
Categoría: Colaborador Asistente de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Psicología
El profesor Pitillas estudió en la Universidad Pontificia Comillas, donde se licenció como psicólogo en 2005. Desde el principio de su desempeño profesional ha combinado la investigación con el trabajo clínico. Entre 2006 y 2011, trabajó como psicoterapeuta en la Unidad de Oncología-Hematología Pediátrica del Hospital Universitario Madrid Montepríncipe, atendiendo a niños y adolescentes diagnosticados de cáncer así como a sus familias. En este contexto de trabajo comienza a desarrollar su interés por los procesos familiares que favorecen o complican el ajuste del niño a acontecimientos traumáticos. Este interés por la dimensión interpersonal del afrontamiento cristaliza en su tesis doctoral "Funcionamiento parental y estrés postraumático infanto-juvenil: estudio sobre una muestra de supervivientes de cáncer pediátrico", tesis defendida en enero de 2014.
Desde 2012, Carlos Pitillas trabaja como investigador en el Instituto Universitario de la Familia, donde coordina el proyecto "Primera Alianza: Mejorando los Vínculos Tempranos", cuyo objetivo es diseñar e implementar programas de protección del menor focalizados en las relaciones tempranas de apego en familias vulnerables. El profesor Pitillas ha co-diseñado y colabora con la fundación Child Heroes en el programa "Strong Bonds, Strong Pikin" (Lazos Fuertes, Niños Fuertes), un proyecto de capacitación de profesionales locales e intervención con familias para la mejora de los vínculos tempranos en Freetown, Sierra Leona.
Otros de los intereses de investigación de Carlos Pitillas abarcan las consecuencias psicológicas del trauma temprano y de la vulnerabilidad y la exclusión sobre el desarrollo del niño. El profesor Pitillas ha particicipado en congresos y publicado trabajos en torno a estas cuestiones, así como algunos artículos en torno a la adaptación de la psicoterapia con niños en contextos hospitalarios. En 2018 se publicó su libro "Primera Alianza: fortalecer y reparar los vínculos tempranos", escrito en colaboración con Ana Berástegui Pedro-Viejo.
Carlos Pitillas se ha formado en psicoterapia psicoanalítica en la Universidad Complutense de Madrid, así como en instituciones internacionales, tales como el Anna Freud Centre (Londres, Reino Unido), el Infant-Parent Institute (Illinois, EEUU), y en colaboración con proyectos tales como el Children Play Therapy Instrument (CPTI; Nueva York, EEUU) o Circle of Security (Washington, EEUU). Su docencia actual en la Universidad Pontificia Comillas cubre la enseñanza general del psicoanálisis, así como la formación específica en psicoterapia psicoanalítica y en psicoterapia infanto-juvenil. Carlos Pitillas ha impartido también formación especializada a profesionales de la protección infantil y la psicoterapia, a través de diversas instituciones.
Despacho: Instituto Universitario de la Familia
Teléfono: 91.5406148
Correo electrónico:
cpitillas
comillas.edu
Doctor/a, Universidad Pontificia Comillas.
Licenciado en Psicología, Universidad Pontificia Comillas.
Instituto Universitario de la Familia.
Modelos de intervención familiar centrada en el vínculo.
Evaluación de las relaciones tempranas padres-hijos.
Intervención familiar en contextos de pobreza extrema.
Psicología Social.
El profesor Carlos Pitillas Salvá tiene 15 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:
Teoría y clínica del psicoanálisis
Intervención psicodinámica en psicología de la salud
Proceso terapéutico: elementos específicos de los distintos enfoques
Trabajo fin de Máster
Psicología Evolutiva: Infancia y Adolescencia
Clínica psicodinámica en la infancia y la adolescencia
Psicólogo-psicoterapeuta en Unidad de Oncología-Hematología Pediátrica del Hospital Madrid Montepríncipe. (2006-2011).
Profesor. Departamento de Psicología. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Universidad Pontificia Comillas (2010 - ).
Investigador. Instituto Universitario de la Familia. Universidad Pontificia Comillas (2010 - ).
Certificación ANECA - Profesor Contratado Doctor (10/02/2023)..
Sexenio Campo 7.1 - Ciencias Sociales, Políticas, del Comportamiento y de Estudios de Género (2016-2021)..
Mary Ainsworth's Parental Sensitivity Scale (Universidad de Leiden, Holanda).
Dynamic Interpersonal Therapy (Anna Freud Centre, Reino Unido)..
Mentalization-Based Treatment for Families (Anna Freud Centre, Reino Unido)..
Children Play Therapy Instrument (CPTI) (Saralea Chazan, NYC, EEUU).