Fernández Peñalver, María Cristina

Categoría: Colaborador Docente - Licenciado o Graduado del Instituto de Idiomas Modernos,

Mª Cristina Fernández es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, ejerce como profesora de ELE desde 1990 y en la Universidad Pontificia Comillas en Madrid desde el 2000. En 2001 trabajó como profesora en Clar´k University en Estados Unidos, periodo que le sirvió para investigar en vivo cómo era la integración lingüística de los inmigrantes en el Estado de Massachusetts. Uno de los trabajos de los que se siente más orgullosa es el que, desde 1991, viene realizando con inmigrantes para conseguir su plena incorporación lingüística. En esta labor ha trabajado con adultos, niños y adolescentes, investigando en diferentes métodos y creando materiales que hagan más fácil el aprendizaje del español como segunda lengua Ha colaborado en la Red de Formación del Profesorado de la Comunidad de Madrid formando a los profesores de las aulas de enlace. En 2003 publicó un método de español para estudiantes de la ESO (Entre todos, ICCE) que se basa esencialmente en el aprendizaje cooperativo. Ha impartido cursos de formación de profesores en el Instituto Cervantes y ha participado en diferentes congresos nacionales e internacionales sobre la enseñanza de español a inmigrantes. Coordina y participa en el Taller 4x4 Herramientas básicas para la enseñanza de español a inmigrantes que organiza la Universidad Pontificia Comillas. Es socia fundadora de ASILIM (asociación para la integración lingüística de los Inmigrantes en Madrid) donde ha realizado cursos de formación para profesores interesados en dar clases de español a inmigrantes. Ha coordinado e impartido el curso de español para la integración sociolaboral que organiza ASILIM en la Casa Encendida (Institución sociocultural Obra Social de Caja Madrid).En la actualidad realiza la coordinación pedagógica del curso "Español, lengua de convivencia" que se realiza en la Universidad Pontificia Comillas, dentro del ámbito de Hospitalidad y en colaboración con Pueblos Unidos y donde participan estudiantes de las diferentes facultades como profesores voluntarios.

Contacto

Despacho: INSTITUTO DE IDIOMAS MODERNOS

Teléfono: 915422800- EXT 2140

Correo electrónico: cfernandezcomillas.edu

Formación académica

Licenciado en Filología Hispánica, Universidad Complutense de Madrid.

Áreas de conocimiento

Lengua Española.

Experiencia docente

La profesora María Cristina Fernández Peñalver tiene 24 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:


  • Español Lengua Extranjera (B1)

Otras actividades relevantes

ASOCIACIONES SOCIALES Y PROFESIONALES A LAS QUE PERTENECE.

Desde 2001. VOLUNTARIADO SOCIAL Socia fundadora de ASILIM (Asociación para la integración lingüística del inmigrante en Madrid). Coordinación de programas. Cursos de formación para voluntarios y Clases de español para inmigrantes en La Casa Encendida www.asilim.org.

OTROS MÉRITOS..

2000 (desde octubre hasta la actualidad). EMBAJADA DE LA REPÚBLICA CHECA. Trabajos de corrección de estilo de documentos para el exterior..

Experiencia profesional

Curso 2020-2021. Colaboradora en el curso de Aprendizaje y Servicio Educación. "Intervención educativa con personas migrantes" Formadora y acompañante de estudiantes en las propuestas de Hospitalidad Cultural y Piquer Social.

2015-Actualidad.. Dentro del programa de Hospitalidad. Coordinadora pedagógica del Programa "Español, lengua de convivencia" para la enseñanza de español a personas migrantes realizado en colaboración de los departamentos: Instituto de Idiomas, Instituto de Inmigración, Comillas Solidaria y la asociación Pueblos Unidos.

2008-Actualidad. UNIVERSIDAD Pontificia Comillas (Comillas Solidaria). Taller Herramientas para la enseñanza del español a personas migrantes en colaboración con ASILIM (2 sesiones de 4 talleres por curso)..

