Huitrón Morales, Analilia

Categoría: Colaborador Asociado - Doctor de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Relaciones Internacionales

Analilia Huitrón Morales es Profesora Asociada Doctora en el Departamento de Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Es doctora en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid. Durante el 2011 al 2013 fue profesora de asignatura en el grado de Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Desde el 2019 es profesora en distintos grados y posgrado de la Universidad de Salamanca, el Instituto Universitario Ortega y Gasset-Universidad Internacional Menéndez Pelayo, y en el Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la UCM. Actualmente, imparte las asignaturas de Cooperación Internacional y Desarrollo y Cuestiones Actuales de Relaciones Internacionales I y II en el doble grado de Administración y Dirección de Empresas y Grado en Relaciones Internacionales (E-6); y es coordinadora de TFG del doble grado E6 y E6 Analytics.

Formación académica

Doctor/a, Universidad Complutense de Madrid.

Máster Universitario en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos, Universidad Autónoma de Madrid.

Licenciada en Relaciones Internacionales, Universidad Nacional Autónoma de Mexico de México.

Áreas de Investigación

Agenda de Desarrollo Sostenible 2030.

Cooperación Internacional para el Desarrollo Sur-Sur.

Economía Internacional y Desarrollo.

Experiencia docente

La profesora Analilia Huitrón Morales tiene 5 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:


  • Cooperación internacional y desarrollo

  • Cuestiones de Actualidad en Relaciones Internacionales I

  • Cuestiones de actualidad en RRII II

  • Trabajo de fin de Grado

  • Módulo 2: Política Internacional

Publicaciones Seleccionadas
  • A. Huitrón Morales, H. C. Pintor Pirzkall, E. Aimé González, El e-portfolio en la evaluación continua de la asignatura de Cooperación Internacional y Desarrollo, en E. Aguilar Mediavilla (Coord.), M. Salmerón (Coord.), M. Valera Pozo (Coord.), M.ª M. Vanrell (Coord.), J. Vidal Conti (Coord.), Investigación educativa en red frente a los desafíos de la educación, págs. 327-339, Octaedro, Barcelona, marzo de 2025.. ISBN: 9788410790599. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/98741.
  • A. Huitrón Morales, J. P. Prado Lallande, La Agenda 2030 en México desde el Enfoque de Derechos Humanos. Un análisis transexenal. Relaciones Internacionales (Mexico). Vol. ., nº 150, págs. .-., Marzo de 2024.. ISSN: 0185-0814. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/98795.
  • A. Huitrón Morales, Valorando la cooperación Sur-Sur. Estudio de la política de la cooperación Sur-Sur de Chile a 2019 = Assessing South-South Cooperation Policy. The Case of Chile until 2019. America Latina Hoy. Revista de Ciencias Sociales. Vol. 87, págs. 45-67, Abril de 2021.. ISSN: 1130-2887. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/102964.
  • A. Huitrón Morales, Marco analítico para valorar la cooperación Sur-Sur. Una propuesta desde la academia = An analytical framework to assess South-South cooperation. An academic proposal. El Trimestre Economico. Vol. 88, nº 350, págs. 419-454, Abril de 2021.. ISSN: 0041-3011. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/102962.
  • A. Huitrón Morales, La agenda 2030 como instrumento constitutivo de una ciudadanía global desde el enfoque de Derechos Humanos: retos y estrategias = The Agenda 2030 as an Instrument to Configure a Global Citizenship from a Human Right Approach: Challenges and Strateg. Comillas Journal of International Relations. Vol. 19, págs. 12-41, Diciembre de 2020.. ISSN: 2386-5776. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/102969.
  • A. Huitrón Morales, Valorando la cooperación Sur-Sur. Un estudio comparado de las experiencias de Colombia y México en el periodo 2008-2019 = Assesing South-South cooperation. The experiences of Colombia and Mexico 2008-2019. Foro Internacional. Vol. 61, nº 1, págs. 81-125, Diciembre de 2020.. ISSN: 0185-013X. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/102966.
  • A. Huitrón Morales, Ecosistemas multiactor en la cooperación Sur-Sur: un prerrequisito para lograr la apropiación nacional. Oasis. Nº 31, págs. 73-99, Noviembre de 2019.. ISSN: 1657-7558. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/103342.
  • A. Huitrón Morales, La contribución de la CSS en el cumplimiento de la Agenda 2030. La experiencia de México en los años 2014 y 2016 = SSC contribution to the achievement of the 2030 agenda. Mexico experience between 2014 and 2016 . Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo. Vol. 5, nº 2, págs. 25-46, Septiembre de 2018.. ISSN: 2382-5014. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/103276.
  • A. Huitrón Morales, La cooperación Sur-Sur y el reto de su cuantificación, evaluación y valoración = South-South Cooperation and the challenge of quantification, evaluation and assessment. Iberoamerican Journal of Development Studies. Vol. 5, nº 1, págs. 8-122, Enero de 2016.. ISSN: 2254-2035. Repositorio: http://hdl.handle.net/11531/103189.
Otras actividades relevantes

Es parte del equipo de trabajo responsable de la Segunda Fase del Proyecto de Innovación Docente sobre la incorporación de las TIC en la evaluación continua en la asignatura de Cooperación Internacional y Desarrollo. Actualmente, se encuentra aprobado y vigente el Proyecto: "Uso pedagógico de herramientas digitales: Guía de Buenas Prácticas para la aplicación del e-porfolio en asignaturas de Ciencias Sociales, 2024-2025"..

Experiencia profesional

Consultora experta en cooperación internacional y estudios de desarrollo en diversas organizaciones internacionales como la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Oxfam Intermón México, Programa de Naciones Unidas par el Desarrollo (PNUD), entre otras..

Formación adicional

Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos, Universidad Autónoma de Madrid..

Licenciada en Relaciones Internacionales, Universidad Nacional Autónoma de México..

© Universidad Pontificia Comillas - C/ Alberto Aguilera 23 - 28015 Madrid - Tlf. (34) 91 542 28 00