencia docente

El profesor Eduardo Gutiérrez Sanz tiene 5 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:


  • Gestión de Organizaciones Sociales

  • Mediación y Resolución de Conflictos

  • Trabajo Fin de Grado

Otras actividades relevantes

- Tesorero de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid (2021-actualidad).

- Miembro del Consejo de Redacción de la Revista Trabajo Social Hoy (2012-2020)..

- Evaluador Revista Cuadernos de Trabajo Social (2012-actualidad)..

Experiencia profesional

- Director General de Provivienda (2019-2021). Diseño y aprobación de estrategias, planes de acción y estructuras organizativas. Establecimiento de metas de la entidad. Representación institucional y comunicación externa..

- Subdirector General de Provivienda (2019 y 2022-actualidad). Coordinación general de las distintas áreas de la entidad y seguimiento técnico de los territorios. Representación institucional. Negociación colectiva..

- Docente de la asignatura Supervisión de Prácticas. (2022). Universidad Pontificia de Comillas.

- Docente de la asignatura Gestión de organizaciones sociales (2021). Universidad Pontificia de Comillas.

- Docente de módulo “Contratación pública y proyectos sociales” del Colegio de Trabajo Social de Madrid. (2012-2020).

- Gestión del alumnado del Curso de Dirección de Centros de Servicios Sociales del Colegio de Trabajo Social de Madrid. (2018-2023).

- Director de Desarrollo Estratégico de Provivienda (2016-2019). Coordinación general de las siguientes áreas de la entidad: jurídico, proyectos, comunicación, investigación y territorios..

- Coordinador del Área de Proyectos y Estudios de la Asociación Provivienda. (2007-.

2019). Además de la coordinación del áreas, realicé las siguientes funciones:.

- Identificación y formulación de todos los proyectos de la entidad: subvenciones,.

contratos administrativos, convenios, propuestas, presupuestación, negociación..

- Participación en redes:.

Coordinador del Comité de Vivienda de EAPN España (2015-2019).

Representación de la entidad en FEANTSA, asistiendo anualmente a sus asambleas y congresos en diferentes ciudades europeas (2012-2019).

Coordinación del Grupo de Alojamiento EAPN Madrid (2009-2013).

Representación de la entidad en FEPSH.

Foro Madrid de Diálogo y Convivencia..

Foro Regional para la inmigración..

- Implementación del programa Hábitat Housing First, en Alianza con la Fundación RAIS..

- Coordinación del Programa para la promoción de la no discriminación residencial..

- Coordinación de proyectos de cooperación y codesarrollo en Colombia y Ecuador..

- Representación de la entidad en jornadas, ponencias y publicaciones, formación, elaboración de propuestas para planes, elaboración de memorias, realización de entrevistas, grupos de discusión, etc..

- Responsable del área jurídica del Centro de Atención Social a Inmigrantes de la Comunidad de Madrid. Distritos de actuación: Puente de Vallecas, Villa de Vallecas y Vicálvaro (2003-2007). Asociación Provivienda..

Funciones: Intervención individual, grupal y comunitaria. Asesoramiento en materia de extranjería y laboral. Primera atención jurídica en resto de ámbitos del derecho..

Abogado colegiado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid nº 76184.

- Responsable del área laboral del CASI de Vallecas (2003). Mediación sociolaboral. Asociación Provivienda..

- Docente del “Curso de mediadora sociolaboral para inmigrantes” de la Dirección General de la Mujer, gestionado por Gesdeco (2004). Impartición del módulo de Extranjería y Refugio, de una duración de 100 horas..

- Docente del curso “Atención a la población inmigrantes en los puntos de información”, para personal de la Comunidad de Madrid, impartido por CSI-CSIF (2005). 10 horas..

- Asesor jurídico en Asociación Solidaridad con Trabajadores Inmigrantes-ASTI (2002). Asesoramiento en materia de extranjería y presentación de expedientes..

Formación adicional

- Dirección de Centros de Servicios Sociales. Colegio Oficial de Trabajo Social de.

Madrid (2011).

- Dirección y Gestión de Organizaciones no Gubernamentales Esade (2019).

- Defensa legal del derecho a la vivienda. Especial referencia a instrumentos internacionacionales de Protección de Derechos Humanos. CAES, 2018. 5 horas..

- Contratación pública. Provivienda. 2018. 5 horas..

- Curso de portavocía. Cipó. 2020. 16 horas..

- Seminario sobre la elaboración de informes sociales. Provivienda, 2017..

- Redacción de los Estatutos del Colegio de Trabajo Social de Madrid, 2016..

- Los derechos sociales como herramienta de transformación social. Experiencias en materia del derecho a la vivienda. Observatori DESC, 2014..

- Claves de acceso a los programas de financiación europea para organizaciones no gubernamentales. La Casa Encendida, 2014..

- Régimen jurídico de procedimientos ejecutivos hipotecarios y medidas de mediación. Provivienda, 2014..

- Taller de gestión del estrés. Provivienda, 2013..

- Uso de la plataforma Moodle. 2012..

- Jornadas comunitarias Asivecam. Consejería de vivienda de la Comunidad de Madrid, 2011..

- 5º Congreso de Trabajo Social. Madrid. 2011.

- Gestión de programas dentro del marco europeo. Cruz Roja y Dirección General de Integración de Inmigrantes. 2011..

- Las personas sin hogar: soluciones centradas en la vivienda. Fepsh. 2011..

- “Sistemas de seguimiento de proyectos sociales”. Transformando. 2009. 24 horas..

- “Diseño y evaluación de proyectos sociales”. Transformando. 2008. 24 horas..

- “Gestión de proyectos de cooperación al desarrollo”. EMSI. 2007. 40 horas..

- “Análisis de los procesos grupales y conducción de grupos”. Fundación Tripartita. 2007. 20 horas..

- Asistencia a jornadas: II Foro Social Mundial de las Migraciones (Rivas, 2006) y Congreso sobre Migraciones y Desarrollo (organizado por la UFV, 2006)..

- Seminario Plan Nacional de Inclusión Social. 2006..

- Curso de Creación de equipos de trabajo (Masercisa, 2006). 23 horas..

- Taller de Atención sociojurídica con mujeres inmigrantes víctimas de violencia de género (EMSI, 2005). 20 horas..

- Técnico en Nóminas, Seguros Sociales y Finiquitos (Experiencia Profesional, 2004). 40 horas..

- Curso de Mediador Sociojurídico (EMSI, 2002). 60 horas.

- Curso Básico de de Mediación Social Intercultural (EMSI, 2002). 145 horas..

- Curso de Derecho y Empresa: “Derecho y nuevas tecnologías” (U.C.M., 2001). 30 horas..

- Curso de Derecho Comunitario (U.C.M., 2000). 40 horas..

- Curso sobre Código Penal y Drogodependencias (A.N.A.D., 1995). 70 horas..

© Universidad Pontificia Comillas - C/ Alberto Aguilera 23 - 28015 Madrid - Tlf. (34) 91 542 28 00