
Categoría: Colaborador Asociado - Licenciado o Graduado de la Facultad de Derecho (ICADE), Centro de Innovación del Derecho (CID - ICADE)
Almudena Batista Jiménez es Socia del departamento laboral de Cuatrecasas.
Es licenciada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid y tiene un máster en Abogacía Laboral por la Fundación Sagardoy.
En 2008 se incorporó al Despacho Cuatrecasas. Tiene amplia experiencia en procedimientos judiciales, operaciones de due diligence, alta dirección, procesos de expatriación, contrataciones, extinciones de contratos, despidos colectivos y modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo, planes de previsión social, igualdad y diversidad, Seguridad Social y en el asesoramiento jurídico continuado a empresas de distintos sectores, tanto nacionales como extranjeras.
En 2014, recibió el Premio Jóvenes Laboralistas de FORELAB por el artículo "Sobre los requisitos formales de la comunicación extintiva: explicación del criterio de selección".
Abogada recomendada por distintos anuarios jurídicos como Best Lawyers para la práctica de Labor and Employment.
Es coordinadora del Foro de Relaciones Laborales organizado por el Instituto Internacional Cuatrecasas, ESADE e ICADE desde diciembre del 2015.
En 2020 se ha incorporado como Colaborador Asociado en la facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas, donde imparte la asignatura de litigación social.
Despacho: Cuatrecasas
Teléfono: 656697273
Correo electrónico:
abatista
icade.comillas.edu
Perfil del investigador
Licenciado en Derecho, Universidad Complutense de Madrid.
La profesora Almudena Batista Jimenez tiene 6 años de experiencia en esta Universidad, y en los últimos años ha impartido las siguientes asignaturas:
Litigación social: preparación y desarrollo del proceso, prueba y vista, recursos y ejecución de sentencia Ejercicio ante el Tribunal Constitucional y derechos y garantías jurisdiccionales. La actuación del procurador en la ejecución social
Litigación social: preparación y desarrollo del proceso, prueba y vista, recursos y ejecución de sentencia Ejercicio ante el Tribunal Constitucional y derechos y garantías jurisdiccionales
Es autora de varios artículos:.
Mayo de 2020: “La aplicación de la cláusula rebus sic stantibus a lo pactado en el convenio colectivo de empresa”. Publicación: Trabajo y Derecho núm. 65/2020. Editorial: Wolters Kluwer..
Agosto de 2019: “Chapter XVIII, Spain” de la Publicación: “Industrial Relationship Law across de world. Current legal frameworks and trends”, 2ª edición. Editorial: Wolters Kluwer Italia S.r.L..
Julio de 2019: “La variación sustancial de la demanda en la jurisdicción social”. Publicación: IUSLabor núm. 2/2019, págs. 104-130..
Enero de 2017: “Claves para identificar y combatir la variación sustancial de la demanda”. Publicación: Derecho de las Relaciones Laborales. Mensual: núm. 1/2017, págs. 47-55..
Septiembre de 2015: “Sobre los requisitos formales de la comunicación extintiva: explicación del criterio de selección”. Publicación: Revista Española de Derecho del Trabajo núm. 173/2015 parte Estudio. Editorial Aranzadi, SA, Cizur Menor. 2015. Publicación Westlaw BIB 2015\680..
Junio de 2015: “La inclusión del criterio de selección en la carta de despido. Sentencia núm. 564/14 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 25 de junio de 2014-Pleno”. Publicación: Colección Anuarios 2015, Práctica Laboral para abogados. Los casos más relevantes en 2014 de los grandes despachos. Editorial La Ley, Grupo Wolters Kluwer..
enero 2020 -actualidad: Colaborador Asociado en la Universidad Pontificia Comillas.
Septiembre 2008 - actualidad: Cuatrecasas. Asociada Sénior del departamento laboral..
Diciembre 2015 - actualidad: Coordinadora del Foro de Relaciones Laborales de ESADE, ICADE y el Instituto Internacional Cuatrecasas..
Enero 2017- abril 2017: Secondment en el Departamento laboral en la oficina de Milán del Despacho Chiomenti Studio Legale..
Febrero 2014: Docente en el máster de acceso a la abogacía de la Universidad Autónoma de Madrid.
2010 y 2011: Docente en el curso "tiempo de trabajo" del Centro de Estudios Financieros.
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid..
Máster en Abogacía Laboral por la Fundación Sagardoy..
Inglés: Certificate in Advanced English. Cambridge..
Italiano: Certificato di conoscenza della lingua italiana CELI 5. Università di Perugia. Equivalente al nivel C2 Europeo..