González Elías, Antonio

Categoría: Colaborador Asociado - Licenciado o Graduado de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI), Departamento de Electrónica, Automática y Comunicaciones

El profesor Antonio González Elías estudió en la Universidad Politécnica de Madrid donde se graduó en Ingeniería Industrial Superior especialidad Electricidad, Automática y Electrónica (2007). Al siguiente año, 2008, fue contratado por la empresa SENER Ingeniería y Sistemas, y entró a formar parte del grupo de Robótica, GNC y Control de la División Aeroespacial. Hasta el presente desarrolla su carrera profesional en SENER donde participa en proyectos de robótica, defensa y espacio. Al mismo tiempo ha complementado sus estudios con la titulación de Informática Técnica de Sistemas (2013), y el Máster de Ingeniería de Sistemas y de Control (2015), ambos por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). En el año 2016 comenzó su docencia en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) de la Universidad Pontificia Comillas, donde imparte las asignaturas de Sistemas Dinámicos y Regulación Automática.

Contacto

Teléfono: 915422800

Correo electrónico: ageliasicai.comillas.edu

Perfil del investigador

Formación académica

Ingeniero Industrial, Universidad Politécnica de Madrid.

Experiencia docente

El profesor Antonio González Elías tiene 10 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:


  • Sistemas Dinámicos

Otras actividades relevantes

PATENTE:.

“Solar field cleaning system and cleaning method used by said system” EP2366964 (A1) - 2011-09-21 Inventor de la patente..

Experiencia profesional

PROYECTOS:.

JUICE - ANTENNAS SUBSYSTEM 2016-presente.

Actividades:.

- Analisis de misión.

- Analizar requisitos del sistema.

- Desarrollar el modelo del sistema completo en Simulink..

- Desarrollar el sistema de control del sistema..

- Verificar los requisitos funcionales.

- Preparación de la documentación relacionada con estas actividades.

METEOSAT THIRD GENERATION - SCAN ASSEMBLY 2012-presente.

Actividades:.

- Analizar requisitos del sistema.

- Desarrollar el modelo del sistema completo en Simulink (SimMechanics).

- Desarrollar el sistema de control del sistema.

- Verificar los requisitos funcionales.

- Preparación y realización del plan de validación y verificación.

- Preparación de la documentación relacionada con estas actividades.

METEOSAT THIRD GENERATION ? COM MECHANISM 2012-presente.

Actividades:.

- Analizar requisitos del sistema.

- Desarrollar el modelo del sistema completo en Simulink (SimMechanics).

- Desarrollar el sistema de control del sistema.

- Verificar los requisitos funcionales.

- Preparación y realización del plan de validación y verificación.

- Preparación de la documentación relacionada con estas actividades.

SOLAR ORBITER - ANTENNAS SUBSYSTEM 2012-presente.

Actividades:.

- Analizar requisitos del sistema.

- Desarrollar el modelo del sistema completo en Simulink..

- Desarrollar el sistema de control del sistema..

- Verificar los requisitos funcionales.

- Preparación de la documentación relacionada con estas actividades.

BEPICOLOMBO - MGA & HGA POINTING ASSEMBLY 2011-2016.

Actividades:.

- Analizar requisitos del sistema.

- Desarrollar el modelo del sistema completo en Simulink..

- Desarrollar el sistema de control del sistema..

- Implementación del control en VHDL.

- Preparar y realizar pruebas funcionales..

- Preparación de la documentación relacionada con estas actividades.

SENTINEL-3 SLSTR OME - FLIP MIRROR SUBSYSTEM 2008-2015.

Actividades:.

- Analizar requisitos del sistema.

- Desarrollar el modelo del sistema completo en Simulink..

- Desarrollar el sistema de control del sistema..

- Desarrollar un entorno de pruebas mediante técnicas de prototipado rápido empleando para ello dSpace..

- Preparar una batería de pruebas para verificar los requisitos funcionales del diseño..

- Validar los requisitos funcionales del modelo tanto en simulación como en pruebas contrastando los resultados..

- Preparación de la documentación relacionada con estas actividades.

METOP SG 3MI INSTRUMENT 2011-2012.

Actividades:.

- Analizar requisitos del sistema..

- Diseñar la arquitectura de control..

- Desarrollar el modelo del sistema completo en Simulink..

- Preparar documentación sobre diseño de arquitectura y análisis de soluciones..

HELIOSTAT CLEANING SYSTEMS 2009-2012.

Actividades:.

- Analizar y seleccionar entre posibles soluciones para la limpieza de helióstatos..

- Definir los requisitos a nivel de sistema y subsistemas.

- Diseñar arquitectura del sistema..

- Seleccionar de componentes electricomecánicos..

- Diseñar, realizar y analizar los ensayos de verificación por subsistemas..

- Diseñar, realizar y analizar los ensayos de validación del sistema..

- Analizar la fiabilidad y mantenibilidad del sistema..

- Preparación de la documentación sobre diseño de arquitectura y análisis de soluciones..

CSO MECALIB 2010-2011.

Actividades:.

- Analizar requisitos del sistema..

- Diseñar alternativas de control de motores paso a paso..

- Desarrollar el modelo del sistema completo en Simulink..

- Preparar documentación sobre diseño de arquitectura y análisis de soluciones..

CSO SHUTTER 2010-2011.

Actividades:.

- Analizar requisitos del sistema..

- Diseñar alternativas de control de motores paso a paso..

- Desarrollar el modelo del sistema completo en Simulink..

- Preparar documentación sobre diseño de arquitectura y análisis de soluciones..

STABILIZED MIRROR UNIT 2009-2011.

Actividades:.

- Analizar requisitos del sistema..

- Diseñar alternativas de control en velocidad..

- Desarrollar el model.

Formación adicional

2016 Robust Control: Theory and Praxis impartido por Joost Veenman, SENER Madrid.

2015 System Engineering impartido por Robert Halligan, Londres, Project Performance International.

2015 Máster de Ingeniería de Sistemas y de Control por la UNED.

2013 Informática Técnica de Sistemas por la UNED.

2008 Rendezvous and Docking impartido por W. Fehse, SENER Madrid.

2005 Curso ATHENS sobre Nanotecnología, organizado por la École Nationale Supérieure des Techniques Avancées, Paris..

© Universidad Pontificia Comillas - C/ Alberto Aguilera 23 - 28015 Madrid - Tlf. (34) 91 542 28 00