
Categoría: Colaborador Asistente de la Facultad de Teología, Departamento de Teología Dogmática y Fundamental
Jesuita belga de 46 años afincado en Madrid, ciudad donde más ha vivido (después de haber vivido en los Países Bajos, Bélgica, Camerún, Francia, Gran Bretaña y EE.UU.). Doctor en Teología (PhD KU Leuven 2013). Su lengua materna es el flamenco, pero maneja con destreza el francés, el inglés y el castellano, lenguas en las cuales publica artículos de calidad. La fuerte impresión que le dejaron los misioneros durante su infancia en Camerún lo llevó al sacerdocio. Niño superdotado, con 16 años fue a la Universidad de Leuven (Bélgica) a formarse como ingeniero civil y arquitecto. Al mismo tiempo, polifacético, se formó como pianista y organista. Con 21 años, con cuatro carreras, entró en la Compañía de Jesús. En 2013 vino a Madrid a la petición de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas para enseñar, entre una amplia gama de temas, la asignatura de sacramentos, en la cual se formó en muy poco tiempo. Su formación de ingeniero le resulta muy útil a la hora de explicar sintética y pedagógicamente los temas más densos de la teología; su formación de músico y arquitecto le permite hacerlo de modo siempre novedoso y creativo. El arte le lleva a la teología y a la inversa. Impulsor de muchas iniciativas, como la exposición de arte "Vulnerables", la actividad mensual Orarconelarte para universitarios y la jornada de estudio interdisciplinar sobre Arquitectura y liturgia en 2018. Actualmente, trabaja en la creación de la Cátedra Arte y Transcendencia. Asesora el diseño de espacios litúrgicos, lleva a sus alumnos a los museos y comisiona exposiciones de arte. Entre su abundante actividad pastoral destaca su modo innovador de hacer los Ejercicios espirituales de San Ignacio a partir de la contemplación de obras de arte. En los diez últimos años publicó diez libros de una amplitud de géneros literarios destacable, desde el más académico, "Spiritus loci: A Theological Method for Contemporary Church Architecture" (Brill 2015), desde Canadá hasta Australia el libro de referencia para el estudio teológico de la arquitectura, hasta el más literario, el relato muy apreciado de su experiencia entre los esquimales, "A orillas del Yukón: encuentros en Alaska" (Fragmenta 2020). En el ensayo "La fuerza de lo débil: paradoja y teología" (GCL 2022) presenta de modo sintético y ameno su método teológico basado en la tensión entre dos polos. Con la escultora Cristina Almodóvar publicó el ensayo poético "El susurro de los pétalos" (GCL 2022). Por último, si bien no menos importante porque reflejan su modo más personal y fructífero de hacer teología, diversos libros muy cotizados de la editorial PPC, como "Encuentros en el camino" (2015), "La vulnerabilidad en el arte" (2021) y "El abrazo en el arte" (2023), hacen de puente entre el arte y una reflexión teológica para nuestro tiempo desde claves inéditos y sugerentes, como son el sufrimiento, la vulnerabilidad y el abrazo.
Despacho: Cantoblanco C206
Teléfono: 91 734 39 50 ext 2647
Correo electrónico:
bdaelemans
comillas.edu
Perfil del investigador
Twitter
Doctor/a, Universitati Catholicae Lovaniensi de Bélgica.
La teología mistagógica de los sacramentos.
Filosofía y teología estética y de las artes.
Pneumatología: la teología del Espíritu Santo.
La mistagogía del espacio litúrgico.
Arquitectura, arte e imágenes jesuíticas del siglo XVII.
El profesor Bert Daelemans tiene 9 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:
Practicum II: Praxis litúrgica
Christianity and World Religions
Cristianismo y Ética Social/ Christianity and Social Ethics
Sacramentos
Pneumatología: una teología del Espíritu Santo
El espacio mistagógico: una teología interdisciplinar del lugar de culto
Módulo 6. La praxis de la Espiritualidad Ignaciana
La Cuarta Semana y la Contemplación para alcanzar amor
Primera Semana. Pecado y redención
VIDEOS en YouTube:.
1. El Dios vulnerable en el arte (21.02.23): https://www.youtube.com/watch?v=CrzEE3rxHVw.
2. 12+1 Preguntas (20.03.22): https://www.youtube.com/watch?v=cuXM2WKv2rI&t=31s.
3. Sobre el libro "La vulnerabilidad en el arte" en Cruzando Fronteras (6.07.21): https://www.youtube.com/watch?v=LKfSjUjh0DE.
4. ¿Es ser humanos lo que nos hace vulnerables? (8.06.21): https://www.youtube.com/watch?v=WQA8jcyATsw&t=13s.
