Urosa Sanz, Belén Mercedes

Categoría: Propio Ordinario de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Educación, Métodos de Investigación y Evaluación

La Profesora Belén Urosa Sanz estudió en la Universidad Pontificia Comillas donde se graduó como Doctora en Ciencias de la Educación, Licenciada en Filosofía y Letras (Sección CC. De la Educación) y Diplomada en Formación Didáctica del profesorado. En el año 1985 comenzó su docencia en la Facultad de Filosofía y Letras y la Escuela Universitaria de Trabajo Social, ambas integradas años más tarde en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas, donde ha enseñado en las titulaciones de Trabajo Social, Pedagogía, Psicopedagogía, Psicología y Educación Primaria. Actualmente imparte las asignaturas de: 1.- Metodología de Investigación en Educación. 2.- Innovación Educativa 3.- Retos del Siglo XXI 4.- Trabajo Fin de Grado

Contacto

Despacho: 205

Teléfono: +34 91 734 49 50 ext. 2665

Correo electrónico: burosacomillas.edu

CV externo / LinkedIn

Formación académica

Doctor/a en Filosofía y Letras, Universidad Pontificia Comillas.

Licenciado en Ciencias de la Educación, Universidad Pontificia Comillas.

Grupos de Investigación

Innovación educativa para una formación integral en diferentes etapas y contextos.

Áreas de Investigación

Bienestar académico.

Éxito educativo con NAA en riesgo de exclusión..

Innovación educativa.

Áreas de conocimiento

Metodología de las Ciencias del Comportamiento.

Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación.

Experiencia docente

La profesora Belén Mercedes Urosa Sanz tiene 59 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:


  • Retos del Siglo XXI

  • Metodología de la investigación

  • Innovación educativa

  • Metodología de la Investigación y Análisis de Datos en la Actividad Física y el Deporte

