Categoría: Ayudante de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (ICADE),
La profesora Beatriz Delfa Rodríguez es graduada en Psicología (UOC) y Educación Social (La Salle, UAM). Es experta en mediación y orientación familiar (UNED), cuenta con un Máster en Cooperación Internacional al Desarrollo por la Universidad de Oviedo y un Máster en Dirección y Gestión de Entidades no lucrativas (UOC) y un Máster en Neuropsicología. En la actualidad, cursa el programa de doctorado en el instituto de migraciones de la Universidad Pontificia Comillas en el area de estudio de: la innovación frugal y su impacto social en el ámbito de la cooperación internacional. Fundó la ONG Tierra de Kushi en el año 2014, en la que dirigió su área de proyectos hasta el 2018(ya bajo el nombre de itwillbe.org tras su fusión con la entidad Naya Nagar). Durante 7 años, Beatriz ha desarrollado su carrera profesional en el extranjero en el ámbito de la cooperación. En la actualidad es Responsable de Innovación Social en el Observatorio mundial de tendencias de transformación digital Netexplo (Patrocinado por la UNESCO) y coordina la red de expertos del observatorio a nivelo nacional. A su vez ejerce desde el año 2018 como docente en la Universidad Pontificia de COMILLAS ICADE-ICAI, formando a estudiantes de grado (ADE) y Máster (Cooperación Internacional al desarrollo). Así mismo colabora como ponente en la Universidad Autónoma de Madrid dentro del Máster de Justicia Social e imparte diversos cursos de verano en UNED. Como perfil investigador, es miembro e investigadora de la cátedra de impacto social de la Universidad Pontificia Comillas, donde además coordina el área de proyectos y coordina académicamente el postgrado de gestión y medición de impacto social.
Despacho: OD 201
Teléfono: 915422800 ext 2242/ 616102706
Correo electrónico:
bdelfacomillas.edu
Perfil del investigador
LinkedIn
Graduado/a en Psicología, Universidad Oberta de Cataluña.
Impacto Social.
Innovación frugal.
La profesora Beatriz Delfa Rodríguez tiene 7 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:
Herramientas y metodologías para la medición de impacto
Trabajo Transversal del Programa
Economía con Impacto Social
Ética de la cooperación internacional al desarrollo
Habilidades profesionales