5. Orar con el arte (17.01.21): https://www.youtube.com/watch?v=jxZ7rFVqbks&t=4s.
6. Sobre "A orillas del Yukón" (3.10.20): https://www.youtube.com/watch?v=RvoZlpA0mcs.
7. Encuentro con los esquimales, en Cruzando Fronteras (1.09.20): https://www.youtube.com/watch?v=uDKkCA3vP0E.
8. Presentación del libro "A orillas del Yukón" (22.07.20): https://www.youtube.com/watch?v=w3P2o9-PeiM.
9. Un jesuita en el fin del mundo, con Mardía Herrero y Rafa Millán (21.07.20): https://www.youtube.com/watch?v=MvHiDvz2Cfg.
10. Teología y Arte, ComillasAnaliza (26.02.20): https://www.youtube.com/watch?v=-dgggu08TrY&list=PLwfseCnG07TqMDDbN7FL4Ru5N_7Y0SVel&index=3.
11. Lo sagrado y el arte, Cristianisme i Justicia (28.02.20): https://www.youtube.com/watch?v=GS3zkcv00rc.
12. La vulnerabilidad en el arte, Aula Pedro Fabro (28.11.19): https://www.youtube.com/watch?v=nEk4I6b8j8A&t=43s.
13. The Mystagogy of Contemporary Liturgical Spaces (5.05.19): https://www.youtube.com/watch?v=6RyrwDIFGxw.
14. Iglesias recientes con principios de Schwarz, Bouyer y Debuyst (28.11.18): https://m.youtube.com/watch?v=-L7ubWdYsl0.
15. El abrazo en el arte, Aula Pedro Fabro (22.11.18): https://www.youtube.com/watch?v=KdVNnMV2UXg.
16. Misericordia y sacramento de la reconciliación (25.02.16): https://www.youtube.com/watch?v=8IxvQAZe4XU.
17. Dancing the Spiritual Exercises (16.05.12): https://www.youtube.com/watch?v=hvsHEu6g1Zg.
VIDEOS en https://tv.comillas.edu:.
1. La herida en el arte, Aula Pedro Fabro (30.09.21).
2. El dinamismo de los sacramentos a partir de una obra de arte.
3. Jesús y el Cireneo.
4. Georges de la Tour.
ÚLTIMAS CONFERENCIAS (selección):.
4.03.23 "El Espíritu Santo y el quehacer teológico", XXV Jornadas agustinianas, El Escorial.
24.02.23 "The Eucharist and Mission through the lens of Vulnerability", formación calasancias, Madrid.
21.02.23 "El Dios vulnerable", Espacio Ronda, Madrid.
30.01.23 "El Espíritu Santo y el quehacer teológico", Fiesta Santo Tomás, Seminario Diocesano, Vigo.
10.12.22 "Sacred Space: From Womb to Tomb" Living Stones, Amsterdam, Países Bajos.
1-8.12.22 "L´Esprit Saint, l´art et l´espace liturgique", curso Centre Sèvres, París.
28-29.11.22 "El espacio sagrado" y "La vulnerabilidad en el arte" A Coruña, Espacio Fonseca.
8.11.22 "Morfología del espacio sagrado en una sociedad secular" Aula de Teología, Universidad de Santander.
23.05.22 "El buit sarga a l´arquitectura religiosa contemporànea", Seminari Intern de Patrimoni Sacre, Fundacio Joan Maragall, online.
7.05.22 "Arte liturgica in Europa: orientamenti e prospettive", Convegno Scuola di Arte e Teologia, Nápoles.
22.04.22 "El reto de construir nuevos espacios significativos", Somos relación, 51 Semana de Vida Consagrada, Madrid.
7.04.22 "Sentir y gustar a Cristo en el arte", Comunidad Nazaret, Madrid.
14.03.22 "Sentire e gustare Christo nell'arte", Teresianum, Roma - YouTube.
30.09.21 "La herida en el arte: un recorrido espiritual". Aula Pedro Fabro, Universidad Pontificia Comillas, Madrid - YouTube.
10.09.21 "Antonius Sucquet, Via vitae eterna (1620)", Summer Course on Jesuit Heritage, University of Antwerp, Belgium, online.
10.09.21 "Jesuit art and architecture (1540-1773)", Summer Course on Jesuit Heritage, University of Antwerp, Belgium, online.
26-27.08.21 "La estética filosófica", Facultad de Filosofía, Universidad Córdoba, Argentina, online.
3.08.21 "La vulnerabilidad en el arte", Universidad Córdoba, Argentina, online.
17.01.21 "La vulnerabilidad en el arte", Casa Luis Páez, Mérida, Yucatán, México - YouTube.
20.02.20 "El lugar de culto como espacio mistagógico", Curso "Cerrar el círculo", Migrastudium, Cristianisme i Justicia, Barcelona.
11.02.20 "Arte y espiritualidad: sencillez y vulnerabilidad como claves para hoy", Aula de Teología, Universidad de Cantabria, Santander.
17.01.20 "The Theology of Sacred Spaces", Keynote, Colloquy "Making a Space for God: Theology, Heritage, and the Spatial Turn", University of Groningen.
