
Categoría: Colaborador Docente - Licenciado o Graduado de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia, Área de Enfermería
El profesor Daniel Fernández Robles estudió en la Universidad Pontificia Comillas donde se graduó en 2014. En el año 2015 se graduó en el Máster en cuidados Paliativos. Desde 2014 ha trabajado en el ámbito asistencial en diferentes centros de salud, hospitales y equipos extrahospitalarios en el ámbito de la cronicidad, geriatría y cuidados paliativos. En 2016 comenzó su docencia en la Facultad de enfermería de la Universidad Pontificia Comillas. Es tutor de trabajos Fin de Grado Imparte talleres prácticos en la asignatura de cuidados de enfermería. En la asignatura de Psicología realiza seminarios sobre el manejo de la comunicación clínica.
Desde 2019 imparte la asignatura de Cuidados de enfermería en el paciente mayor.
Ha colaborado también con diferentes universidades formando en programas de grado, expertos y máster.
Miembro de la junta directiva de la AMCP, asociación madrileña en cuidados paliativos desde 2019.
Becado por el programa ERASMUS desarrolló su actividad asistencial en el Saint John Of God Hospital (Dublin) colaborando en el área de salud mental. Galardonado con varios premios nacionales en el área de la enfermería.
Actualmente está desarrollando su plan doctoral en el programa Salud, Bienestar y Bioética en la Universidad Pontificia Comillas. Aristos Campus Mundus.
Correo electrónico:
dfrobles
comillas.edu
Twitter
/
LinkedIn
Máster Universitario en Cuidados Paliativos, Universidad Pontificia Comillas.
Graduado/a en Enfermería, Universidad Pontificia Comillas.
Humanización de la asistencia.
Cuidados Paliativos.
Cronicidad, geriatría.
Autocuidado.
Enfermería.
El profesor Daniel Fernández Robles tiene 9 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:
Cuidados de Enfermería a las Personas Mayores
Aspectos físico-biológicos de la enfermedad terminal
Cuidados Básicos de Enfermería
Cuidados de Enfermería en Alteraciones de Salud del Adulto II
Cuidados de Enfermería en las Alteraciones de Salud del Adulto I
Trabajo Fin de Grado
Bases Conceptuales y Metodológicas de la Enfermería
Coordinación del grupo de trabajo Jóvenes Aecpal en la asociación española de enfermería en cuidados paliativos desde 2023 hasta la actualidad..
Accesit comunicación oral. VIII Jornadas nacionales de enfermería en cuidados paliativos. Santander. 2023.
Comunicación.
Desde 2018, ponente en diferentes congresos, jornadas nacionales e internacionales en el panorama de la cronicidad, oncología, envejecimiento y cuidados paliativos..
Vocal de formación e investigación. Junta directiva de la AMCP. Asociación Madrileña de Cuidados Paliativos. Desde 2019 hasta 2023..
Mejor comunicación oral. VII Jornadas nacionales de enfermería en cuidados paliativos. Madrid. 2017.
Mejor póster de investigación. IX jornada nacional de enfermería. H.U. Móstoles. 2016.
Premio. Trabajo Fin de Máster. 36º certamen de enfermería S. Juan de Dios. Ciempozuelos. 2016.
Docente. Máster Cuidados Paliativos. Universidad Pontificia Comillas..
Docente. Máster Cuidados Paliativos. UNIR.
Docente. Experto en cuidados paliativos. Instituto de Consulta y Especialización Bioética (ICEB). 2022..
Docente. Seminarios. El papel de la enfermería en los Cuidados Paliativos. Universidad Autónoma. Madrid 2021/2022.
Docente. Cuidados Paliativos. Grado en enfermería. Universidad Europea Madrid. 2021/2022.
Hospital Infanta Elena. Equipo de Soporte hospitalario en cuidados paliativos.
Fundación Instituto San José. Madrid.
Fundación Vianorte Laguna. Madrid..
Equipo de soporte y atención domiciliaria en Cuidados Paliativos Legazpi.
Equipo de soporte y atención domiciliaria en Cuidados Paliativos Espronceda.
Equipo de soporte y atención domiciliaria en Cuidados Paliativos Goya.
Equipo de soporte y atención domiciliaria en Cuidados Paliativos Getafe.
Equipo de soporte y atención domiciliaria en Cuidados Paliativos Alcorcón.
Equipo de soporte y atención domiciliaria en Cuidados Paliativos Villalba.
Hospital Universitario Niño Jesús..
Atención primaria. Centro de Salud San Martín de la Vega.
Hospital Universitario de Getafe.
Centro residencial y centro de día Discapacidad. Medinacelli. Getafe.
Doctorando del plan doctoral Salud, Bienestar y Bioética en la Universidad Pontificia Comillas. Aristos Campus Mundus. (2021- Actualidad).
Curso Práctico de Debriefing en Simulación Clínica. 7ª Ed. Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan De Dios. Año 2024..
Curso internacional Avanzado en control de síntomas. Fundación vianorte Laguna. 2019..
Más de 60 cursos de formación continuada desde 2014 a 2014..