
Categoría: Colaborador Asociado - Doctor de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Traducción e Interpretación y Comunicación Multilingüe
Blanca Hernández Pardo es Doctora en Traducción y Lingüística y su línea de investigación principal se centra en el estudio traductológico, tipológico y lingüístico de textos. Tiene un máster en Traducción Médico-Sanitaria (Universitat Jaume I) y un máster en Procesamiento del Lenguaje e Inteligencia Artificial (Universidad de La Rioja). En el plano profesional, trabaja como traductora y gestora de proyectos lingüísticos, especializada en textos médico-farmacéuticos y traducciones juradas (Nº Traductora-Intérprete Jurada: 9795). Desde 2015 es profesora docente e investigadora en la Universidad Pontificia Comillas y la Universidad Internacional de Valencia, donde imparte diversas asignaturas traductológicas, lingüísticas y de comunicación para los grados de Traducción e Interpretación y Global Communication, así como para varios programas de doctorado. Asimismo forma parte de los grupos de investigación "DiLE, Discurso y Lengua Española", de la Universidad Autónoma de Madrid, y "eLOGOS, comunicación y lenguas para entender las sociedades actuales", de la Universidad Internacional de Valencia. Es miembro del equipo investigador del proyecto de investigación "Corpus de composicionalidad e informatividad léxica: anotación, análisis y aplicaciones" (proyecto estatal, Universidad Autónoma de Madrid). De 2020 a 2023 formó parte de la Comisión de Capacitación de la Asociación Internacional de Traductores y Escritores Médicos y Ciencias Relacionadas (Tremédica) y entre 2021 y 2023 fue la secretaria de la Junta Directiva de dicha asociación.
Teléfono: 917 34 39 50
Correo electrónico:
bhpardo
comillas.edu
Blog
/
CV externo
/
Twitter
/
LinkedIn
Máster Universitario en Traducción Médico-Sanitaria, Universidad Jaume I de Castellón.
Doctor dentro del Programa de Doctorado en Individuo, Familia y Sociedad: una visión multidisciplinar, Universidad Pontificia Comillas.
Licenciado en Traducción e Interpretación, Universidad Pontificia Comillas.
Traducción médica.
Lingüística aplicada.
Terminología.
Bioética.
Documentación.
Traductología.
Traducción e Interpretación.
La profesora Blanca Hernández Pardo tiene 10 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:
Traducción técnica C-A (francés)
Traducción jurídica C-A (francés)
Lengua española - Técnicas y estrategias de comunicación oral
Traducción asistida por ordenador (CAT/TAO)
Traducción técnica B-A
Tradumática I
Técnicas y estrategias de comunicación oral
Traducción institucional B-A
Práctica profesional
Lengua Española: normas y usos
Traducción jurídica B-A
Trabajo Fin de Grado - Bachelor Thesis
Informática aplicada a la traducción
Responsable de la Comisión de Capacitación de la Asociación Internacional de Traductores y Escritores Médicos y Ciencias Relacionadas (Tremédica) (2020-2023)..
Secretaria de la Junta Directiva de la Asociación Internacional de Traductores y Escritores Médicos y Ciencias Relacionadas (Tremédica) (2021-2023)..
Miembro del equipo investigador del proyecto estatal de investigación "Corpus de composicionalidad e informatividad léxica: anotación, análisis y aplicaciones" (PID2022-138135NB-I00, Universidad Autónoma de Madrid)..
Miembro del grupo de investigación "Discurso y Lengua Española (DiLE)" (Universidad Autónoma de Madrid. Código normalizado: HUM-F249. Grupo consolidado)..
Miembro del grupo de investigación "eLOGOS, comunicación y lenguas para entender las sociedades actuales" (Universidad Internacional de Valencia)..
Coordinación en la organización de Jornadas I+D de doctorandos de la Universidad Pontificia Comillas. Título de la jornada: Mujeres del siglo XXI: triunfadoras en la sociedad (2016)..
Responsable de cursos lingüísticos a nivel nacional e internacional en Forenex-Your Next Step (2007-2016)..
- Traducción jurada de inglés - Traductora-Intérprete Jurada de inglés, nombrada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España..
- Traducción, revisión y control de calidad de proyectos de traducción biosanitaria (médico-farmacéutica) y jurídica para diversas empresas a nivel nacional e internacional..
- Investigación terminológica y elaboración de bases de datos para almacenar, organizar y actualizar las búsquedas terminológicas.
- Gestión y coordinación de proyectos para agencias de traducción e interpretación..
- Coordinación de traductores autónomos y servicios de maquetación y diseño como fase final de proyectos para clientes de ámbito institucional.
- Docencia universitaria en grados de Traducción e Interpretación, Relaciones Internacionales, Global Communication, Psicología, Criminología y Trabajo Social (Universidad Pontificia Comillas, Universidad Internacional de Valencia y Universidad Autónoma de Madrid)..
- Docencia universitaria en los programas de Doctorado "Individuo, Familia y Sociedad: Una visión interdisciplinar", "Salud, Bienestar y Bioética" y "Filosofía: Humanismo y Trascendencia" (Universidad Pontificia Comillas)..
- Coordinación de programas de doctorado de 2016 a 2017 (Escuela de Doctorado de la Universidad Pontificia Comillas)..
- Coordinación de cursos especializados para autónomos y lingüistas..
Certificación Profesor Contratado Doctor (18/02/2025)..
Certificación Profesor de Universidad Privada (18/02/2025)..
Doctorado Cum Laude en Traducción médico-sanitaria (Universidad Pontificia Comillas). Tesis doctoral: https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/18914.
Máster de especialización en Traducción Médica (Universidad Jaume I, Castellón).
Cursos de formación continuada y especializada en distintas empresas.