  • Trabajo Fin de Grado

Publicaciones Seleccionadas
  • R. García Carrión, A. García Cid, L. Villardon Gallego, I. Muñoz San Roque, B. M. Urosa Sanz, Cultivating teacher-inquirer identity through action research design: A study of in-service teachers in Spain . Social Sciences & Humanities Open (SSHO). Nº 11, págs. 101591-., Mayo de 2025.. ISSN: 2590-2911. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/98827.
  • J. Burgueño López, J. C. Torre Puente, B. M. Urosa Sanz, Perceptions of, and beliefs about spirituality in Spanish primary and early education teachers. British Journal of Religious Education. Págs. 1-15, Abril de 2025.. ISSN: 0141-6200. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/98510.
  • J. Burgueño López, B. M. Urosa Sanz, J. C. Torre Puente, Approaching a conceptualisation of the spiritual dimension: the need for its development from the initial stages of a person’s formation. International Studies in Catholic Education. Págs. 1-14, Agosto de 2024.. ISSN: 1942-2547. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/92045.
  • V. Martínez Majolero, B. M. Urosa Sanz, S. Hernández-Sánchez, D. Arroyo, The Moderating Role of Health Variables on the Association between Physical Exercise and Quality of Life in Patients with End-Stage Renal Disease. Healthcare. Vol. 11, nº 15, págs. 2148-., Julio de 2023.. ISSN: 2227-9032. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/81598.
  • V. Martínez Majolero, B. M. Urosa Sanz, S. Hernández Sánchez, Análisis de la formación universitaria en España de los profesionales sanitarios y del deporte para la prescripción de ejercicio físico en el ámbito de la salud. Journal of Sport and Health Research. Vol. 15, nº 1, págs. 33-74, Noviembre 2022-enero de 2023.. ISSN: 1989-6239. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/77259.
  • V. Martínez Majolero, B. M. Urosa Sanz, S. Hernández Sánchez, Physical Exercise in People with Chronic Kidney Disease—Practices and Perception of the Knowledge of Health Professionals and Physical Activity and Sport Science Professionals about Their Prescription. International Journal of Environmental Research and Public Health. Vol. 19, nº 2, págs. 656-666, Enero de 2022.. ISSN: 1661-7827. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/64752.
  • J. T. Asenjo Gómez, E. Santaolalla Pascual, B. M. Urosa Sanz, The Impact of Service Learning in the Development of Student Teachers’ Socio-Educational Commitment. Sustainability. Vol. 13, nº 20, págs. on-line-on-line, Octubre de 2021.. ISSN: 2071-1050. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/62546.
  • E. Santaolalla Pascual, J. T. Asenjo Gómez, B. M. Urosa Sanz, O. Martín Carrasquilla, Impacto de los proyectos de aprendizaje servicio en la autoeficacia docente de los maestros en formación, en C. Márquez Vázquez (Dir.), Transformación universitaria. Retos y oportunidades, págs. 361-368, Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, septiembre de 2021.. ISBN: 978-84-1311-530-6. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/62509.
  • B. M. Urosa Sanz, Innovación Educativa para una formación integral en diferentes etapas y contextos, en N. Suárez (Ed.), S. Sevilla (Ed.), La gestión del conocimiento en el área de educación. Experiencias de grupos con impacto social, págs. 93-116, Comares, Granada, junio de 2021.. ISBN: 9788413690834. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/59742.
  • B. M. Urosa Sanz, Competencias emocionales de los docentes y estrategias neurodidácticas. Elementos clave en la formación del profesorado. Miscelánea Comillas. Vol. 79, págs. 271-305, Diciembre 2020-mayo de 2021.. ISSN: 0210-9522. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/59737.
  • N. Suárez, R. Requeido, B. M. Urosa Sanz, M. Cáceres, Evaluación de la docencia universitaria. Tendencias y tensiones fundamentales. Formacion Universitaria. Vol. 14, nº 3, págs. 37-46, Abril-mayo de 2021.. ISSN: 0718-5006. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/59741.
  • J. T. Asenjo Gómez, B. M. Urosa Sanz, J. M. Valle López, Aproximación empírica al programa ERASMUS. ¿Fomenta la Competencia Europeísta? . Bordón. Vol. 73, nº 2, págs. 25-39, Enero-marzo de 2021.. ISSN: 0210-5934. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/59735.
  • S. Lázaro Fernández, B. M. Urosa Sanz, R. Mota López, E. M.ª Rubio Guzmán, Primary Education Truancy and School Performance in Social Exclusion Settings: The Case of Students in Cañada Real Galiana. Sustainability. Vol. 12, nº 20, págs. 8464-8490, Octubre de 2020.. ISSN: 2071-1050. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/51819.
  • E. Santaolalla Pascual, B. M. Urosa Sanz, O. Martín Carrasquilla, A. Verde Trabada, T. Díaz Fouz, Interdisciplinarity in Teacher Education: Evaluation of the Effectiveness of an Educational Innovation Project. Sustainability. Vol. 12, nº 17, págs. 6748-6771, Agosto de 2020.. ISSN: 2071-1050. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/49504.
  • B. M. Urosa Sanz, En el umbral de la revolución en educación. Padres y maestros. Vol. 381, págs. 6-14, Diciembre 2019-Febrero de 2020.. ISSN: 2255-1042. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/49870.
  • O. Martín Carrasquilla, E. Santaolalla Pascual, B. M. Urosa Sanz, Fomento de la Educación STEM en edades tempranas. Un estudio sobre la intención del comportamiento y el contexto familiar, en T. Solá Martínez (Ed.), M. García Carmona (Ed.), A. Fuentes Cabrera (Ed.), A. M. Rodríguez-García (Ed.), J. López Belmonte, Innovación Educativa en la Sociedad Digital, págs. 2377-2391, Dykinson, Madrid, febrero de 2020.. ISBN: 978-84-1324-493-8. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/44693.
  • B. M. Urosa Sanz, S. Lázaro Fernández, Actitudes y compromiso de los maestros en formación hacia el trabajo educativo en entornos sociales desfavorecidos , en J. C. Torre Puente (Coord.), Tendencias y retos en la formación inicial de los docentes, págs. 143-157, Comillas ACISE-FIUC, Madrid, abril de 2019.. ISBN: 978-84-8468-779-5. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/45138.
  • B. M. Urosa Sanz, S. Lázaro Fernández, Actitudes y compromiso de los maestros en formación hacia el trabajo educativo en entornos sociales desfavorecidos, en J. C. Torre Puente (Coord.), Tendencias y retos en la formación inicial de los maestros, págs. 143-157, Universidad Pontifica Comillas, Madrid, abril de 2019.. ISBN: 978-84-8468-779-5. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/36176.