28.11.19 "La vulnerabilidad en el arte", Aula Pedro Fabro, Universidad Pontificia Comillas - YouTube.
15.11.19 "La mística de Bill Viola", Jornada de estudio acerca de la exposición Bill Viola, Institut Superior de Ciències Religioses, Museu Episcopal, Vic.
10-12.10.19 "Mistagogia del espacio litúrgico", Keynote, VI Congreso internacional de arquitectura religiosa contemporánea, Porto.
31.05.19 "Altare e ambone: Realizzazioni recenti tra nuove chiese e adeguamenti", XVII Convegno Liturgico Internazionale, Bose.
3-5.05.19 "The Mystagogy of Contemporary Liturgical Spaces", Pietre Vive, Zurich - YouTube.
26-27.02.19 "Sacred Spaces", Reunión de pastoralistas jesuitas, Dresden.
9.02.19 "La via pulchritudinis como acceso a la experiencia de Dios", Comisión Episcopal de Enseñanza, Conferencia Episcopal Española, Madrid.
24.01.19 "Rothenfels, le théologien et l´architecte", Colloque Espace liturgique, un espace d´initiation, Institut Supérieur de Liturgie, Institut Catholique de Paris.
22.11.18 "El abrazo en el arte", Aula Pedro Fabro, Universidad Pontificia Comillas, Madrid - YouTube.
13.10.17 "Entre la realidad y el misterio: ¿qué son los sacramentos?", Universidad de Sevilla.
25.02.16 "Misericordia y sacramento de la reconciliación", Bisbat de Mallorca - YouTube.
9.02.16 "De la praxis misericordiosa de Jesús a los sacramentos de la Iglesia", Aula de Teología, Universidad de Cantabria, Santander.
11.05.23 Recital de música con la ocasión de la presentación del libro "El abrazo en el arte", Universidad Pontificia Comillas, Madrid.
6.11.22 Exposición de arte "El susurro de los pétalos", con la artista Cristina Almodóvar, Galería Gärna, Madrid.
24.05.22 Recital de música con la ocasión de la presentación del libro "La fuerza de lo débil" en los salones de las Religiones de María Inmaculada, Madrid, con Marta Medina y la mezzosoprano Lucía Díaz Marroquín y el violinista Andrea Bonavita.
22.05.22 Recital de piano con la ocasión de la presentación del libro "La vulnerabilidad en el arte", O_Lumen, Madrid.
Primavera 2021 Exposición de arte "Vulnerables", O_Lumen, Madrid.
24.04.18 Variaciones Goldberg (J.S. Bach), con poesía por D. Jesús Gómez Ayet, Iglesia de la Inmaculada y de san Pedro Claver, ICADE, Madrid, Celebración de los 40 años del TUP.
16.05.12 Concierto espiritual y coreografía "Dancing the Spiritual Exercises" con Luisely Melecio-Zambrano, Jesuit School of Berkeley - YouTube.
28.11.18 Jornada de estudio "Arquitectura y liturgia: claves del siglo XX para hoy" (con Pontificia Università della Santa Croce, Roma y Universidad Eclesiástica San Dámaso, Madrid) - YouTube.
3-21.08.20 Filosofía del arte y teología estética, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Católica, Córdoba (Argentina).
8-9.12.18 Espacio litúrgico, Seminario Abbaye des Dombes e Institut Catholique de Lyon.
6-9.11, 18-21.12.18 Pneumatología, Centre Sèvres, París.
6-10.08.18 Filosofía del arte y estética, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Católica, Córdoba (Argentina).
2021 Comité científico CIARC.
2013-2020 Comité científico Congreso Litúrgico Bose, Italia.
2017-hoy Presbítero en la iglesia de María Inmaculada en Madrid..
2008-2017 Presbítero en parroquias en Oakland (EEUU), Alaska (EEUU), Leuven y Antwerpen (Bélgica), Paris (Francia) y Madrid (Nuestra Señora de las Fuentes, San Francisco de Borja)..
2011-2012 Visiting scholar en la Jesuit School of Theology, Berkeley, EEUU.
2010-2011; 2012-2013 Miembro de la American Academy of Religion.
Colaborador en El Promotor, Revista Nazaret e Ignis webmagazine.
Tandas de Ejercicios Espirituales con arte: Drongen (Bélgica: 28.07-6.08.20), Miraflores (25.07-1.08.21), Navas de Riofrío (1-10.08.21), Guadalupe, Murcia (8-17.04.22), El Paular (13-15.05.22), Tenerife (16-24.08.22), Drongen (Bélgica: 31.07-6.08.23), Salamanca (15-24.08.23)..
Sexenio Campo 11 - Filosofía, Filología y Lingüística (2008-2015)..
Piano y órgano en el conservatorio de Hasselt, Bélgica (1986-1998). Clave y órgano en el Conservatoire National de Région de Saint-Maur-des-Fossés, Paris (2000-2003)..