2010- Actualidad. ASILIM. Talleres periódicos sobre "Recursos didácticos para la enseñanza del español" "Técnicas teatrales para la enseñanza del español".

2014. Noviembre. Semana de la ciencia. Universidad Nebrija. Participación con el taller. "Practicar la pronunciación con aprendices chinos de ELE".

2013. Abril. Participación como ponente en la Olimpiada de español. Universidad de Poznan. Polonia. Con el taller. "Usos y abusos del subjuntivo en español.

2010- Mayo. CENTRO HISPÁNICO de SARAJEVO. Bosnia-Herzegovina. Participación en el curso de formación para profesores de español con 2 cursos taller.

2007. Noviembre. Curso de formación de profesores. Intervención educativa con alumnado migrante y enseñanza del español como segunda lengua CRIF LAS ACACIAS. Madrid..

2007. Curso. Escuela de verano para profesores de adultos. Elaboración de recursos para la enseñanza del español como segunda lengua. CRIF LAS ACACIAS. Madrid..

2005-2007 Instituto Cervantes. La enseñanza del español como nueva lengua a inmigrantes de origen chino..

2006. Diciembre. Encuentro de profesores de español. Barcelona. Taller..

2005-06. CRIF LAS ACACIAS. Cursos de formación para profesores de adultos..

2003-04. CRIF LAS ACACIAS. Cursos de formación para profesores de adultos..

2004. Enero. Curso de formación para profesores de aulas de enlace..

2004- CAP de Vallecas. Curso de formación para profesores de educación compensatoria.

2004. CEPA de las Rozas y Villanueva de la Cañada. Curso de formación para profesores..

2004. CEPA de Buitrago de Lozoya. Curso de formación para profesores..

2004. CEPA de Parla. Curso de formación para profesores..

2003. Diciembre. Encuentro de profesores de español. Barcelona. Taller. Muestra de materiales para la enseñanza del español a inmigrantes..

2003. Noviembre. CAP de ALCALÁ. Curso de formación para profesores de Aulas de enlace..

2003. Septiembre. Participación en las jornadas inaugurales de las aulas de enlace para equipos directivos, con la ponencia. ?Multiculturalidad e Interculturalidad en la escuela?.

2003. Junio. Instituto Cervantes. Participación con ASILIM en la muestra de materiales del PRIMER ENCUENTRO PARA PROFESORES DE ESPAÑOL PARA INMIGRANTES..

2003 Mayo.OVIEDO-ASTURIAS Intervención en el Curso ?Acogida sociolingüística para escolares inmigrantes ?CPR NALON-CAUDAL? con la ponencia ?El español lengua de convivencia.?.

2003. Enero, febrero. Curso de formación para profesores de enseñanza primaria de las aulas de enlace en el CAP de Vallecas. Creación y adaptación de materiales..

2003. Enero. Participación en las Jornadas inaugurales de las aulas de enlace de la Comunidad de Madrid con la ponencia. ?La enseñanza del español como lengua de convivencia?.

2002. Noviembre CEPA de Torrejón y Torres de la Alameda. Curso taller sobre interculturalidad y cómo llevar la cultura al aula de español.

Octubre 2002 Villarcayo (Burgos). Participación en el congreso de acogida lingüística con el curso taller EL ESPAÑOL PARA ALUMNOS INMIGRADOS UN RETO PARA TODOS. Dirigido a profesores de enseñanza media..

2002. Oviedo Junio 2002. participación en el programa marco de acogida lingüística del principado de Asturias con el curso EL ESPAÑOL UNA LENGUA DE CONVIVENCIA di.

Formación adicional

1986-1987 (noviembre-marzo). Universidad Complutense. Curso de aptitud pedagógica. Formación de profesores. Instituto de Ciencias de la Educación. (CAP).

© Universidad Pontificia Comillas - C/ Alberto Aguilera 23 - 28015 Madrid - Tlf. (34) 91 542 28 00