  • B. M. Urosa Sanz, S. Lázaro Fernández, Retos y Oportunidades de futuro para las universidades de la Compañía de Jesús: Un modelo de formación para la promoción de la justicia, en , Catholicism Culture Education, págs. 151-163, L'Harmattan, París, octubre de 2018.. ISBN: 978-2-343-16252-2. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/34158.
  • B. M. Urosa Sanz, S. Lázaro Fernández, Madrid, en , Mapeo de la situación y atención social de la infancia y el Programa CaixaProinfancia en once territorios del estado español. 2012-13, págs. 119-144, Obra Social La Caixa, Barcelona, noviembre de 2017.. ISBN: 978-84-947556-6-8. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/24101.
  • J. T. Asenjo Gómez, B. M. Urosa Sanz, El programa de movilidad Erasmus. Un referente en los programas educativos de la Unión Europea. Journal of Supranational Policies of Education. Nº 6, págs. 123-141, Enero 2017-Junio de 2017.. ISSN: 2340-6720. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/21903.
  • B. M. Urosa Sanz, S. Lázaro Fernández, La función tutorial en educación infantil y primaria: actividades que implica y dificultad percibida por el profesorado en su desarrollo. Educatio Siglo XXI. Vol. 35, nº 2, págs. 111-138, Segundo número del año .. ISSN: 1699-2105. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/21734.
  • B. M. Urosa Sanz, S. Lázaro Fernández, Éxito escolar en alumnos en situación de exclusión social: Propuesta de un instrumento de evaluación, en , Éduquer aujourd'hui mutations et permanences. Contributions à la réflexion universitaire autour de l'education, págs. 115-131, Université Catholique de l'Ouest, Angers, abril de 2017.. ISBN: 979-10-97108-10-6. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/21780.
  • S. Lázaro Fernández, B. M. Urosa Sanz, Trabajo socioeducativo en red con niños y adolescentes enun contexto de máxima vulnerabilidad social. Una experiencia de intervención en la Cañada Real Galiana de Madrid, en , Éduquer aujourd'hui mutations et permanences. Contributions à la réflexion universitaire autour de l'education, págs. 99-114, Université Catholique de l'Ouest, Angers, abril de 2017.. ISBN: 979-10-97108-10-6. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/21779.
  • G. Rubio Valladolid, M. Marín, F. Arias, J. R. López Trabada, M. Iribarren, S. Alfonso, R. Prieto, A. Blanco, B. M. Urosa Sanz, M.ª V. Montes Gan, R. Jurado, M. A. Jiménez-Arriero, F. Rodríguez, Inclusion of Alcoholic Associations Into a Public Treatment Programme for Alcoholism Improves Outcomes During the Treatment and Continuing Care Period. A 6-Year Experience. Alcohol and Alcoholism. Vol. 53, nº 1, 1, págs. 78-88, Noviembre 2016-Diciembre de 2016.. ISSN: 0735-0414. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/34162.
  • E. Santaolalla Pascual, B. M. Urosa Sanz. 13th International Congress on Mathematical Education 2016. Problem Solving in primary education mathematical textbooks in Spain. Pág. 222, Hamburgo, 24 de julio de 2016.. ISBN/ISSN/Depósito Legal/Página Web: http://icme13.org/files/ICME13-Programme356_low36.pdf. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/18952.
  • I. Muñoz San Roque, J. F. Martín Alonso, L. Prieto Navarro, B. M. Urosa Sanz, Autopercepción del nivel de desarrollo de la competencia de aprender a aprender en el contexto universitario: propuesta de un instrumento de evaluación. Rie. Revista de Investigacion Educativa. Págs. 1-15, Marzo 2016-Mayo de 2016.. ISSN: 0212-4068. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/6771.
  • B. M. Urosa Sanz, S. Lázaro Fernández, Acción socioeducativa y fracaso escolar: Una experiencia de trabajo en red en un distrito de la ciudad de Madrid, en , Justicia y Misericordia en la educación en la escuela contemporánea, págs. 93-105, ACISE-Fundaçao Manuel Leao, París, enero de 2016.. ISBN: 978-989-8151-438. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/16919.
  • I. Muñoz San Roque, B. M. Urosa Sanz, La evaluación de la competencia Identidad Cosmopolita Global, en C. García Rincón (Coord.), Identidad Cosmopolita Global. Un nuevo paradigma educativo-social para un mundo nuevo, págs. 174-194, PPC, Madrid, octubre de 2015.. ISBN: 978-84-288-2941-0. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/9379.
  • B. M. Urosa Sanz, S. Lázaro Fernández, Promoción y desarrollo integral de la infancia en situación de pobreza y vulnerabilidad social a través de la educación, en B. McGeettrick (Ed.), Being Open to Others, págs. 387-406, Hope University Press, Liverpool, septiembre de 2014.. ISBN: 978-1-898749-11-0. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/16920.
  • S. Lázaro Fernández, B. M. Urosa Sanz, Promoción y desarrollo integral de la infancia en situación de pobreza y vulnerabilidad social a través de la educación, en , Being Open to Others: ACISE XXV Colloquium Proceedings, págs. 387-406, Liverpool Hope University, Liverpool, abril de 2014.. ISBN: 978-1-898749-11-0.
  • B. M. Urosa Sanz, J. C. Torre Puente, Maestros de la acción pensada, educadores del pensar agente, en M. A. Alarcón Silva (Coord.), Rol y desafíos de las universidades católicas: la formación de profesionales de la educación, págs. 30-42, Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez, Santiago de Chile, abril de 2013.. ISBN: 978-956-341-011-2.
  • B. M. Urosa Sanz, M.ª R. Salas Labayen, Aprender metodología de investigación investigando: una experiencia llevada a cabo con alumnos del Grado en Educación Primaria en sus centros de prácticas, en J. C. Torre Puente (Coord.), Educación y nuevas sociedades. La formación inicial del profesorado de Infantil y Primaria, págs. 325-364, Universidad Pontificia Comillas, Madrid, enero de 2012.. ISBN: 978-84-8468-393-3. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/33823.
  • Á. Jiménez Casas, A. Castellano García, B. M. Urosa Sanz, Buenas prácticas en el uso de los paquetes de cálculo simbólico en la asignatura de Cálculo en Ingeniería, en J. Rodrigo Hitos (Ed.), M.ª D. López González (Ed.), S. Lantarón Sánchez (Ed.), Actas de la Segunda Jornada Internacional Matemáticas Everywhere, págs. 299-312, Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, enero de 2012.. ISBN: 978-84-7493-462-5.
  • M.ª V. Montes Gan, B. M. Urosa Sanz, G. Rubio Valladolid, F. Poyo Calvo, Validación de la Escala sobre el Deseo de Beber- EDB. Clinica Y Salud. Vol. 17, nº 2, págs. 203-223, Junio 2006-Septiembre de 2006.. ISSN: 1130-5274.
  • J. Torres Lucas, B. M. Urosa Sanz, M.ª J. Pérez Albo, Valoración y percepción de las acciones de educación para el desarrollo desde los centros escolares de la Comunidad de Madrid. Miscelánea Comillas. Vol. 60, nº 116, págs. 165-184, Enero de 2002.. ISSN: 0210-9522. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/88329.
Otras actividades relevantes

