Actualizado el 12 de April de 2023Categoría: Propio Agregado de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (ICADE), Departamento de Métodos Cuantitativos
Profesor y investigador de amplios intereses, polifacético y de espíritu curioso. Con ilusión y pasión por el conocimiento y su transmisión y divulgación.
Combina docencia innovadora en el ámbito de los Métodos Cuantitativos aplicados a la economía y empresa, con actividad investigadora ya sea académica (con publicaciones en revistas del área y contribuciones a congresos de ámbito internacional), ya sea aplicada al mundo empresarial, habiendo participado y dirigido algunos proyectos de investigación fruto de convenios de colaboración con empresas (Mahou, OHL concesiones, Cruz Roja Española)
Supervisa investigadores interesados en microeconometria aplicada a temas de vulnerabilidad social y machine learning aplicado a ciencias sociales
Contacto
Despacho: OD - 413
Teléfono: 2261
Correo electrónico: charlie
comillas.edu
Perfil del investigador
Formación académica
Doctor/a en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Pontificia Comillas.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Pontificia Comillas.
Licenciado en Derecho, Universidad Pontificia Comillas.
Grupos de Investigación
Contaminación, Salud y Economía.
Áreas de Investigación
Vulnerabilidad Social.
Asimilación social y económica de los inmigrantes.
Contaminación, salud y economía.
Áreas de conocimiento
Métodos cuantitativos para la Economía y la Empresa (RD 584/2005).
Experiencia docente
El profesor Carlos Martínez de Ibarreta Zorita tiene 32 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:
Módulo 4: Economía mundial
Economía del Comportamiento / Behavioral Economics
Aprender: Herramientas del Investigador
Análisis de series temporales
Machine Learning I: Fundamentos y Apendizaje Supervisado/Machine Learning I Principles and Supervised Learning
Machine Learning I: Regresión y clasificación / Machine Learning I: Regression and classification
Machine learning: fundamentos y aprendizaje supervisado
Trabajo Fin de Grado
Data in Communication and Society
Publicaciones Seleccionadas
Otras actividades relevantes
Conferencias de divulgación científica en diversas ediciones de la Semana de la Ciencia,como por ejemplo las tituladas: La Ley de Murphy, ¿mito o realidad?, Neuroeconomía, ¿cómo influye la actividad cerebral en nuestras decisiones económicas?, Música y estadística, ¿Ángeles o Demonios?, La ciencia del bien y el mal o El Yin y el Yang del Deep Learning: oportunidades y amenazas..
Revisor en la revista International Journal of Consumer Studies..
Por otra parte, como Licenciado en Composición por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, ejerce su labor como compositor, pianista y cantante, habiendo estrenado algunas obras en la Universidad (Atardecer, para oboe y piano, junio 2011, Ghiocei, para piano, coro de mujeres, coro de niños y orquesta en Abril 2013, Mañanicas Floridas, para coro mixto a capella, Diciembre 2013) y más recientemente, Delocrium, para piano, estrenada en el famoso Carnegie Hall de Nueva York el 1 de junio de 2016..
Acreditaciones externas
Sexenio Campo 7.1 - Ciencias Sociales, Políticas, del Comportamiento y de Estudios de Género (2006-2019)..
Certificación ACAP - Profesor Doctor de Universidad Privada (18/11/2010)..
Formación adicional
Licenciado en Derecho.