Cargos académicos: Ha sido Vicerrectora de Alumnos y Alumni, Directora del Departamento de Educación, Métodos de Investigación y Evaluación de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales , Vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad Pontificia Comillas, Directora del Proyecto Omega de aplicación de las TIC a la Universidad, Vicedecana de la Facultad de Filosofía y Letras, Jefa de Estudios de Pedagogía y Psicopedagogía, Coordinadora de la Sección de Ciencias de la Educación..

Experiencia profesional

Ha sido Investigadora contratada en el Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE) del antiguo Ministerio de Educación y Ciencia. Ha sido miembro del equipo de Gobierno de UNIBASQ. Actualmente es Evaluadora en la Fundación Madri+d. Colabora con la Fundación Obra Social la Caixa en proyectos de investigación asociados al tercer sector..

Acreditaciones externas

Sexenio Campo 7.2 - Ciencias de la Educación (2012-2020)..

Sexenio Campo 7 - Ciencias Sociales, Políticas, del Comportamiento y de la Educación (1996-2006)..

Certificación ACAP - Profesor Doctor de Universidad Privada (07/06/2005)..

Formación adicional

Diplomada en didácticas específicas.

© Universidad Pontificia Comillas - C/ Alberto Aguilera 23 - 28015 Madrid - Tlf. (34) 91 542 28 00